
El Gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria para Río Negro, Entre Ríos y Buenos Aires
La medida fue propuesta por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios en atención a la Ley Nº 26.509.
En un encuentro que reunió a empresarios, funcionarios, diplomáticos, personalidades de la cultura, la comunicación y la política, la Embajada de Israel y la Cámara de Comercio Argentino Israelí entregaron el premio Israel Innovation Awards. Asimismo, se otorgaron los premios Israel Trade Awards a los mayores exportadores e importadores del intercambio bilateral y el reconocimiento Israel Leadership Award 2023, para las personalidades que tuvieron un rol destacado en el vínculo entre ambos países durante el último año.
Actualidad15/12/2023
Camponoticias

Eduardo Elsztain recibió el leadership award.
El evento al que asistieron funcionarios del nuevo Gobierno nacional, de los gobiernos de varias provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, así como dirigentes que formaron parte de la anterior administración nacional, sirvió de marco para renovar el compromiso a seguir trabajando en el desarrollo de las potencialidades propias del intercambio bilateral. El encuentro al que asistieron más de 400 personas guardó la solemnidad que signa esta coyuntura, pero a la vez honró el espíritu de resiliencia israelí.
Durante la gala el presidente de la CCAI, Mario Montoto, junto con el embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela, entregaron el premio “Israel Innovation Awards” en su octava edición a la empresa SYLVARUM, una startup de base biotecnológica que mejora el rendimiento de los productos hidropónicos, hackeando su metabolismo. Su misión es impulsar una matriz productiva de cultivos que asegure un futuro más sustentable y resiliente. El premio lo recibió su fundadora Guadalupe Murga.

La ganadora del Israel Innovation Award, Guadalupe Murga
Durante su discurso de apertura Mario Montoto presentó un video realizado por la iniciativa musical israelí Koolulam, que es una entonación colectiva de la canción “Like a Prayer”, lo que representó un momento muy emotivo de la noche. El presidente de la CCAI destacó que “cuando Israel convoca, todos nos hacemos un lugarcito para poder acompañar. Hoy Israel convoca desde el dolor. Siempre está la Israel de la alegría, la Israel que a pesar de todo esto está todos los días pensando qué más puede aportar a la humanidad. Por eso estamos reunidos hoy acá, entregando estos reconocimientos del Israel Innovations Award. Este año participaron más de 78 propuestas, es esta Israel que nos enseña que, ante un problema, por más grave que sea, siempre es un desafío y siempre hay que encontrarle una solución”.
A su tiempo el embajador Sela destacó que “este es un encuentro anual que en esta oportunidad está caracterizado por un profundo espíritu de resiliencia, que insta a seguir apostando por el crecimiento del intercambio y la cooperación bilateral en tiempos en los que Israel vive una de las páginas más duras de su historia”.
El diplomático subrayó que “pese a la adversa coyuntura mi país apuesta a seguir creciendo, desarrollando sus potencialidades y fortaleciendo sus lazos de amistad con países con quienes comparten valores comunes, como la República Argentina”. Por último, el titular de la sede diplomática israelí felicitó al gobierno entrante y ratificó su voluntad de seguir trabajando de manera sostenida con las autoridades nacionales, provinciales y municipales de todo el país.
Ganadores y homenajeados
El premio “Israel Innovation Awards” es una iniciativa organizada por la Cámara de Comercio Argentino Israelí, la Embajada del Estado de Israel en la República Argentina y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, con apoyo de distintas empresas argentinas e israelíes. Desde creación en 2014 y tiene por objetivo promover la cooperación tecnológica entre empresas y emprendedores argentinos e israelíes por medio de la incorporación de conocimiento en el proceso productivo, para mejorar la calidad de vida de la sociedad, la competitividad de las empresas.
El Israel Innovation Awards busca identificar los proyectos argentinos más innovadores para impulsar su vinculación con las empresas israelíes que trabajan en temáticas vinculadas y así potenciar los procesos de desarrollo tecnológico de ambos países. Gracias al premio los representantes de SYLVARUM tendrán la oportunidad de viajar a Israel y vinculares con empresas israelíes para continuar con el desarrollo de sus productos.
Los ganadores del “Israel Trade Awards” fueron las empresas SOFRAMAT S.A y QUICKFOOD S.A. Mientras que el “Israel Leadership Awards 2023” fue para las personalidades: Ignacio Lamothe (secretario general del Consejo Federal de Inversiones), Eduardo Eurnekian (presidente de Corporación América), Eduardo Elsztain (presidente del Grupo IRSA), Mario Pato, Claudio Sapoznik y Daniel Hadad (presidente del Grupo Infobae). (CampoNoticias)

La medida fue propuesta por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios en atención a la Ley Nº 26.509.

En el marco de la declaración de estado de emergencia y/o desastre agropecuario dispuesta por el Gobierno Nacional, el Banco Nación fortalece su acompañamiento al sector rural de distintas zonas productivas afectadas por los eventos climáticos de los últimos meses

Ante las graves consecuencias económicas que produjo el temporal en la provincia de Buenos Aires, como el caso del partido 9 de Julio y áreas de influencia, el Banco Nación anunció una línea de asistencia financiera y la prórroga de vencimientos de operaciones comerciales para los afectados.

Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.

En Argentina, el país de la carne, el primer Campeonato Mundial de Carnes – CMDC® cerró con éxito su primera edición, consagrando a los mejores Bifes Angostos y Bifes Anchos.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) celebra la prórroga por un año del Decreto 514/2021, y sus normas complementarias y aclaratorias, que compatibilizan los planes y programas sociales con el trabajo rural registrado, un histórico reclamo de la entidad pyme.

Se realizará en Tandil durante el 8 y 9 de noviembre y la ciudad espera superar nuevamente el récord del salame con Denominación de Origen más largo del mundo.



En el marco de la declaración de estado de emergencia y/o desastre agropecuario dispuesta por el Gobierno Nacional, el Banco Nación fortalece su acompañamiento al sector rural de distintas zonas productivas afectadas por los eventos climáticos de los últimos meses

Ante las graves consecuencias económicas que produjo el temporal en la provincia de Buenos Aires, como el caso del partido 9 de Julio y áreas de influencia, el Banco Nación anunció una línea de asistencia financiera y la prórroga de vencimientos de operaciones comerciales para los afectados.

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.

La medida fue propuesta por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios en atención a la Ley Nº 26.509.

El RENATRE llevó a cabo un operativo de registración en la zona tabacalera de Jujuy entre los días 21 y 24 de octubre.