
El nuevo S-Way es para el transporte pesado, desde la carga general y agroindustria, hasta segmentos más específicos como el traslado de sustancias peligrosas. Opera con motor FPT producido en Córdoba.
Buscan promover las relaciones bilaterales en materia de comercio de productos agroindustriales y cooperación técnica.
12/03/2024El Secretario de Agricultura de la Nación, Fernando Vilella, mantuvo hoy un encuentro con el embajador de la República Islámica de Pakistán en Argentina, Hassan Afzal Khan, con el objetivo de promover las relaciones bilaterales en materia de comercio de productos agroindustriales y cooperación técnica.
Al respecto, Vilella destacó que "es muy importante poder estrechar vínculos, tenemos mucho potencial para aumentar y diversificar el comercio entre nuestros países, que es uno de nuestros objetivos de gestión, y ellos están muy interesados en la cooperación argentina, en nuestra experiencia para desarrollar oportunidades de negocios vinculados al agro y a la tecnología".
"Pakistán le da una gran importancia a su relación con Argentina, ya que se trata de un verdadero líder mundial en el sector agroindustrial y tiene un potencial significativo para seguir creciendo en su producción y exportaciones, por lo que estamos muy interesados en trabajar juntos, avanzando en las aperturas de mercado pendientes y continuando con la cooperación técnica en materia de agricultura, tecnología y conocimiento", manifestó en tanto el Embajador.
El Embajador de Pakistán participó el miércoles pasado de la recorrida a Expoagro organizada por la Secretaría junto a Cancillería, lo que despertó su interés sobre la tecnología argentina aplicada a la bioeconomía y a partir de ello explorar oportunidades de cooperación, comercio e inversiones sectoriales.
Pakistán es un destino relevante de las exportaciones agroindustriales argentinas, alcanzando en 2022 un valor total de USD 229 millones, sufriendo en 2023 una reducción por el impacto de la sequía en nuestro país.
El principal producto exportado es aceite de soja, destacándose en 2023 que Argentina exportó aceite de girasol por un valor de USD 16 millones, sin registrarse antecedentes en los últimos 20 años.
También se destaca Pakistán por ser un destino muy importante para las exportaciones de algodón (sin cardar ni peinar), con un valor promedio de USD 55 millones (promedio entre 2020 y 2022) ubicándose detrás de Vietnam, así como también para las legumbres, en particular para garbanzos.
Vilella estuvo acompañado por el subsecretario de Mercados Agroalimentarios y Negociaciones Internacionales, Agustín Tejeda, y el director nacional de Relaciones Internacionales, Maximiliano Moreno.
En tanto, junto al embajador participaron el ex Embajador de Pakistán en Argentina y empresario, Imtiaz Khan; y el CEO de Mian Gi Da Pind, Hasib Rehman. (CampoNoticias)
El nuevo S-Way es para el transporte pesado, desde la carga general y agroindustria, hasta segmentos más específicos como el traslado de sustancias peligrosas. Opera con motor FPT producido en Córdoba.
Se abordarán temas para el presente y futuro de la aviación agrícola, destacándose el uso del avión como herramienta estratégica en el combate de incendios, y su eficacia en la lucha contra plagas como el mosquito.
Habra reclamos por la reducción de las retenciones a la exportación, especialmente de soja y maíz, y por la infraestructura. El presidente Javier Milei se reúne con la Mesa de Enlace para abordar las preocupaciones del sector rural.
Alfredo Mondino tenía 84 años, un nombre y apellido que llevo su consignataria, y seguirá siendo referencia obligada del sector agropecuario. Le puso el nombre y apellido a la empresa, dando cuenta del compromiso y la pasión por su trabajo.
El sorgo es clave en Argentina por su adaptación al clima semiárido y su eficiencia en el uso del agua. Sin embargo, su rendimiento promedio (4.000-5.000 kg/ha) aún está lejos del potencial (8.000-12.000 kg/ha). Para aprovechar su potencial, es clave elegir tecnologías como Sprotect® e igrowth®, con una correcta planificación de siembra y fertilización.