Existe reticencia a vender fertilizantes en la previa a la campaña

La consultora Zorraquin Meneses, en su informe mensual denominado "Sin Brújula" , comenta acerca de la reticencia de vender fertilizantes por parte de los comercializadores, ante la dificultad de reposición del mismo

Actualidad25/08/2023CamponoticiasCamponoticias

fertilizantes-nitrogenados

En esta época empieza fuerte la demanda de insumos para la gruesa, sumado a lo que falta comprar de fertilizantes para la fina. En muchas empresas agrícolas se han adelantado compras al igual que el año pasado, aunque mucho más condicionadas por la menor liquidez financiera.

"En estos últimos días se ha visto bastante paralizada la comercialización de insumos, en particular fertilizantes. La buena noticia es que no parece haber faltantes pero la mala es que prefieren no vender hasta descubrir cómo quedará el precio para reponer. Además de la devaluación y la falta de dólares para importar, el nuevo impuesto del 7,5% a las importaciones (con efecto retroactivo) demora las decisiones". dice el informe de la Consultora Zorraquin Meneses

Todo indica que la cadena comercial está bien abastecida de insumos para cubrir las necesidades de los productores de los próximos meses. Pero para los intermediarios, al querer fijar compras futuras de determinados productos, la respuesta de los grandes proveedores pareciera ser algo así como “no hay problema, pero para entrega en marzo”. Del mismo modo, alguno de los grandes proveedores de fertilizantes está rechazando aceptar cobros, vendiendo con pago a 2024 con una tasa en dólares para financiar del 0,5% mensual. Insólito, prefieren no cobrar ahora. El mercado de semillas está bien abastecido más allá de los problemas que generó la sequía en la disponibilidad de semilla de soja en algunas regiones. Y en los agroquímicos se observa fluidez en el comercio (aunque algo se frenó la semana pasada) pero con leves aumentos de precios. Todos espiando el segundo a segundo.

Como esta el Negocio Agricola

El negocio agrícola obviamente sufrió los embates de las medidas económicas. Las cotizaciones y la cantidad de negocios impulsados por el “dólar maíz”, se vieron sorprendidos ante la devaluación del día lunes 14 que generó un tipo de cambio mayor al de ese dólar especial antes que el mismo finalizara.La incertidumbre general, la duración de este nuevo tipo de cambio (en teoría hasta las elecciones de octubre) y el aumento de las tasas de interés en pesos para colocaciones, hacen repensar las estrategias de venta. El mercado interno prevé faltantes de soja y maíz “físicos” hasta la nueva cosecha, producto de la combinación de sequía y adelanto de ventas estimuladas por los distintos “dólares agros”, lo que podría impulsar las cotizaciones internas hacia fin de año.

Entendemos que no hace falta mencionar que, ante este escenario, el divorcio entre el mercado local y el internacional se mantendrá por bastante tiempo. Externamente, los problemas climáticos y la escalada de eventos en el conflicto Rusia- Ucrania, le dieron firmeza al mercado en los tres cultivos principales en la última semana.

Insistimos que en este tipo de escenarios realizar coberturas flexibles por un porcentaje alto de la producción es la estrategia correcta. (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn.bronzo

Milei premia a Bronzovich con la presidencia del INTA con rango de Secretario

Camponoticias
Actualidad11/07/2025

El Gobierno nacional oficializó la designación de las nuevas autoridades al frente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Nicolás Bronzovich fue designado como presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y Giraudo se suma como consejera ad honorem. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO. TODOS LOS DIAS DESDE LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570

Lo más visto
CN-nordemaq

New Holland y Nordemaq pisaron fuerte en Agronea 2025

Camponoticias
Agroempresas08/07/2025

New Holland, marca de CNH, junto al concesionario oficial Nordemaq, participaron de una nueva edición de Agronea, la feria agropecuaria más importante de la región, celebrada en Charata, provincia de Chaco, y presentaron una amplia gama de herramientas y soluciones para todos los tipos de productor.

cn.milei motosierra

Newsletter CampoNoticias Nº 617

Camponoticias
News09/07/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6372 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter