
La FAO celebra el Día Mundial de la Alimentación en su 80º aniversario
La agencia de Naciones Unidas realizará una jornada sustentable el próximo 16 de octubre
Autoridades de la Secretaría de Agricultura de la Nación y del Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires compartieron un encuentro con la comunidad educativa de Berazategui, en una actividad del Programa de Fortalecimiento de Espacios de Formación Agrosustentables (FOEFAgro).
Actualidad12/10/2023El jefe de Gabinete de la SAGyP, Juan Manuel Fernández Arocena, afirmó hoy que "el apoyo a la educación agrotécnica es una prioridad en la estrategia del ministro de Economía, Sergio Massa, para impulsar la producción de alimentos sanos y de calidad", al participar con la subsecretaria de Fortalecimiento Productivo y Sustentable para Pequeños y Medianos Productores Agroalimentarios, Milagros Barbieri; y el ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, de un encuentro con escuelas agrotécnicas y productores, en la Escuela Agraria N°1 ubicada en localidad bonaerense de Berazategui.
"Nosotros priorizamos las líneas de trabajo del sector educativo en todos sus niveles y, en especial, las escuelas agrotécnicas, porque creemos en la educación pública, gratuita y de calidad es la que brinda igualdad de oportunidades para todas y todos" destacó Fernández Arocena al explicar que el Programa de Fortalecimiento de Espacios de Formación Agrosustentables (FOEFAgro) busca fortalecer las capacidades de las escuelas secundarias agrarias y agrotécnicas en relación a la formación agroalimentaria sustentable de futuros técnicos y técnicas, promoviendo el desarrollo de proyectos productivos locales.
Por su parte, la Subsecretaria Milagros Barbieri indicó la importancia de este tipo de iniciativas porque incentiva a los establecimientos agroeducativos a "elaborar proyectos que permitan la adquisición de nuevas tecnologías que mejoren la calidad educativa" y agregó "también buscamos con FOEFagro que puedan contribuir a la comunidad donde viven".
"Las escuelas rurales cumplen un rol fundamental en el arraigo, la formación laboral y el desarrollo de las comunidades. Y en este momento en que algunos hablan de vouchers educativos, es importante remarcar que, sin la presencia y la inversión del Estado, muchas de esas escuelas rurales hoy no existirían o muchos estudiantes no tendrían acceso a ellas. La escuela pública y gratuita tiende a generar igualdad de oportunidades", destacó el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez.
Y agregó: "Esta iniciativa del Gobierno nacional va en línea con el Programa Escuelas y Desarrollo Agrario que venimos impulsando en la Provincia, que tiene como principal objetivo fortalecer el trabajo articulado e integrado de las instituciones de Educación Técnico Profesional, el MDA y las organizaciones comunitarias vinculadas a la producción de alimentos, su distribución y comercialización".
Participaron además de la actividad el director nacional de Desarrollo Productivo y Sustentable para los Pequeños y Medianos Productores, Fernando Rizza; el director de Educación Agraria de Buenos Aires, Ricardo Luis De Gisi; docentes, estudiantes y productores. (CampoNoticias)
La agencia de Naciones Unidas realizará una jornada sustentable el próximo 16 de octubre
Crecen también el consumo de pollo y huevos, que marcó un nuevo récord.
En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.
Entre enero y agosto de 2025 la agroindustria argentina exportó a más de 130 destinos, alcanzando el 78% del total comercializado en volumen por nuestro país.
El próximo martes 7 de octubre, en el marco de la Expo Braford de Primavera, el IPCVA y Braford Junior llevarán a cabo un nuevo Sunset Ganadero para jóvenes.
De acerdo a la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales, el complejo cerealero-oleaginoso liquidó U$S 7.107 millones en septiembre, con un crecimiento interanual del 187 % y un salto del 291 % respecto de agosto, impulsado por la suspensión temporal de retenciones y la obligación de anticipar divisas.
Tras la suspension dispuesta por el Gobierno Nacinal de las obras del salado, y luego de múltiples inundaciones, el Gobierno nacional anunció que reiniicara la ejecución del Tramo IV del Plan Maestro del Salado, una obra clave para mitigar los efectos de las crecidas y mejorar la producción agropecuaria en la región.
Tras el freno judicial y legislativo al intento de reforma, el Gobierno y las entidades rurales volvieron a reunirse para dar inicio a una nueva etapa en el INTA. Con un Consejo Directivo renovado, productores y autoridades buscan modernizar al instituto sin perder su esencia histórica.
En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.
Crecen también el consumo de pollo y huevos, que marcó un nuevo récord.
La Asociación Forestal Argentina (AFoA) recibió hoy el Reconocimiento Técnico Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en el área de producción y protección forestal sostenible.
La agencia de Naciones Unidas realizará una jornada sustentable el próximo 16 de octubre
En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.