Córdoba será la primera provincia en promover la comercialización de soja y carne bovina libre de deforestación

El ministerio de Bioagroindustra informó que Córdoba se convirtió en la primera provincia del país que promoverá la comercialización de soja y carne bovina libre de deforestación.

Actualidad12/04/2024CamponoticiasCamponoticias

soja-carne-libre-de-deforestacion-busso-idigoras-650x404-1-470x292
En este se sentido, se firmó un acta de trabajo con Visec para intercambiar información sobre regulaciones en los países de destino, coordinar acciones comunes en esos mercados y consensuar metodologías de cumplimiento en base a la legislación nacional y provincial vigente.

El acuerdo fue suscripto por el ministro Sergio Busso, y Gustavo Idigoras, de Visec y presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de Argentina y del Centro de Exportadores de Cereales.

La primera

La provincia de Córdoba, a través del ministerio de Bioagroindustria firmó un acta de trabajo para establecer mecanismos de colaboración para la comercialización de soja y carne bovina libres de deforestación de la provincia de Córdoba, aplicables desde el 1 de enero de 2025.

Cabe recordar que Europa dispuso un reglamento de cadenas libres de deforestación que entrará en vigor a comienzos del 2025. Esto implica que la soja y la carne vacuna en Argentina, que son dos productos de exportación, deberán adaptarse a estos requisitos.

A fin de avanzar en ello, Córdoba es la primera provincia en dar un paso más para intercambiar información sobre regulaciones en los países de destino, coordinar acciones comunes en esos mercados y consensuar metodologías de cumplimiento en base a la legislación nacional y provincial vigente.

Puntualmente, el ministerio brindará información a Visec para compartir información catastral que permita identificar las parcelas bajo uso agrícola en cada campaña y/o el establecimiento para los fines ganaderos que sea la unidad mínima de trazabilidad de producción. Al respecto, hay que tener en cuenta que la cartera junto a Idecor cuentan con mapas de producción agropecuaria, con datos valiosos.

Vale apuntar que Visec es una plataforma nacional que reúne a todos los miembros de la cadena de valor de la soja y la carne para disminuir impactos ambientales.

Asimismo, se destacó que Córdoba tiene la geolocalización de unidades de trazabilidad para el intercambio entre las plataformas y es fundamental llevar adelante de sensibilización y capacitación para productores, acopios y cooperativas en la provincia.

“El Ministerio, a través de los diferentes programas que ejecuta, viene trabajando de manera directa en el cuidado de los recursos. El trabajo con Visec, nos permitirá avanzar en la trazabilidad de la producción para mantener e incrementar la exportación de los complejos de soja y cárnicos”, dijo el ministro Busso durante la firma del acuerdo. (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-BCR SIMIONI AGEMOND1

El campo podría sumar u$s 17.000 millones en exportaciones adicionales en los próximos 10 años con inversiones adecuadas

Camponoticias
Actualidad25/04/2025

Así lo reveló un nuevo estudio de la Bolsa de Comercio de Rosario, que presentó este viernes AGMEMOD Argentina, una herramienta que permite simular escenarios de largo plazo para el agro. El modelo estima que, bajo condiciones ideales, el país podría incorporar un nuevo "complejo soja" a su matriz exportadora. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO. TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570.

CN-AHORA MAS CAMPO

En el Chaco, mas de 4 mil productores serán alcanzados por el programa “Ahora + Campo”

Camponoticias
Actualidad24/04/2025

El gobierno del Chaco lanzó el programa “Ahora + Campo”, consistente en una serie de medidas que buscan llevar asistencia y alivio al sector productivo. Beneficiarán a más de 4.000 productores con una inversión inicial superior a los $7.000 millones. Las medidas van desde la reprogramación de vencimientos de los créditos + Campo, a la restructuración de deudas, asistencia a productores algodoneros y apícolas, protección de bosques nativos y desarrollo del Progano, entre otras. FUE TITULO DE CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570

Lo más visto
CN-GARRAPATA

Newsletter CampoNoticias Nº 586 -

Camponoticias
News28/04/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6295 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter