
Serian unas 5 millones las hectáreas afectadas por las lluvias en la provincia de Buenos Aires
Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.
El tradicional evento sobre siembre directa se realizará por primera vez en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Será en el predio de la Rural de Palermo.
Actualidad19/01/2024
Camponoticias
El Congreso Aapresid este año será en el predio ferial de la Rural, en Palermo (Expoagro)
La Aapresid (Asociación Argentina de Productores de Siembra Directa) y Exponenciar (empresa organizadora de Expoagro), se unieron para llevar adelante el CONGRESO AAPRESID 2024 que se realizará del 7 al 9 de agosto, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La sinergia entre Exponenciar y Aapresid representa una alianza que potencia la excelencia en la organización de eventos relacionados con la agricultura y la tecnología aplicada a la agroindustria.
La potencia de integrar dos equipos de gran trayectoria para abordar el desafío que implica este año hacer el primer Congreso Aapresid en Buenos Aires, más precisamente en el Predio de La Rural de Palermo, y de una magnitud inédita.
Exponenciar, como uno de los principales organizadores de exposiciones agroindustriales, aporta su experiencia en la creación de espacios innovadores y la atracción de diversos actores del ámbito agro.
Por su parte, Aapresid, con su enfoque en la agricultura sustentable y la adopción de prácticas agronómicas de vanguardia, sostenidas en la construcción de redes de innovación colaborativa y con el protagonismo del productor, añade un componente técnico y científico invaluable, con la mirada puesta en un escenario global pleno de oportunidades.
Al respecto, Marcelo Torres, Presidente de Aapresid, expresó: “La historia de Aapresid es una historia de alianzas. Alianzas con la comunidad científica, académica, de empresas, startups, comunicadores y la comunidad en general. Aapresid-Exponenciar es un paso más en esa dirección, un hito importante en esa continuidad de crecer mediante articulaciones con distintos actores. Con Exponenciar nos unen muchos valores y tenemos perfiles y fortalezas distintas en diferentes áreas y aspectos, que se pueden potenciar y creemos que el resultado será de una gran sinergia”.
La colaboración entre Exponenciar y Aapresid permite la convergencia de conocimientos, recursos y redes de contactos, generando interacciones complementarias que benefician a los participantes y contribuyen al desarrollo sustentable de la comunidad agroalimentaria.
Martín Schvartzman, CEO de Exponenciar celebró la alianza, y expresó: “La combinación de la visión empresarial de Exponenciar con la expertise técnica de Aapresid crea un ambiente propicio para la difusión de nuevas tecnologías, la capacitación especializada, el intercambio de ideas y las oportunidades de negocio, consolidando así una sinergia única que potenciará la calidad y relevancia del CONGRESO AAPRESID”.
El Congreso de Aapresid es el evento de conocimiento y tecnologías en agricultura sustentable más destacado de la Argentina y de toda la región, referente a nivel mundial. Durante cada edición alrededor de 350 disertantes, nacionales e internacionales, exponen sobre temáticas como bioeconomía, biotecnología, cambio climático, suelos, y tecnologías en maquinaria agrícola, entre otros aspectos relevantes . (CampoNoticias)

Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.

En Argentina, el país de la carne, el primer Campeonato Mundial de Carnes – CMDC® cerró con éxito su primera edición, consagrando a los mejores Bifes Angostos y Bifes Anchos.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) celebra la prórroga por un año del Decreto 514/2021, y sus normas complementarias y aclaratorias, que compatibilizan los planes y programas sociales con el trabajo rural registrado, un histórico reclamo de la entidad pyme.

Se realizará en Tandil durante el 8 y 9 de noviembre y la ciudad espera superar nuevamente el récord del salame con Denominación de Origen más largo del mundo.

La agencia de Naciones Unidas realizará una jornada sustentable el próximo 16 de octubre

Crecen también el consumo de pollo y huevos, que marcó un nuevo récord.

En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.



En Argentina, el país de la carne, el primer Campeonato Mundial de Carnes – CMDC® cerró con éxito su primera edición, consagrando a los mejores Bifes Angostos y Bifes Anchos.

El RENATRE llevó a cabo el 16 de octubre una jornada de capacitación sobre Buenas Prácticas Agrícolas en el uso de fitosanitarios en la localidad de Perico, provincia de Jujuy.

En solo unos días, los ojos del mundo estarán puestos en Belém (Brasil), en el corazón de la región amazónica, donde se celebrará la COP30. Allí, el Grupo BID liderará la acción internacional en torno al desarrollo resiliente en América Latina y el Caribe.

Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.