
Serian unas 5 millones las hectáreas afectadas por las lluvias en la provincia de Buenos Aires
Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.
"Vamos a ir a solicitar la modificación de la Ley Fiscal 2024 y también iremos a la Gobernación a presentar un petitorio", dijo a través de las redes cociales, el titular de La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Horacio Salaverri.
Actualidad15/04/2024
Camponoticias
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) intensifica su protesta contra el Impuesto Inmobiliario rural y ha anunciado su plan de reunirse en La Plata para hacer llegar sus reclamos a los legisladores de Buenos Aires y al gobernador Axel Kicillof.
Se planean llevar a cabo reuniones locales y regionales para coordinar la exigencia de una revisión completa del impuesto y la restitución de los descuentos tradicionales al buen contribuyente y por pago con debito automatico.
El presidente de CARBAP, Horacio Salaverri, ha afirmado que "Vamos a ir a la Legislatura a solicitar la modificación de la Ley Fiscal 2024 y también iremos a la Gobernación a presentar un petitorio", concretando que esto ocurrirá el próximo miércoles 24 de abril.
Los dirigentes del sector agropecuario bonaerenses buscan ejercer presión sobre el ámbito político de la Provincia para lograr cambios en la Ley Impositiva, la cual consideran como "extremadamente gravosa para los productores". (CampoNoticias)

Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.

En Argentina, el país de la carne, el primer Campeonato Mundial de Carnes – CMDC® cerró con éxito su primera edición, consagrando a los mejores Bifes Angostos y Bifes Anchos.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) celebra la prórroga por un año del Decreto 514/2021, y sus normas complementarias y aclaratorias, que compatibilizan los planes y programas sociales con el trabajo rural registrado, un histórico reclamo de la entidad pyme.

Se realizará en Tandil durante el 8 y 9 de noviembre y la ciudad espera superar nuevamente el récord del salame con Denominación de Origen más largo del mundo.

La agencia de Naciones Unidas realizará una jornada sustentable el próximo 16 de octubre

Crecen también el consumo de pollo y huevos, que marcó un nuevo récord.

En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.



Se realizará en Tandil durante el 8 y 9 de noviembre y la ciudad espera superar nuevamente el récord del salame con Denominación de Origen más largo del mundo.

En Argentina, el país de la carne, el primer Campeonato Mundial de Carnes – CMDC® cerró con éxito su primera edición, consagrando a los mejores Bifes Angostos y Bifes Anchos.

La primera Jornada de Bio Capacitación realizada en los campos propios de Aceitera General Deheza dejó en claro que los problemas de rindes estancados, de malezas resistentes y de compactación de suelos, tiene solución con más agronomía y más actividad biológica.

Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.