Vilella recibió al embajador de Pakistán, Hassan Afzal Khan

Buscan promover las relaciones bilaterales en materia de comercio de productos agroindustriales y cooperación técnica.

12/03/2024CamponoticiasCamponoticias

240311170557_original

El Secretario de Agricultura de la Nación, Fernando Vilella, mantuvo hoy un encuentro con el embajador de la República Islámica de Pakistán en Argentina, Hassan Afzal Khan, con el objetivo de promover las relaciones bilaterales en materia de comercio de productos agroindustriales y cooperación técnica.

Al respecto, Vilella destacó que "es muy importante poder estrechar vínculos, tenemos mucho potencial para aumentar y diversificar el comercio entre nuestros países, que es uno de nuestros objetivos de gestión, y ellos están muy interesados en la cooperación argentina, en nuestra experiencia para desarrollar oportunidades de negocios vinculados al agro y a la tecnología".

"Pakistán le da una gran importancia a su relación con Argentina, ya que se trata de un verdadero líder mundial en el sector agroindustrial y tiene un potencial significativo para seguir creciendo en su producción y exportaciones, por lo que estamos muy interesados en trabajar juntos, avanzando en las aperturas de mercado pendientes y continuando con la cooperación técnica en materia de agricultura, tecnología y conocimiento", manifestó en tanto el Embajador.

El Embajador de Pakistán participó el miércoles pasado de la recorrida a Expoagro organizada por la Secretaría junto a Cancillería, lo que despertó su interés sobre la tecnología argentina aplicada a la bioeconomía y a partir de ello explorar oportunidades de cooperación, comercio e inversiones sectoriales.

Pakistán es un destino relevante de las exportaciones agroindustriales argentinas, alcanzando en 2022 un valor total de USD 229 millones, sufriendo en 2023 una reducción por el impacto de la sequía en nuestro país.

El principal producto exportado es aceite de soja, destacándose en 2023 que Argentina exportó aceite de girasol por un valor de USD 16 millones, sin registrarse antecedentes en los últimos 20 años.

También se destaca Pakistán por ser un destino muy importante para las exportaciones de algodón (sin cardar ni peinar), con un valor promedio de USD 55 millones (promedio entre 2020 y 2022) ubicándose detrás de Vietnam, así como también para las legumbres, en particular para garbanzos.

Vilella estuvo acompañado por el subsecretario de Mercados Agroalimentarios y Negociaciones Internacionales, Agustín Tejeda, y el director nacional de Relaciones Internacionales, Maximiliano Moreno.

En tanto, junto al embajador participaron el ex Embajador de Pakistán en Argentina y empresario, Imtiaz Khan; y el CEO de Mian Gi Da Pind, Hasib Rehman. (CampoNoticias)

Lo más visto
cn-escandalo diputados

Newsletter CampoNoticias Nº 615

Camponoticias
News04/07/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6367 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter

CN-nordemaq

New Holland y Nordemaq pisaron fuerte en Agronea 2025

Camponoticias
Agroempresas08/07/2025

New Holland, marca de CNH, junto al concesionario oficial Nordemaq, participaron de una nueva edición de Agronea, la feria agropecuaria más importante de la región, celebrada en Charata, provincia de Chaco, y presentaron una amplia gama de herramientas y soluciones para todos los tipos de productor.

cn-polilla-gace

Desde el INTA buscan controlar la polilla de la vid, una plaga que afecta a la vitivinicultura

Camponoticias
Economias Regionales - Vitivinicultura08/07/2025

Un equipo de investigadores del INTA y del Conicet trabaja en una innovadora técnica para controlar la polilla de la vid, la principal amenaza de los viñedos argentinos. Mediante un método que regula la expresión génica del insecto, se inhibieron sus funciones vitales. Esta solución biotecnológica, desarrollada en el Nodo de Innovación Cuyo del INTA, es un avance hacia una viticultura más eficiente.

girasol1-jpg

Pautas para una campaña de girasol con alto potencial

Camponoticias
Agricultura - Girasol08/07/2025

Con el inicio de la campaña 2025/26, el INTA Las Breñas brinda recomendaciones precisas para optimizar el rendimiento del girasol en el Chaco. Desde la planificación del cultivo antecesor hasta la elección del híbrido, el manejo eficiente del agua y la siembra directa son determinantes para aprovechar el buen escenario para el cultivo.