
El miércoles 19 de noviembre, a partir de las 8:30, Nidera Semillas convoca a un nuevo encuentro para conocer las últimas novedades y tecnologías para el cultivo de trigo.
Allaria Agro se suma a un grupo de 13 empresas líderes, junto a Telecom, en un proyecto pionero de conectividad digital para aumentar la competitividad del campo.
Agroempresas11/03/2024
Camponoticias
Liderado por Telecom, este proyecto va a brindar conexión, en una primera instancia, a un territorio de 500 mil hectáreas en Pergamino y Rojas en el que trabajan 1.933 empresas, viven más de 134.000 personas y cuentan con 228 centros educativos y 28 centros de salud. Telecom despliega 7 nuevos sitios móviles con tecnología 4G y redes IoT para fortalecer la conectividad en regiones rurales claves para la producción agrícola. Con este desarrollo se da comienzo al primer clúster que creará una zona de cobertura continua en los partidos de Pergamino y Rojas.
La conectividad es clave para aumentar la eficiencia y productividad de la actividad agropecuaria del país. La implementación de nuevas tecnologías que precisan conexión digital al sector tiene el potencial de generar, según estimaciones, mayores ingresos por USD 1.750 millones al año para el sector y el país.
“Cada una de nuestras acciones con el agro tiene que ver con la mejora de la competitividad, la innovación y la gestión eficiente. Lo hicimos en las últimas ediciones de Expoagro con el lanzamiento de nuestras empresas de acopio y corretaje de granos, trayendo al campo nuestra experiencia en el mercado de capitales para que los productores manejen mejor sus flujos financieros, tanto para financiarse como para administrar sus excedentes. Hoy lo hacemos con una contribución importante a una modernización clave para el futuro del sector”, dijo Juan Francisco Politi, vicepresidente de Allaria.
En la edición 2023 de Expoagro, Allaria anunció un aumento de su presencia en el sector, a partir de la creación de dos compañías, Allaria Agrofinanzas y Allaria Agronegocios bajo el paraguas de Allaria Agro. La decisión apuntaló una visión más general de acercar cada vez más al mercado de capitales a la economía real para impulsar el desarrollo de nuestro país.
Este año Allaria Agro se suma a la propuesta de Telecom porque entiende que es un paso fundamental que tiene que dar la actividad productiva del campo para maximizar su potencial y consolidarse como el motor económico del país. La conectividad en el espacio rural permite la incorporación de tecnologías de monitoreo, control de malezas, agricultura de precisión o mantenimiento preventivo. Además, aumenta el acceso a servicios estatales y privados por parte de los habitantes, con lo cual reduce traslados innecesarios a otros lugares de conexión. (CampoNoticias)

El miércoles 19 de noviembre, a partir de las 8:30, Nidera Semillas convoca a un nuevo encuentro para conocer las últimas novedades y tecnologías para el cultivo de trigo.

En una nueva acción orientada a fortalecer las buenas prácticas agrícolas, la Cooperativa Chortitzer, a través de su Servicio de Asistencia a la Producción (SAP), realizó una jornada técnica junto al Programa de Calidad de Aplicación APC.

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

La primera Jornada de Bio Capacitación realizada en los campos propios de Aceitera General Deheza dejó en claro que los problemas de rindes estancados, de malezas resistentes y de compactación de suelos, tiene solución con más agronomía y más actividad biológica.

Con un excelente estado de los cultivos y un fuerte foco en el manejo integral, Nidera presentó las novedades de su portfolio de trigo ante productores y asesores de la región núcleo.

Tras la fusión entre Marfrig y BRF, la nueva compañía inicia operaciones bajo el ticker MBRF3, con Miguel Gularte como CEO y más de R$ 160 mil millones en ingresos anuales.

La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street

La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país



La Cámara fue convocada como parte de la mesa consultiva organizada por el organismo nacional tras casi 10 años de inactividad.

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.

La medida fue propuesta por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios en atención a la Ley Nº 26.509.

Según un análisis de Hedgepoint, este fenómeno climático puede influir desde la productividad de los cereales en Sudamérica hasta la logística del aceite de palma en el sudeste asiático

El miércoles 19 de noviembre, a partir de las 8:30, Nidera Semillas convoca a un nuevo encuentro para conocer las últimas novedades y tecnologías para el cultivo de trigo.