Allaria Agro invierte en el proyecto pionero de conectividad digital liderado por Telecom

Allaria Agro se suma a un grupo de 13 empresas líderes, junto a Telecom, en un proyecto pionero de conectividad digital para aumentar la competitividad del campo.

Agroempresas11/03/2024CamponoticiasCamponoticias

Stand Allaria Agro

Liderado por Telecom, este proyecto va a brindar conexión, en una primera instancia, a un territorio de 500 mil hectáreas en Pergamino y Rojas en el que trabajan 1.933 empresas, viven más de 134.000 personas y cuentan con 228 centros educativos y 28 centros de salud. Telecom despliega 7 nuevos sitios móviles con tecnología 4G y redes IoT para fortalecer la conectividad en regiones rurales claves para la producción agrícola. Con este desarrollo se da comienzo al primer clúster que creará una zona de cobertura continua en los partidos de Pergamino y Rojas.

La conectividad es clave para aumentar la eficiencia y productividad de la actividad agropecuaria del país. La implementación de nuevas tecnologías que precisan conexión digital al sector tiene el potencial de generar, según estimaciones, mayores ingresos por USD 1.750 millones al año para el sector y el país.

“Cada una de nuestras acciones con el agro tiene que ver con la mejora de la competitividad, la innovación y la gestión eficiente. Lo hicimos en las últimas ediciones de Expoagro con el lanzamiento de nuestras empresas de acopio y corretaje de granos, trayendo al campo nuestra experiencia en el mercado de capitales para que los productores manejen mejor sus flujos financieros, tanto para financiarse como para administrar sus excedentes. Hoy lo hacemos con una contribución importante a una modernización clave para el futuro del sector”, dijo Juan Francisco Politi, vicepresidente de Allaria.

En la edición 2023 de Expoagro, Allaria anunció un aumento de su presencia en el sector, a partir de la creación de dos compañías, Allaria Agrofinanzas y Allaria Agronegocios bajo el paraguas de Allaria Agro. La decisión apuntaló una visión más general de acercar cada vez más al mercado de capitales a la economía real para impulsar el desarrollo de nuestro país.

Este año Allaria Agro se suma a la propuesta de Telecom porque entiende que es un paso fundamental que tiene que dar la actividad productiva del campo para maximizar su potencial y consolidarse como el motor económico del país. La conectividad en el espacio rural permite la incorporación de tecnologías de monitoreo, control de malezas, agricultura de precisión o mantenimiento preventivo. Además, aumenta el acceso a servicios estatales y privados por parte de los habitantes, con lo cual reduce traslados innecesarios a otros lugares de conexión. (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-biogenesis

Se realizó el 5 Simposio de Biogenesis Bago con los ejes en el mercado, el ambiente y la sanidad

Camponoticias
Agroempresas06/06/2025

En el marco del 5° Simposio de Biogénesis Bagó, realizado en el Predio Ferial de Palermo, que tuvo como protagonistas al CEO de aquella empresa, Esteban Turic; al economista y consultor David Miazzo; y al ingeniero agrónomo e investigador del Conicet, Ernesto Viglizzo, se trato de pensar cómo serán los próximos años del mercado cárnico mundial, frente a los crecientes desafíos comerciales, sanitarios y ambientales.

Ensayos de Trigo y cebada

Presentan TROPBIO TEN: la revolución biológica foliar que impulsa los rindes en trigo y cebada

Camponoticias
Agroempresas13/05/2025

Se trata del primer estimulante biológico microbiano de aplicación foliar del mercado a base de Trichoderma koningiopsis, que mejora la sanidad y potencia el rendimiento de los cultivos. Los ensayos arrojan mejoras de hasta 370 kg/ha en trigo y 270 kg/ha en cebada. El producto surge de la alianza de Tropfen y Protergium, un trabajo asociativo en el camino de la innovación.

Lo más visto