Pino: Entendemos que es el camino correcto porque desde la SRA lo venimos pregonando hace tiempo
Desde la Sociedad Rural Argentina salieron a avalar la decisión del Gobierno de reducir las alícuotas de retenciones
Con un plot de cultivos en pie y mostrando tecnología especialmente diseñada para una amplia zona de adaptación, Agricultores Federados Argentinos desembarcó en la muestra con interesantes opciones comerciales.
Actualidad07/03/2024Camponoticias
“Estamos mostrando los nuevos híbridos, que venimos licenciando con distintas empresas. El 117 es el mas conocido y el primero como licenciado en nuestra cooperativa; pero también mostrando el 3202/3205/3206 con distintos perfiles, sanidad, alto potencial de rendimiento y muy buen comportamiento en nuestra zona de influencia”, se entusiasmó José Luis Nardi, gerente de agroinsumos de Agricultores Federados Argentinos.
El directivo destacó que este año tienen un volumen mas alentador que el que tuvieron durante las últimas campañas. “Las condiciones climáticas adversas que pasaron nuestros proveedores de híbridos licenciados limitaba la oferta (producto de los años Niña); pero en esta oportunidad tenemos algo más y estamos superando las 100 mil bolsas”, indicó.
En ese sentido, subrayó que están ofreciendo condiciones comerciales muy buenas “para que durante los días de ExpoAgro y una semana más allá de la muestra, todo aquel productor que tiene planificado y quiera tener asegurada su semilla de maíz hibrida, se acerque a nuestros centros primarios o hable con nuestros asesores comerciales para adquirirlas”.
“No estamos cobrando carga financiera; para aquellos que tienen granos disponible estamos pagando muy buen sobreprecio en granos (maíz, soja, trigo y girasol) y para quienes lo necesitan les damos la opción de adquirir híbridos y fitosanitarios sin carga financiera hasta abril o mayo del año que viene”, apuntó el gerente de agroinsumos de AFA, José Luis Nardi.
“Siempre acompañamos a todos y pregonamos por una mejor tecnología y producción, para que el productor haga lo que mejor sabe hacer, producir con las mejores herramientas que podemos brindarle, en tecnología, financiación y nuevos productos; y en este caso con híbridos de primera línea como los que estamos mostrando acá en Expoagro, con potencial de rendimientos asombrosos”, se jactó Nardi. (CampoNoticias)
Desde la Sociedad Rural Argentina salieron a avalar la decisión del Gobierno de reducir las alícuotas de retenciones
Este jueves el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos, recibió a directivos de la Federación de Acopiadores para repasar algunos temas vertebrales de la agenda productiva. Del encuentro participaron además el secretario de Agricultura de la Nación, Sergio Iraeta, y su par de Transporte, Franco Mogetta.
Más de 75 productores y asesores técnicos especializados en feedlot se reunieron en la reciente Jornada Novillo Exportación, un evento que buscó compartir conocimientos y prácticas de excelencia para alcanzar los más altos estándares de calidad en carne de exportación. La jornada contó con la participación de destacados expertos y fue un espacio clave de intercambio para fortalecer el sector
"Una Provincia comprometida con la inversión en ciencia y tecnología para impulsar la producción y el desarrollo", afirmó el ministro de Desarrollo Agrario , Javier Rodriguez durante el cierre de la Semana de Tranqueras Abiertas en la Estación Experimental Gorina
El presidente del Banco Nación, Daniel Tillard, aseguró que no habrá cierre tras la marcha atrás del gobernador pampeano respecto al aumento de la alícuota de Ingresos Brutos.
En el marco de una iniciativa impulsada por la Sociedad Rural Argentina (SRA) y la Asociación de Criadores de Caballos Criollos (ACCC), socios de ambas instituciones, productores y criadores realizaron la donación de 150 monturas al histórico Regimiento de Granaderos a Caballo.
El Régimen de Inversiones para el Desarrollo Agroindustrial fue aprobado por la Comisión de Agricultura y pasó a la de Presupuesto y Hacienda. Buscan promover mayor actividad y generar empleo. Debatieron el impacto fiscal.
Según denunciaron empleados del establecimiento, propiedad de Gustavo Frederking, el hecho habría sido entre las 10 de la noche del martes y las 6 de la mañana de este miércoles.
Las variedades de ciclo largo son la herramienta clave para la principal región triguera de la Argentina. En el sur de Buenos Aires, Fernando Pavlovich relata su experiencia con los Baguette de Nidera durante la última campaña.
Esta alianza permite incrementar la eficiencia productiva de los cultivos y el cuidado del medio ambiente
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) dispuso la suspensión de las importaciones de mercancías capaces de vehiculizar el virus de la Fiebre Aftosa procedentes de Alemania y ordenó reforzar los controles en fronteras nacionales terrestres, aeropuertos y puertos luego de que el Ministerio de Agricultura alemán declarase un foco de la enfermedad en ese país.
Desde la Sociedad Rural Argentina salieron a avalar la decisión del Gobierno de reducir las alícuotas de retenciones
Este jueves el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos, recibió a directivos de la Federación de Acopiadores para repasar algunos temas vertebrales de la agenda productiva. Del encuentro participaron además el secretario de Agricultura de la Nación, Sergio Iraeta, y su par de Transporte, Franco Mogetta.