Nuevas autoridades para la cámara bonaerense de agroquímicos y semillas

Se trata de CEDASABA, la Cámara Empresaria de Distribuidores de Agroquímicos, Semillas y Afines Bonaerense que renovó su comisión directiva.

Institucionales14/04/2024CamponoticiasCamponoticias

unnamed - 2024-04-16T113444.456

La Cámara Empresaria de Distribuidores de Agroquímicos, Semillas y Afines Bonaerense (CEDASABA), desde la semana pasada  tiene nuevo presidente y vicepresidente, son Diego Napolitano de CDA y Luis Chiavarino de GEAR, respectivamente.

Ambos socios ya eran integrantes de la Comisión, pero ocupan nuevos cargos acompañados por el director ejecutivo Lionel Camps secretario, prosecretario, tesorero, protesorero, un vocal y vocal suplente por las 6 zonas.

Napolitano es el 10º presidente de la entidad, y fue elegido durante la Asamblea General Ordinaria desarrollada en Mercedes, provincia de Buenos Aires.

“En lo personal es un momento trascendental, porque mi compromiso con la Cámara, sus integrantes y la actividad en su conjunto, sigue intacto y más aún en este cargo en el cual me voy a desempeñar por dos años que tiene todo mi respeto, valor y deber para liderarlo con dedicación, responsabilidad y vocación de servicio”, resalto el flamante presidente en su discurso inicial.

Así mismo, hizo referencia al equipo con el cual trabajará “signado por la característica de escuchar, estar abiertos al debate y al intercambio de ideas. Además, profundizar alianzas, acuerdos institucionales, y generar soluciones y beneficios para cada uno de los socios de CEDASABA”, y agregó: “Será un deber estar en cada mesa de negociación. Lugar que no ocupamos, lo ocupan otros en detrimento nuestro”.

Leonardo De Biasi (Los Talas Agropecuaria) ex presidente de la Cámara durante 4 años, seguirá en la CD como protesorero, y Néstor Conti (Nortagro), socio fundador, como tesorero.

Actualmente CEDASABA representa a más de 400 bocas de expendio de un total de 650 que existen en territorio bonaerense, manejan un mercado de más de 2000 millones de dólares de forma directa, por lo que es la responsable de más del 80% de lo que factura el sector en la provincia.

Hacia sus socios, además de ser fuente de consulta por tramites, temas impositivos, normativos, entre otros, lleva adelante acciones de capacitación y formación para contar con herramientas necesarias para adaptarse a los cambios constantes del mercado y a las dificultades que se presenten en el futuro; participa del diálogo legislativo, y acompaña a sus miembros frente a las problemáticas que se presenten (CampoNoticias).

Te puede interesar
unnamed (4)

El RENATRE refuerza su compromiso contra la explotación laboral rural y el trabajo infantil en Misiones

Camponoticias
Institucionales16/07/2025

La delegación del RENATRE Misiones participó el pasado 25 de junio en la "Mesa interinstitucional de intervención directa en casos de trata y explotación de personas e identificación y prevención de grooming", en la localidad de Oberá, Provincia de Misiones. Allí, se discutieron las actividades que se llevan a cabo para colaborar con la erradicación de estos delitos y se realizó una charla sobre grooming.

unnamed - 2025-07-16T042015.152

El RENATRE impulsa nuevas acciones contra la explotación laboral en Catamarca

Camponoticias
Institucionales15/07/2025

El delegado del RENATRE Catamarca, Enrique Cowes, mantuvo una reunión de trabajo con el director provincial de Derechos Humanos del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Hernán Velardez, en la delegación local donde abordaron la problemática de la explotación laboral, el trabajo infantil, el trabajo no registrado en el sector rural y cómo combatir estos flagelos.

CN-renatre corrientes

El RENATRE brindó una capacitación en higiene alimentaria en Corrientes

Camponoticias
Institucionales12/07/2025

El pasado 4 de julio, en la localidad de Tabay del Departamento de Concepción, el organismo realizó una capacitación sobre Higiene y Manipulación de Alimentos, en conjunto con la consultora M&S Asesoría en Gestión Alimentaria, llevada a cabo en las instalaciones de la empresa Esteros Azules. La jornada estuvo enfocada en la cosecha y empaque de arándanos, y dirigida a trabajadores rurales de Corrientes.

Lo más visto