Pino: Entendemos que es el camino correcto porque desde la SRA lo venimos pregonando hace tiempo
Desde la Sociedad Rural Argentina salieron a avalar la decisión del Gobierno de reducir las alícuotas de retenciones
Ante un régimen de lluvias que continúa sin mejorar, desde el partido de Carlos Tejedor elevaron el reclamo al Ministerio de Desarrollo Agrario de Buenos Aires.
Actualidad26/09/2023CamponoticiasTres entidades del partido de Carlos Tejedor, en el noroeste de Buenos Aires, acompañadas por Carbap, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y la Federación Agraria Argentina (FAA), elevaron un pedido al ministro de Desarrollo Agrario de Buenos, Javier Rodríguez, para que declare el “Desastre Agropecuario y Comercial” hasta diciembre de 2024.
El reclamo es motorizado por la Unión de Comerciantes, Industrias y Servicios de Carlos Tejedor, la FAA Colonia El Toro y la Asociación Rural Carlos Tejedor, quienes fundamentaron que “la grave sequía que azota a una vasta región del país” continúa.
En el caso de Tejedor, señalaron que las precipitaciones a lo largo de todo el año apenas han alcanzado los 280 milímetros, y que en los últimos ocho meses de 2022 también habían sido escasas.
La consecuencia es que “los productores agropecuarios se encuentran en muy grave situación”, advirtieron.
Desastre por la sequía
Asimismo, solicitaron que la declaración se formalice sin necesidad de que los productores tengan que contar con un certificado que lo avale.
El problema, según alertaron, es que “muchos productores no lo solicitan, por problemas crediticios que les generan algunos bancos”.
“Por este mismo motivo, vemos necesario que de manera urgente visite nuestro distrito. Las entidades firmantes lo atender gustosamente”, finaliza la carta de estas asociaciones a Rodríguez. (CampoNoticias)
Desde la Sociedad Rural Argentina salieron a avalar la decisión del Gobierno de reducir las alícuotas de retenciones
Este jueves el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos, recibió a directivos de la Federación de Acopiadores para repasar algunos temas vertebrales de la agenda productiva. Del encuentro participaron además el secretario de Agricultura de la Nación, Sergio Iraeta, y su par de Transporte, Franco Mogetta.
Más de 75 productores y asesores técnicos especializados en feedlot se reunieron en la reciente Jornada Novillo Exportación, un evento que buscó compartir conocimientos y prácticas de excelencia para alcanzar los más altos estándares de calidad en carne de exportación. La jornada contó con la participación de destacados expertos y fue un espacio clave de intercambio para fortalecer el sector
"Una Provincia comprometida con la inversión en ciencia y tecnología para impulsar la producción y el desarrollo", afirmó el ministro de Desarrollo Agrario , Javier Rodriguez durante el cierre de la Semana de Tranqueras Abiertas en la Estación Experimental Gorina
El presidente del Banco Nación, Daniel Tillard, aseguró que no habrá cierre tras la marcha atrás del gobernador pampeano respecto al aumento de la alícuota de Ingresos Brutos.
En el marco de una iniciativa impulsada por la Sociedad Rural Argentina (SRA) y la Asociación de Criadores de Caballos Criollos (ACCC), socios de ambas instituciones, productores y criadores realizaron la donación de 150 monturas al histórico Regimiento de Granaderos a Caballo.
El Régimen de Inversiones para el Desarrollo Agroindustrial fue aprobado por la Comisión de Agricultura y pasó a la de Presupuesto y Hacienda. Buscan promover mayor actividad y generar empleo. Debatieron el impacto fiscal.
Según denunciaron empleados del establecimiento, propiedad de Gustavo Frederking, el hecho habría sido entre las 10 de la noche del martes y las 6 de la mañana de este miércoles.
Las variedades de ciclo largo son la herramienta clave para la principal región triguera de la Argentina. En el sur de Buenos Aires, Fernando Pavlovich relata su experiencia con los Baguette de Nidera durante la última campaña.
Esta alianza permite incrementar la eficiencia productiva de los cultivos y el cuidado del medio ambiente
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) dispuso la suspensión de las importaciones de mercancías capaces de vehiculizar el virus de la Fiebre Aftosa procedentes de Alemania y ordenó reforzar los controles en fronteras nacionales terrestres, aeropuertos y puertos luego de que el Ministerio de Agricultura alemán declarase un foco de la enfermedad en ese país.
Desde la Sociedad Rural Argentina salieron a avalar la decisión del Gobierno de reducir las alícuotas de retenciones
Este jueves el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos, recibió a directivos de la Federación de Acopiadores para repasar algunos temas vertebrales de la agenda productiva. Del encuentro participaron además el secretario de Agricultura de la Nación, Sergio Iraeta, y su par de Transporte, Franco Mogetta.