
Seminario ACSOJA 2025: La soja como clave en la alimentación animal y el valor agregado en la agroindustria
El próximo 23 de septiembre, el Seminario ACSOJA 2025 se llevará a cabo en la Bolsa de Comercio de Rosario .
“No vamos a acompañar ningún aumento de retenciones”, sostuvo el gobernador de Córdoba y uno de los máximos lideres del peronismo.
Actualidad18/01/2024El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, ratificó su postura de no acompañar el aumento a las retenciones que promueve el Gobierno nacional, al sostener que es un “mal impuesto que afecta a nuestros sectores productivos” y planteó la búsqueda de alternativas superadoras, al encabezar una reunión con representantes de la Mesa de Enlace agropecuario provincial.
“No vamos a acompañar ningún aumento de retenciones”, sostuvo Llaryora y reafirmó su predisposición para buscar alternativas superadoras al señalar que “estamos dispuestos a dialogar con el Gobierno (nacional), para ver de qué forma puede equilibrar económicamente esta medida para no volver a cometer errores del pasado” .
Al referirse a la postura sobre la "ley Bases" que se debate en el Congreso Nacional, el mandatario que en diciembre sucedió a Juan Schiaretti dijo que su espacio analizaba “punto por punto, artículo por artículo, y sentaremos una posición sobre cada uno” de los temas.
Respecto de su postura de sostener el corte de los biocombustibles, Llaryora adelantó que “estamos cerca de lograr un acuerdo y de poder acompañar el proyecto”.
La reunión entre el gobernador cordobés y la Mesa de Enlace se realizó ayer en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.
El gobernador “mantuvo una escucha activa de los planteados por cada uno de los sectores y hoy está fijando una posición que a nosotros no nos defrauda porque está defendiendo los intereses de la producción de Córdoba”, destacó el presidente de la Unión Industrial de Córdoba (UIC), Luis Macario, quien participó del encuentro.
En tanto, la dirigente de la filial local de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), Vanesa Padullés, manifestó que las medidas para el sector que impulsa el Gobierno nacional son “viejas recetas para viejos problemas que no dan resultados, porque dañar los tejidos productivos nunca será una buena solución”.
En ese contexto, agregó que lo que Argentina necesita es que “salga adelante con más producción, con más trabajo y no sólo pensando en medidas recaudatorias de corto plazo”.
La reunión forma parte de los encuentros que viene realizando el gobernador Llaryora con los diversos sectores productivos de la provincia, a los efectos de dialogar sobre los proyectos que impulsa el Gobierno nacional y exponer la postura de Córdoba.
También participaron referentes locales de la Federación Agraria Argentina (FAA), Sociedad Rural de las distintas regiones de la provincia, Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez) y de la Cámara del Maní, entre otros. (CampoNoticias)
El próximo 23 de septiembre, el Seminario ACSOJA 2025 se llevará a cabo en la Bolsa de Comercio de Rosario .
Pymes de biodiésel frenaron la elaboración del biocombustible porque, indicaron en el sector, no cubren los costos
La ciudad de Reconquista, en Santa Fe, se convirtió en el centro de la investigación y desarrollo del algodón en Latinoamérica, al recibir a expertos y representantes de toda la región en la reunión de ALIDA. El encuentro permitió relanzar la cooperación regional y definir estrategias para un algodón más competitivo, sostenible e inclusivo. FUE TITULO DESTACADO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO , TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR AM 570 CON JOSE CASADO
El proyecto presentado por el presidente Milei, prevé que los recursos por retenciones aumenten un 22,8% el año próximo, hasta representar el 0,98% del PBI. La recaudación por este impuesto pasará de 8.277.940,6 millones a 10.167.410,7 millones de pesos.
La vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, participó el sábado de la edición 81 de la Fiesta Nacional de la Agricultura en la Plaza San Martín de Esperanza.
En el Congreso CREA 2025 se abrirá un Punto de solución en el Espacio de conexiones orientado a convertir datos en decisiones y desafíos en oportunidades. Producción Eficiente, la clave para hacer más con menos.
Se presentarán distintos stands con sus producciones, leche, vino, miel, arroz, yerba entre otras, para que los presentes puedan degustar y escuchar en primera persona la actualidad de cada economía.
La 91º Exposición Rural de Río Cuarto se convirtió este año en mucho más que una vidriera del agro: también fue un escenario político donde los gobernadores agrupados bajo el nombre “Provincias Unidas” aprovecharon la oportunidad para mostrarse cerca del sector productivo en plena carrera hacia las elecciones de octubre. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570 CON JOSE CASADO
Pymes de biodiésel frenaron la elaboración del biocombustible porque, indicaron en el sector, no cubren los costos
En la zona núcleo, el maíz tardío ocupa desde hace varias campañas cerca del 50% del área sembrada con maíz. Si bien la última campaña sufrió una caída por el impacto de la chicharrita, los relevamientos de redes nacionales indican una baja en los niveles poblacionales de la plaga, lo que abre la puerta a una recuperación de su participación en el próximo ciclo.
El próximo 23 de septiembre, el Seminario ACSOJA 2025 se llevará a cabo en la Bolsa de Comercio de Rosario .
Con el apoyo e iniciativa del Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo que encabeza Gustavo Puccini, se lanzó la primera mesa de nuez pecán en la provincia de Santa Fe.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6452 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter