
El RENATRE otorgó la segunda Certificación en Prácticas Laborales Sostenibles en la Provincia de Buenos Aires
El RENATRE entregó una nueva Certificación de Prácticas Laborales Sostenibles (PLS) siendo la primera en la provincia de Buenos Aires.
La delegación RENATRE Entre Ríos acompañó a la Sociedad Rural de Federal en su “79º Exposición de Ganadería, Granja, Industria y Comercio”, llevada a cabo desde el 18 al 20 de agosto de 2023, con una concurrencia aproximada de 7000 personas que se acercaron al predio Malvinas Argentinas ubicado sobre la ruta provincial 22 de la ciudad entrerriana de Federal.
Institucionales24/08/2023
El Registro participó con un stand Institucional que posibilitó un punto de encuentro para brindar asesoramiento a trabajadores y productores rurales sobre sus derechos y obligaciones, el cumplimiento de la Ley 25.191 y la importancia del RENATRE como subsistema de la Seguridad Social. Además, se informó acerca de la solicitud de la prestación por desempleo a través del WhatsApp y de la Libreta de Trabajo Rural.
RENATRE se destacó en los actos de jura de las distintas razas: Bovinos, Ovinos y Equinos. En este contexto, entregó reconocimientos y presentes a los Cabañeros Preparadores coronados campeones de la muestra.
La participación en estas fiestas luego de la pandemia es de gran interés para los visitantes dado el grado de visibilidad, consultas y participación de trabajadores y productores de la zona, lo que permite una importante presencia del RENATRE y un compromiso para continuar trabajando para el sector.
Visitaron la muestra junto al delegado del RENATRE Entre Ríos, Beltrán Benedit, el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, el dirigente de CRA, Nicasio Tito, el Titular de la Sociedad Rural distrito 7 Entre Ríos, Juan Diego Etchevehere, y el presidente de la Rural de Federal Diego Etchegoyen entre otros, quienes además mantuvieron reuniones en el stand institucional del Registro.
El RENATRE apoya la organización de las exposiciones rurales locales como vehículo de llegada de sus prestaciones y propuestas a las comunidades de trabajadores rurales y empleadores, así como al público en general. (CampoNoticias)
El RENATRE entregó una nueva Certificación de Prácticas Laborales Sostenibles (PLS) siendo la primera en la provincia de Buenos Aires.
La delegación RENATRE Río Negro concluyó un ciclo de capacitaciones en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y Seguridad en el Trabajo, para 180 trabajadores rurales de la provincia, antes de la nueva temporada de cosecha en actividades frutícolas y hortícolas.
En una chacra de la zona rural de General Roca, se llevó a cabo una capacitación en calibración de pulverizadoras destinada a trabajadores rurales y empleadores, con especial foco en tractoristas.
La delegación Misiones del RENATRE estuvo presente los días 14 y 28 de agosto en las localidades de San Pedro y El Soberbio, respectivamente, en el marco del mes de las infancias.
En el elegante recinto de la renovada Bolsa de Cereales porteña, se realizo el aniversario 65° de CAENA, la Camara Argentina de Empresas de Nutricion Animal.
En el marco del Operativo RuralEs RENATRE que se realizó en Mendoza entre los días 26 y 28 de agosto, el Registro en una acción conjunta con la Municipalidad de Tupungato y la UATRE, llevó a cabo la inauguración de una plaza de juegos en la Escuela Primaria Rural N.º 1364 Dr. José Ceferino Palma de dicha localidad.
La delegación RENATRE de Misiones participó el 22 de agosto en el Concurso de Poda y Cosecha de Yerba Mate, realizado en la localidad de Apóstoles, en el marco de las Jornadas Tecnológicas de la 47° Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate.
La Sociedad Rural de Formosa obtuvo a finales de agosto el sello de la Certificación de Prácticas Laborales Sostenibles del RENATRE por cumplir con la normativa laboral nacional y adoptar una gestión responsable en el sector rural argentino.
En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.
Crecen también el consumo de pollo y huevos, que marcó un nuevo récord.
Entre enero y agosto de 2025 la agroindustria argentina exportó a más de 130 destinos, alcanzando el 78% del total comercializado en volumen por nuestro país.
La Asociación Forestal Argentina (AFoA) recibió hoy el Reconocimiento Técnico Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en el área de producción y protección forestal sostenible.
La agencia de Naciones Unidas realizará una jornada sustentable el próximo 16 de octubre