Allaria Agro invierte en el proyecto pionero de conectividad digital liderado por Telecom

Allaria Agro se suma a un grupo de 13 empresas líderes, junto a Telecom, en un proyecto pionero de conectividad digital para aumentar la competitividad del campo.

Agroempresas11/03/2024CamponoticiasCamponoticias

Stand Allaria Agro

Liderado por Telecom, este proyecto va a brindar conexión, en una primera instancia, a un territorio de 500 mil hectáreas en Pergamino y Rojas en el que trabajan 1.933 empresas, viven más de 134.000 personas y cuentan con 228 centros educativos y 28 centros de salud. Telecom despliega 7 nuevos sitios móviles con tecnología 4G y redes IoT para fortalecer la conectividad en regiones rurales claves para la producción agrícola. Con este desarrollo se da comienzo al primer clúster que creará una zona de cobertura continua en los partidos de Pergamino y Rojas.

La conectividad es clave para aumentar la eficiencia y productividad de la actividad agropecuaria del país. La implementación de nuevas tecnologías que precisan conexión digital al sector tiene el potencial de generar, según estimaciones, mayores ingresos por USD 1.750 millones al año para el sector y el país.

“Cada una de nuestras acciones con el agro tiene que ver con la mejora de la competitividad, la innovación y la gestión eficiente. Lo hicimos en las últimas ediciones de Expoagro con el lanzamiento de nuestras empresas de acopio y corretaje de granos, trayendo al campo nuestra experiencia en el mercado de capitales para que los productores manejen mejor sus flujos financieros, tanto para financiarse como para administrar sus excedentes. Hoy lo hacemos con una contribución importante a una modernización clave para el futuro del sector”, dijo Juan Francisco Politi, vicepresidente de Allaria.

En la edición 2023 de Expoagro, Allaria anunció un aumento de su presencia en el sector, a partir de la creación de dos compañías, Allaria Agrofinanzas y Allaria Agronegocios bajo el paraguas de Allaria Agro. La decisión apuntaló una visión más general de acercar cada vez más al mercado de capitales a la economía real para impulsar el desarrollo de nuestro país.

Este año Allaria Agro se suma a la propuesta de Telecom porque entiende que es un paso fundamental que tiene que dar la actividad productiva del campo para maximizar su potencial y consolidarse como el motor económico del país. La conectividad en el espacio rural permite la incorporación de tecnologías de monitoreo, control de malezas, agricultura de precisión o mantenimiento preventivo. Además, aumenta el acceso a servicios estatales y privados por parte de los habitantes, con lo cual reduce traslados innecesarios a otros lugares de conexión. (CampoNoticias)

Te puede interesar
AGRONEA 3

Valtra desembarca en Agronea 2025 con un amplio protfolio de maquinaria

Camponoticias
Agroempresas03/07/2025

VALTRA, referente global en maquinaria agrícola por su innovación, rendimiento y confiabilidad, participará en Agronea 2025, una de las principales exposiciones del norte argentino. El encuentro tendrá lugar del 4 al 6 de julio en Charata, Chaco, y la marca estará presente en el lote E3 con un despliegue de 600 metros cuadrados.

cn-novonesis

Novonesis presenta innovaciones biológicas en Congreso de Casafe

Camponoticias
Agroempresas12/06/2025

Con presencia institucional en el Congreso Casafe, que se desarrolla en Rosario este 12 de junio, Novonesis reafirma su compromiso con el mercado local y la región a través del desarrollo de tecnologías biológicas adaptadas a los desafíos actuales del agro. Sus inoculantes mejoran el desarrollo inicial del cultivo, y consecuentemente el rendimiento, de forma sustentable.

CN-biogenesis

Se realizó el 5 Simposio de Biogenesis Bago con los ejes en el mercado, el ambiente y la sanidad

Camponoticias
Agroempresas06/06/2025

En el marco del 5° Simposio de Biogénesis Bagó, realizado en el Predio Ferial de Palermo, que tuvo como protagonistas al CEO de aquella empresa, Esteban Turic; al economista y consultor David Miazzo; y al ingeniero agrónomo e investigador del Conicet, Ernesto Viglizzo, se trato de pensar cómo serán los próximos años del mercado cárnico mundial, frente a los crecientes desafíos comerciales, sanitarios y ambientales.

Lo más visto
cn-alfalfa

El INTA estudia estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Camponoticias
Agricultura 01/07/2025

Investigadores del INTA Anguil demostraron que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje hasta un 33 %. Además, mejora la eficiencia en el uso del agua, lo que repercute en un aumento de la materia seca por hectárea.

cn-inta amba

Cierran el INTA AMBA: duro golpe a la agricultura periurbana del área metropolitana

Camponoticias
Actualidad01/07/2025

Con impacto sobre 39 municipios y más de 16 millones de personas, comenzó el desmantelamiento de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA AMBA. La decisión, tomada por el Consejo Directivo del organismo, implica la reubicación de 100 trabajadores y el cierre de agencias clave en la agricultura familiar y periurbana. Un ajuste que pone en jaque la asistencia técnica a pequeños productores del cinturón hortícola bonaerense.

cn-escandalo diputados

Newsletter CampoNoticias Nº 615

Camponoticias
News04/07/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6367 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter