Carbap va a la Legislatura en busca de modificar la Ley Fiscal que promovió el Impuestazo

"Vamos a ir a solicitar la modificación de la Ley Fiscal 2024 y también iremos a la Gobernación a presentar un petitorio", dijo a través de las redes cociales, el titular de La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Horacio Salaverri.

Actualidad15/04/2024CamponoticiasCamponoticias

Salaverrid

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) intensifica su protesta contra el Impuesto Inmobiliario rural y ha anunciado su plan de reunirse en La Plata para hacer llegar sus reclamos a los legisladores de Buenos Aires y al gobernador Axel Kicillof.

Se planean llevar a cabo reuniones locales y regionales para coordinar la exigencia de una revisión completa del impuesto y la restitución de los descuentos tradicionales al buen contribuyente y por pago con debito automatico.

El presidente de CARBAP, Horacio Salaverri, ha afirmado que "Vamos a ir a la Legislatura a solicitar la modificación de la Ley Fiscal 2024 y también iremos a la Gobernación a presentar un petitorio", concretando que esto ocurrirá el próximo miércoles 24 de abril.

Los dirigentes del sector agropecuario bonaerenses buscan ejercer presión sobre el ámbito político de la Provincia para lograr cambios en la Ley Impositiva, la cual consideran como "extremadamente gravosa para los productores". (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn-muhamad

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo Director General del IICA

Jose Casado
Actualidad04/11/2025

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.

Lo más visto
cn-muhamad

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo Director General del IICA

Jose Casado
Actualidad04/11/2025

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.