
El campo santafesino y la mesa de enlace se reunió con el Gobernador Maximiliano Pullaro
La Comisión de Enlace se reunió con el gobernador de Santa Fe. Seguridad rural, retenciones, infraestructura y fitosanitarios, en el centro del temario.
Autoridades de la Secretaría de Agricultura de la Nación y del Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires compartieron un encuentro con la comunidad educativa de Berazategui, en una actividad del Programa de Fortalecimiento de Espacios de Formación Agrosustentables (FOEFAgro).
Actualidad12/10/2023El jefe de Gabinete de la SAGyP, Juan Manuel Fernández Arocena, afirmó hoy que "el apoyo a la educación agrotécnica es una prioridad en la estrategia del ministro de Economía, Sergio Massa, para impulsar la producción de alimentos sanos y de calidad", al participar con la subsecretaria de Fortalecimiento Productivo y Sustentable para Pequeños y Medianos Productores Agroalimentarios, Milagros Barbieri; y el ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, de un encuentro con escuelas agrotécnicas y productores, en la Escuela Agraria N°1 ubicada en localidad bonaerense de Berazategui.
"Nosotros priorizamos las líneas de trabajo del sector educativo en todos sus niveles y, en especial, las escuelas agrotécnicas, porque creemos en la educación pública, gratuita y de calidad es la que brinda igualdad de oportunidades para todas y todos" destacó Fernández Arocena al explicar que el Programa de Fortalecimiento de Espacios de Formación Agrosustentables (FOEFAgro) busca fortalecer las capacidades de las escuelas secundarias agrarias y agrotécnicas en relación a la formación agroalimentaria sustentable de futuros técnicos y técnicas, promoviendo el desarrollo de proyectos productivos locales.
Por su parte, la Subsecretaria Milagros Barbieri indicó la importancia de este tipo de iniciativas porque incentiva a los establecimientos agroeducativos a "elaborar proyectos que permitan la adquisición de nuevas tecnologías que mejoren la calidad educativa" y agregó "también buscamos con FOEFagro que puedan contribuir a la comunidad donde viven".
"Las escuelas rurales cumplen un rol fundamental en el arraigo, la formación laboral y el desarrollo de las comunidades. Y en este momento en que algunos hablan de vouchers educativos, es importante remarcar que, sin la presencia y la inversión del Estado, muchas de esas escuelas rurales hoy no existirían o muchos estudiantes no tendrían acceso a ellas. La escuela pública y gratuita tiende a generar igualdad de oportunidades", destacó el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez.
Y agregó: "Esta iniciativa del Gobierno nacional va en línea con el Programa Escuelas y Desarrollo Agrario que venimos impulsando en la Provincia, que tiene como principal objetivo fortalecer el trabajo articulado e integrado de las instituciones de Educación Técnico Profesional, el MDA y las organizaciones comunitarias vinculadas a la producción de alimentos, su distribución y comercialización".
Participaron además de la actividad el director nacional de Desarrollo Productivo y Sustentable para los Pequeños y Medianos Productores, Fernando Rizza; el director de Educación Agraria de Buenos Aires, Ricardo Luis De Gisi; docentes, estudiantes y productores. (CampoNoticias)
La Comisión de Enlace se reunió con el gobernador de Santa Fe. Seguridad rural, retenciones, infraestructura y fitosanitarios, en el centro del temario.
Funcionarios nacionales se reunieron con referentes rurales del sur y aseguraron que se mantendrá el estatus libre de aftosa sin vacunación.
La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para el quinto mes del año.
La Secretaria de Agricultura con el apoyo y acompañamiento del IPCVA llevará a cabo una misión a Indonesia, Japón y China.
La Fundación Mediterránea evaluó el impacto negativo que podría tener la suba de las alícuotas a los principales granos a partir del séptimo mes del año
El gobierno provincial oficializó el aumento del tributo con topes diferenciados. Destacaron que la recaudación se destinará a caminos rurales y que la mayoría de las partidas quedó por debajo del 100%.
Un informe de BCR reflejó que el agro es responsable de la porción mayoritaria de las divisas netas.
El hecho es histórico para China, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei
Se trata del primer estimulante biológico microbiano de aplicación foliar del mercado a base de Trichoderma koningiopsis, que mejora la sanidad y potencia el rendimiento de los cultivos. Los ensayos arrojan mejoras de hasta 370 kg/ha en trigo y 270 kg/ha en cebada. El producto surge de la alianza de Tropfen y Protergium, un trabajo asociativo en el camino de la innovación.
El 12 de junio, Rosario será sede de un encuentro clave para el sector agropecuario. Con referentes internacionales y casos concretos de adopción en campo, el Congreso CASAFE pondrá el foco en el presente y futuro de los bioinsumos.
En lo que va de 2025, los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras crecieron un 49%. En abril alcanzaron las 794 máquinas.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6314 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6312 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter