Pino: Entendemos que es el camino correcto porque desde la SRA lo venimos pregonando hace tiempo
Desde la Sociedad Rural Argentina salieron a avalar la decisión del Gobierno de reducir las alícuotas de retenciones
El tradicional encuentro organizado por la Federación de Acopiadores cumple 20 años desde su primera puesta en marcha. La cita con el trigo ya está agendada: 9 y 10 de mayo en el Hotel Sheraton de Mar del Plata.
Actualidad15/03/2024Camponoticias
Hace 20 años, la Federación de Acopiadores tomó la decisión de poner en primer plano al trigo y los cultivos de invierno. ¿Cómo? Realizando el primer congreso A TODO TRIGO bajo el lema: “No dejemos para mañana el futuro de nuestro trigo”. ¡Y vaya que fue así!
El notable éxito de la primera edición marcó el rumbo. De ahí en más, y cada dos años, el congreso se convirtió en un encuentro fundamental para abordar el potencial del trigo argentino, encarar los grandes temas de su agenda, debatir con franqueza en el seno de la cadena, proyectar su inserción en el mundo, y asumir los desafíos productivos y ambientales. Eso sí: siempre con los más reconocidos especialistas de cada tema.
A lo largo de los años, A TODO TRIGO se ha posicionado como el evento de referencia en Latinoamérica, el ámbito ideal no sólo para profundizar en el manejo agronómico y comercial de la fina, sino también para colocar la lupa en la gestión pública y el devenir económico y político del país.
Fueron 20 años intensos para la Argentina y el sector. Pasaron cinco presidentes de la Nación y una innumerable cantidad de acontecimientos nacionales e internacionales que redefinieron constantemente las reglas de juego. En cada contexto el productor y los actores de la cadena tuvieron que adaptarse para sobrevivir y hacer resilientes y sostenibles sus negocios. Allí también, A TODO TRIGO marcó su liderazgo al convertirse en la caja de resonancia de los ánimos del sector. Un encuentro organizado por el acopio para toda la cadena del trigo.
La décima segunda edición de este congreso será histórica no sólo porque se cumplen dos décadas de la primera. Se viene un A TODO TRIGO totalmente renovado, acorde a las exigencias y desafíos de este particular momento. Se abordará el más amplio menú de contenidos de la agenda actual y las principales tendencias que marcan el rumbo del negocio. Además, las empresas líderes de insumos y servicios estarán aportando sus últimas novedades en materia tecnológica. La cita ya está programada: 9 y 10 de mayo en el Hotel Sheraton de Mar del Plata. (CampoNoticias)
Desde la Sociedad Rural Argentina salieron a avalar la decisión del Gobierno de reducir las alícuotas de retenciones
Este jueves el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos, recibió a directivos de la Federación de Acopiadores para repasar algunos temas vertebrales de la agenda productiva. Del encuentro participaron además el secretario de Agricultura de la Nación, Sergio Iraeta, y su par de Transporte, Franco Mogetta.
Más de 75 productores y asesores técnicos especializados en feedlot se reunieron en la reciente Jornada Novillo Exportación, un evento que buscó compartir conocimientos y prácticas de excelencia para alcanzar los más altos estándares de calidad en carne de exportación. La jornada contó con la participación de destacados expertos y fue un espacio clave de intercambio para fortalecer el sector
"Una Provincia comprometida con la inversión en ciencia y tecnología para impulsar la producción y el desarrollo", afirmó el ministro de Desarrollo Agrario , Javier Rodriguez durante el cierre de la Semana de Tranqueras Abiertas en la Estación Experimental Gorina
El presidente del Banco Nación, Daniel Tillard, aseguró que no habrá cierre tras la marcha atrás del gobernador pampeano respecto al aumento de la alícuota de Ingresos Brutos.
En el marco de una iniciativa impulsada por la Sociedad Rural Argentina (SRA) y la Asociación de Criadores de Caballos Criollos (ACCC), socios de ambas instituciones, productores y criadores realizaron la donación de 150 monturas al histórico Regimiento de Granaderos a Caballo.
El Régimen de Inversiones para el Desarrollo Agroindustrial fue aprobado por la Comisión de Agricultura y pasó a la de Presupuesto y Hacienda. Buscan promover mayor actividad y generar empleo. Debatieron el impacto fiscal.
Según denunciaron empleados del establecimiento, propiedad de Gustavo Frederking, el hecho habría sido entre las 10 de la noche del martes y las 6 de la mañana de este miércoles.
Las variedades de ciclo largo son la herramienta clave para la principal región triguera de la Argentina. En el sur de Buenos Aires, Fernando Pavlovich relata su experiencia con los Baguette de Nidera durante la última campaña.
Esta alianza permite incrementar la eficiencia productiva de los cultivos y el cuidado del medio ambiente
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) dispuso la suspensión de las importaciones de mercancías capaces de vehiculizar el virus de la Fiebre Aftosa procedentes de Alemania y ordenó reforzar los controles en fronteras nacionales terrestres, aeropuertos y puertos luego de que el Ministerio de Agricultura alemán declarase un foco de la enfermedad en ese país.
Desde la Sociedad Rural Argentina salieron a avalar la decisión del Gobierno de reducir las alícuotas de retenciones
Este jueves el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos, recibió a directivos de la Federación de Acopiadores para repasar algunos temas vertebrales de la agenda productiva. Del encuentro participaron además el secretario de Agricultura de la Nación, Sergio Iraeta, y su par de Transporte, Franco Mogetta.