
Serian unas 5 millones las hectáreas afectadas por las lluvias en la provincia de Buenos Aires
Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.
“No sabemos si vamos a aceptarla. Esta conciliación ataca las consecuencias y no las causas de la medida de fuerza. La intervención del Ministerio de Trabajo pareciera defender los intereses de los empresarios y el Estado empleador, y no el de los trabajadores”, señaló el el Secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar.
Actualidad29/11/2023
Camponoticias
El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó hace instantes la conciliación obligatoria en el conflicto del Senasa, intimando al sindicato estatal ATE y a los trabajadores del organismo a dejar sin efecto la medida de fuerza prevista para los días 29 y 30 de noviembre, y 1 de diciembre, ordenando también al Estado empleador a que concurra a la audiencia de las partes que oportunamente se comunique bajo apercibimiento de ser sancionado.
“La verdad es que no tiene mucho sentido esta convocatoria con las autoridades de un gobierno que está terminando y hasta aquí no nos ha dado ninguna respuesta a nuestras demandas. Esta conciliación ataca las consecuencias y no las causas de la medida de fuerza. Está hecha a medida de los empresarios y el Gobierno, no de los trabajadores. El Ministerio de Trabajo interviene para impedir los efectos del paro y no para exigir respuestas a la gestión”, apuntó Aguiar.
Mediante la Disposición 504/23 de la Cartera Laboral, se llamó a una conciliación por 7 días para dejar sin efecto el paro de 72 horas frente al inminente recorte sobre el organismo estatal en manos del Gobierno entrante. (CampoNoticias)

Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.

En Argentina, el país de la carne, el primer Campeonato Mundial de Carnes – CMDC® cerró con éxito su primera edición, consagrando a los mejores Bifes Angostos y Bifes Anchos.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) celebra la prórroga por un año del Decreto 514/2021, y sus normas complementarias y aclaratorias, que compatibilizan los planes y programas sociales con el trabajo rural registrado, un histórico reclamo de la entidad pyme.

Se realizará en Tandil durante el 8 y 9 de noviembre y la ciudad espera superar nuevamente el récord del salame con Denominación de Origen más largo del mundo.

La agencia de Naciones Unidas realizará una jornada sustentable el próximo 16 de octubre

Crecen también el consumo de pollo y huevos, que marcó un nuevo récord.

En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.



Se realizará en Tandil durante el 8 y 9 de noviembre y la ciudad espera superar nuevamente el récord del salame con Denominación de Origen más largo del mundo.

En Argentina, el país de la carne, el primer Campeonato Mundial de Carnes – CMDC® cerró con éxito su primera edición, consagrando a los mejores Bifes Angostos y Bifes Anchos.

En solo unos días, los ojos del mundo estarán puestos en Belém (Brasil), en el corazón de la región amazónica, donde se celebrará la COP30. Allí, el Grupo BID liderará la acción internacional en torno al desarrollo resiliente en América Latina y el Caribe.

Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.