
El Gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria para Río Negro, Entre Ríos y Buenos Aires
La medida fue propuesta por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios en atención a la Ley Nº 26.509.
El tradicional encuentro organizado por la Federación de Acopiadores cumple 20 años desde su primera puesta en marcha. La cita con el trigo ya está agendada: 9 y 10 de mayo en el Hotel Sheraton de Mar del Plata.
Actualidad15/03/2024
Camponoticias
Hace 20 años, la Federación de Acopiadores tomó la decisión de poner en primer plano al trigo y los cultivos de invierno. ¿Cómo? Realizando el primer congreso A TODO TRIGO bajo el lema: “No dejemos para mañana el futuro de nuestro trigo”. ¡Y vaya que fue así!
El notable éxito de la primera edición marcó el rumbo. De ahí en más, y cada dos años, el congreso se convirtió en un encuentro fundamental para abordar el potencial del trigo argentino, encarar los grandes temas de su agenda, debatir con franqueza en el seno de la cadena, proyectar su inserción en el mundo, y asumir los desafíos productivos y ambientales. Eso sí: siempre con los más reconocidos especialistas de cada tema.
A lo largo de los años, A TODO TRIGO se ha posicionado como el evento de referencia en Latinoamérica, el ámbito ideal no sólo para profundizar en el manejo agronómico y comercial de la fina, sino también para colocar la lupa en la gestión pública y el devenir económico y político del país.
Fueron 20 años intensos para la Argentina y el sector. Pasaron cinco presidentes de la Nación y una innumerable cantidad de acontecimientos nacionales e internacionales que redefinieron constantemente las reglas de juego. En cada contexto el productor y los actores de la cadena tuvieron que adaptarse para sobrevivir y hacer resilientes y sostenibles sus negocios. Allí también, A TODO TRIGO marcó su liderazgo al convertirse en la caja de resonancia de los ánimos del sector. Un encuentro organizado por el acopio para toda la cadena del trigo.
La décima segunda edición de este congreso será histórica no sólo porque se cumplen dos décadas de la primera. Se viene un A TODO TRIGO totalmente renovado, acorde a las exigencias y desafíos de este particular momento. Se abordará el más amplio menú de contenidos de la agenda actual y las principales tendencias que marcan el rumbo del negocio. Además, las empresas líderes de insumos y servicios estarán aportando sus últimas novedades en materia tecnológica. La cita ya está programada: 9 y 10 de mayo en el Hotel Sheraton de Mar del Plata. (CampoNoticias)

La medida fue propuesta por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios en atención a la Ley Nº 26.509.

En el marco de la declaración de estado de emergencia y/o desastre agropecuario dispuesta por el Gobierno Nacional, el Banco Nación fortalece su acompañamiento al sector rural de distintas zonas productivas afectadas por los eventos climáticos de los últimos meses

Ante las graves consecuencias económicas que produjo el temporal en la provincia de Buenos Aires, como el caso del partido 9 de Julio y áreas de influencia, el Banco Nación anunció una línea de asistencia financiera y la prórroga de vencimientos de operaciones comerciales para los afectados.

Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.

En Argentina, el país de la carne, el primer Campeonato Mundial de Carnes – CMDC® cerró con éxito su primera edición, consagrando a los mejores Bifes Angostos y Bifes Anchos.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) celebra la prórroga por un año del Decreto 514/2021, y sus normas complementarias y aclaratorias, que compatibilizan los planes y programas sociales con el trabajo rural registrado, un histórico reclamo de la entidad pyme.

Se realizará en Tandil durante el 8 y 9 de noviembre y la ciudad espera superar nuevamente el récord del salame con Denominación de Origen más largo del mundo.



La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

Ante las graves consecuencias económicas que produjo el temporal en la provincia de Buenos Aires, como el caso del partido 9 de Julio y áreas de influencia, el Banco Nación anunció una línea de asistencia financiera y la prórroga de vencimientos de operaciones comerciales para los afectados.

La Cámara fue convocada como parte de la mesa consultiva organizada por el organismo nacional tras casi 10 años de inactividad.

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.

La medida fue propuesta por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios en atención a la Ley Nº 26.509.