
Diego Lerch asume como nuevo CEO de Ledesma desde el próximo lunes
El actual director de Logística y Servicios reemplazará a Javier Goñi, tras ocho años de transformación en la compañía
Luis Silva, Director Comercial de Summit Agro, destacó la idea que pone en práctica la compañía desde hace más de una década. Con el programa Be Green, propone una forma diferente de cultivar la tierra impulsando sistemas alimentarios más sustentables y de menor huella de carbono.
Agroempresas10/11/2023
La agricultura sostenible, es un concepto clave en los valores de Summit Agro, empresa dedicada al desarrollo de productos respetuosos del ambiente para el cuidado de la salud los cultivos. La compañía de fitosanitarios de origen japonés, promueve lo procesos productivos que conservan los recursos naturales, siendo el foco principal de la tecnología que ponen al servicio del productor.
Según las palabras de su Director Comercial, Luis Silva, “Desarrollamos nuestros productos dentro de nuestro programa “Be Green”, una iniciativa que surgió en el año 2011 para avanzar hacia un nuevo concepto de agricultura. Para nosotros, Be Green significa una nueva manera de concebir la protección de los cultivos, con el mínimo impacto ambiental y por ello, la mayoría de nuestros productos son banda verde, habiendo dejado de lado aquellos que no son amigables con el ambiente”, señaló Silva.
“Debido a esa concepción corporativa referida a cómo hacer agricultura, nuestro mensaje es Cosechemos nuestro futuro de manera diferente’, expresión que incluye, más allá de desarrollar y comercializar productos de alta calidad y eficiencia, también la concientización del respeto por el medio ambiente y la aplicación de las Buenas Prácticas Agrícolas, con lo cual propiciamos el uso de compuestos de buen perfil eco toxicológico”.
Para explicar un poco más la idea, Silva comentó que, “en línea con esta filosofía en Summit Agro Argentina pensamos y ejecutamos nuestras actividades dentro del programa “Be Green”, una iniciativa que surgió en el año 2011 para avanzar hacia un nuevo concepto de agricultura. Be Green significa para la empresa una nueva manera de concebir la protección de los cultivos, con el mínimo impacto ambiental”. El mayor desafío implica desarrollar productos cada vez más efectivos, pero que a su vez protejan debidamente a quienes los aplican, a los consumidores de los productos finales y al medio ambiente. El programa Be Green involucra cambios en las formulaciones de los productos con la utilización de muy modernas tecnologías como el desarrollo de formulaciones con solventes no contaminantes, la modificación de la granulometría de algunos activos incluyendo la aplicación de nanotecnología, entre otras.
Otras acciones concretas que conlleva el programa Be Green son, la eliminación de productos banda roja del porfolio corporativo, el desarrollo enfocado en moléculas de bajo impacto ambiental, la promoción del manejo integrado de plagas, malezas y enfermedades. “Pero lejos de limitarse a los productos, el programa Be Green, contiene actividades internas y externas como la participación y acompañamiento en planes y campañas externas para la gestión responsable de manejo de envases de para productos fitosanitarios”.
"En realidad, todo ello tiene que ver con la filosofía de la agricultura 360° con una visión integral y de sostenibilidad. Por otra parte, el programa Be Green es de alcance global y el nuevo logo circular hace referencia a nuestro planeta y trasmite la idea de que todos los procesos de mejoras en los que estamos comprometidos, tienen precisamente un destino global en todos los países donde estamos presentes con nuestros productos. De esta manera, protagonizamos una forma diferente de cultivar la tierra, impulsando sistemas alimentarios más sustentables y de menor huella de carbono”, comentó Luis Silva. (CampoNoticias)
El actual director de Logística y Servicios reemplazará a Javier Goñi, tras ocho años de transformación en la compañía
En un escenario que demanda mayor sustentabilidad y eficiencia productiva, ALZ-Agro refuerza su liderazgo con una estrategia basada en la innovación y la incorporación de tecnologías avanzadas en cultivos clave como la colza.
El Ryegrass se ha convertido en una de las malezas más difíciles de controlar en los cultivos de invierno, principalmente por la creciente aparición de biotipos resistentes a los herbicidas tradicionales. Ante este escenario, FMC lanzó al mercado Azugro® | Isoflex active, un herbicida que busca terminar con el problema a través de un nuevo modo de acción, clasificado por HRAC como Grupo 13 (inhibidores de DXPS).
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
PepsiCo reunió por primera vez en la historia a los principales referentes del sector para compartir avances en tecnología, eficiencia y sustentabilidad.
El Ing. Agr. Rafael Lozada, fue designado como nuevo Gerente General. Entro en funciones a partir del día 01 de abril, y se trata de un reconocido profesional con amplia experiencia en la industria semillera.
La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico
John Deere Financial y Galicia anunciaron la firma de un acuerdo estratégico para ofrecer soluciones de financiamiento en pesos a los clientes de John Deere en Argentina.
El dato implicó 34% de suba frente al mes anterior y más de 30% respecto a igual mes del año anterior, y según CIARA-CEC se potenció por la baja de retenciones y el inicio de la cosecha de soja.
Se realizará el próximo miércoles 7 de mayo, más precisamente en el predio de Tecnolagos, ubicado sobre la ruta 21. La iniciativa busca seguir consolidando la cercanía entre la institución, los sectores productivos y las comunidades del interior santafesino
Los mandatarios provinciales se convocan en Entre Ríos para debatir sobre producción e innovación, pero también para manifestar su descontento con el ajuste fiscal del Gobierno nacional. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570
Más de 25 especialistas internacionales y nacionales debatirán sobre el futuro de la nutrición del suelo, la productividad sustentable y la tecnología aplicada al agro.
El fallo descartó la existencia de delito y criticó el rol del Ministerio Público Fiscal; la sentencia completa se conocerá el 12 de mayo