El RENATRE coordinó acciones sobre trabajo infantil y sobre capacitaciones en Mendoza

Con la intención de promover la articulación interinstitucional para lograr mejores resultados en los ejes de acción que se propone el RENATRE, esta semana se realizaron dos encuentros de trabajo: el paso 28 de noviembre con la Dirección de Promoción y Restitución de Derechos de Mendoza para abordar el trabajo infantil y el 29 del mismo mes con el Intendente electo de Tunuyán para coordinar el trabajo conjunto en dicho departamento.

Institucionales04/12/2023CamponoticiasCamponoticias
unnamed - 2023-12-06T043659.084

unnamed - 2023-12-06T043659.084
 
El trabajo infantil es una situación en la que RENATRE trabaja permanentemente y que necesita el abordaje de distintos organismos para brindar alternativas de respuesta y erradicación. Por ello, el delegado de RENATRE Mendoza, Guillermo Zone, se reunió con Jéssica Benites y Marcia Fuentes, miembros del Equipo Técnico Interdisciplinario de Mendoza, dependiente de la Dirección de Promoción y Restitución de Derechos y con el delegado Víctor Guerra y el abogado del gremio Pablo Gil, representantes de la UATRE Mendoza.

El organismo viene trabajando en consonancia con lo planteado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en su Agenda 2030, donde tiene como objetivo la “eliminación de todas las formas de trabajo infantil”.

“La problemática del trabajo infantil requiere de un abordaje integral. Por dicho motivo, la articulación con los distintos organismos nacionales y provinciales que intervienen nos permite avanzar con un circuito que permita una rápida y eficiente gestión”, sostuvo el delegado RENATRE en Mendoza, Guillermo Zone.

Para articular acciones en el territorio, desde la delegación del Registro, se organizó una reunión con el Intendente electo de Tunuyán, Emir Andraos, ya que en este departamento del Valle de Uco existe una importante producción hortícola y frutícola.

Entre los temas que se trataron se acordó trabajar en conjunto las capacitaciones para trabajadores rurales que estén cobrando la prestación por desempleo y articular con el área de Desarrollo Económico del Municipio. Otro tema importante de la reunión fue seguir trabajando en la implementación del decreto 514/21 sobre la compatibilidad de los programas sociales y el trabajo rural temporario registrado.

“Contar con el apoyo y el reconocimiento de la máxima autoridad del departamento es un aval importante que nos permite sumar esfuerzos en todas las acciones que llevamos a cabo en el territorio desde el RENATRE”, finalizó el Guillermo Zone.

El Registro intensificó su labor al coordinar encuentros clave sobre diversas acciones en pos de colaborar con el desarrollo del sector rural. (CampoNoticias)
 

Te puede interesar
unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.

unnamed (4)

RENATRE inauguró una nueva sede en Santiago del Estero.

Camponoticias
Institucionales13/10/2025

En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.

Lo más visto
cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad