
El ministro Rodríguez visitó productores de la región, entregó ejemplares forestales y destacó el crecimiento de la fruticultura bonaerense. "Volvimos a ser una provincia frutícola", afirmó.
Ganó un “Gourmand Award”, considerado el “Oscar” de la literatura gastronómica. Fue escrito por Felipe Pigna y editado por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA)
Actualidad21/12/2023
Recientemente editado, el libro “Carne, una pasión argentina”, escrito por el reconocido historiador Felipe Pigna para el IPCVA, ganó el primer premio en la categoría “carne” de los Gourmand World Cookbook Awards, los premios que desde 1995 distinguen a los mejores libros de gastronomía del mundo.
En el Gourmand Award competimos con libros muy importantes, como la historia de la hamburguesa de Estados Unidos y libros de otros países, y ganamos para la Argentina el primer premio en la
rubro carne de este importante concurso internacional", sostuvo Felipe Pigna.
Estamos muy orgullosos y muy contentos de que la carne argentina vuelva a estar entre las noticias internacionales y en un mundo tan particular como el mundo gourmet a nivel mundial", agregó.
“Para nosotros es un gran orgullo que se conozca en todo el mundo –comentó por su parte Jorge Grimberg, Presidente del IPCVA- porque es un libro que deja en claro, a través de anécdotas de la historia, que la
carne es parte del ADN de los argentinos”.
La ceremonia de entrega de premios este año se realizó en Riad, la capital de Arabia Saudita, y el Embajador Argentino, Guillermo Nielsen, fue quien recibió la distinción en nombre del IPCVA.
“Carne, una pasión argentina” se impuso a destacadas publicaciones como The Great American Burguers Book 2023; (George Motz, Foreword Andrew Zimmern), Ireland - And for mains; (Gaz Smith, Rick Higgins) o ;La Filière Viande Bovine en Algèrie (Mohamed Sadoud, Jean Francois Hocquette).
Más de un año de trabajo
El libro, un anecdotario de hechos históricos de la Argentina que tienen a la carne vacuna como protagonista, requirió de una investigación interdisciplinaria que se extendió por más de un año. El equipo de Felipe Pigna estuvo integrado por especialistas de distintas áreas, como periodismo, literatura, historia y
agronomía, quienes se encargaron de la búsqueda bibliográfica. Luego se trabajó en los textos, las ilustraciones, los videos y el diseño.
Charles Darwin, Juan Manuel de Rosas, José Hernández, Lio Messi, Arturo Frondizi, Ernesto “Che” Guevara, doña Petrona y José de San Martín son sólo algunos de los protagonistas de este trabajo que incluye ilustraciones y códigos de acceso a videos en los que el propio Felipe Pigna relata esas historias.
En el libro queda claro que la carne vacuna es parte de la identidad de los argentinos y eje indiscutido de nuestra cultura alimentaria, desde la llegada de los primeros vacunos hasta la actualidad, tamizada, modelada y enriquecida a lo largo de los años por las distintas olas migratorias que la adoptaron como el
“maná de las pampas”. (CampoNoticias)
El ministro Rodríguez visitó productores de la región, entregó ejemplares forestales y destacó el crecimiento de la fruticultura bonaerense. "Volvimos a ser una provincia frutícola", afirmó.
El gremio que representa a los trabajadores rurales confirmó su adhesión a la medida de fuerza convocada por la CGT en rechazo a las políticas del gobierno nacional al igual que los principales gremios que realizan tareas en terminales portuarias . FUE TITULO DE CAMPONOTICIAS BELGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570
La semana comenzó con una oleada de ventas en los mercados internacionales, impulsada por la nueva ofensiva comercial del presidente estadounidense Donald Trump
En la última década aumentó la superficie implantada en la Provincia. Senasa realiza acciones en beneficio de la producción regional. Durante la vendimia realizada en la provincia de La Pampa, entre febrero y marzo, se cosecharon 1.167.471 kilogramos de uva de diferentes variedades destinadas a la producción de vino y mosto y al consumo en fresco.
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
Dejó sin actividad sus plantas en Ricardone y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo
Del 11 al 13 de abril, el evento reunirá lo mejor del campo, el deporte y la tradición con entrada libre y gratuita en el predio de la Asociación Rural de Chascomús
Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
En el marco de las acciones de promoción externa planificadas para este año, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará en la próxima edición de la feria Sial China que se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo en Shanghái
Una nueva soja está disponible en el país. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, dependiente del Ministerio de Economía, autorizó la comercialización de una nueva variedad de soja genéticamente modificada que promete revolucionar el cultivo en el país.
La industria aceitera de soja argentina continúa mostrando signos de recuperación tras los impactos climáticos y económicos del último año.
La industria automotriz argentina recibió un fuerte impulso con el anuncio de una millonaria inversión por parte de Volkswagen.
La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico