
Se abordarán temas para el presente y futuro de la aviación agrícola, destacándose el uso del avión como herramienta estratégica en el combate de incendios, y su eficacia en la lucha contra plagas como el mosquito.
Con un plot de cultivos en pie y mostrando tecnología especialmente diseñada para una amplia zona de adaptación, Agricultores Federados Argentinos desembarcó en la muestra con interesantes opciones comerciales.
Actualidad07/03/2024
“Estamos mostrando los nuevos híbridos, que venimos licenciando con distintas empresas. El 117 es el mas conocido y el primero como licenciado en nuestra cooperativa; pero también mostrando el 3202/3205/3206 con distintos perfiles, sanidad, alto potencial de rendimiento y muy buen comportamiento en nuestra zona de influencia”, se entusiasmó José Luis Nardi, gerente de agroinsumos de Agricultores Federados Argentinos.
El directivo destacó que este año tienen un volumen mas alentador que el que tuvieron durante las últimas campañas. “Las condiciones climáticas adversas que pasaron nuestros proveedores de híbridos licenciados limitaba la oferta (producto de los años Niña); pero en esta oportunidad tenemos algo más y estamos superando las 100 mil bolsas”, indicó.
En ese sentido, subrayó que están ofreciendo condiciones comerciales muy buenas “para que durante los días de ExpoAgro y una semana más allá de la muestra, todo aquel productor que tiene planificado y quiera tener asegurada su semilla de maíz hibrida, se acerque a nuestros centros primarios o hable con nuestros asesores comerciales para adquirirlas”.
“No estamos cobrando carga financiera; para aquellos que tienen granos disponible estamos pagando muy buen sobreprecio en granos (maíz, soja, trigo y girasol) y para quienes lo necesitan les damos la opción de adquirir híbridos y fitosanitarios sin carga financiera hasta abril o mayo del año que viene”, apuntó el gerente de agroinsumos de AFA, José Luis Nardi.
“Siempre acompañamos a todos y pregonamos por una mejor tecnología y producción, para que el productor haga lo que mejor sabe hacer, producir con las mejores herramientas que podemos brindarle, en tecnología, financiación y nuevos productos; y en este caso con híbridos de primera línea como los que estamos mostrando acá en Expoagro, con potencial de rendimientos asombrosos”, se jactó Nardi. (CampoNoticias)
Se abordarán temas para el presente y futuro de la aviación agrícola, destacándose el uso del avión como herramienta estratégica en el combate de incendios, y su eficacia en la lucha contra plagas como el mosquito.
El presidente se reunirá mañana con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.
El Gobierno nacional oficializó la designación de las nuevas autoridades al frente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Nicolás Bronzovich fue designado como presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y Giraudo se suma como consejera ad honorem. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO. TODOS LOS DIAS DESDE LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570
La modificación en la barrera contra la fiebre aftosa genera su primera consecuencia internacional. El país trasandino suspendería el comercio con el sur argentino por pérdida del estatus sanitario diferencial.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) celebró un nuevo fallo judicial que le dio la razón en su disputa con el interventor de la obra social OSPRERA.
El IPCVA participó en la muestra que se llevó a cabo en el Salón Metropolitano de la ciudad de Rosario.
Se llevará a cabo el 8 de julio a partir de las 16 horas.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6369 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
New Holland, marca de CNH, junto al concesionario oficial Nordemaq, participaron de una nueva edición de Agronea, la feria agropecuaria más importante de la región, celebrada en Charata, provincia de Chaco, y presentaron una amplia gama de herramientas y soluciones para todos los tipos de productor.
En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil que se celebra cada 12 de junio, el RENATRE realizó una campaña integral en redes sociales junto a la entidades que lo conforman para concientizar sobre la temática. También participó en diversas actividades en distintas provincias del país, reafirmando su compromiso con la prevención y erradicación del trabajo infantil y la promoción de entornos rurales más seguros para niños, niñas y adolescentes.
Trabajadores del organismo buscan apoyo político para frenar la reforma que ‘desmantelará ‘ la institución y afectará a las economías regionales.
El nuevo S-Way es para el transporte pesado, desde la carga general y agroindustria, hasta segmentos más específicos como el traslado de sustancias peligrosas. Opera con motor FPT producido en Córdoba.