
Tandil quiere volver a romper su propio récord en el Festival del Salame y el Cerdo
Se realizará en Tandil durante el 8 y 9 de noviembre y la ciudad espera superar nuevamente el récord del salame con Denominación de Origen más largo del mundo.
En la Bolsa de Comercio de Rosario tuvo lugar un encuentro que buscó fortalecer las relaciones comerciales con el país europeo
04/03/2024
Camponoticias
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) fue escenario este lunes de un encuentro clave para fortalecer las relaciones comerciales entre Argentina y Alemania. En un evento co organizado entre la BCR y la Cámara de Industria y Comercio Argentino – Alemana (AHK), el evento presentó series de paneles y charlas enfocadas en la cultura de innovación alemana y cómo empresas argentinas pueden establecer lazos con Alemania.
La actividad contó con la participación del presidente de la BCR Miguel Simioni, el director Ejecutivo de la entidad Javier Cervio, el ministro de Producción de Santa Fe Gustavo Puccini y el vicepresidente Ejecutivo de la Cámara de Industria y Comercio Argentino – Alemana Gunther Neubert, entre otras personas.
La economía alemana se destaca por su enfoque en la innovación, ofreciendo lecciones valiosas para empresarios argentinos interesados en integrar estos procesos en sus negocios. La jornada exploró la cooperación actual entre ambos países y las formas en que las empresas locales pueden interactuar con su principal aliado en la Unión Europea.
Antes de las charlas, los oradores de la AHK visitaron el Polo Tecnológico, observando las empresas y proyectos que podrían ser clave en la cooperación bilateral. Este evento inicia una serie de giras de la AHK por Argentina, buscando equipar a las industrias locales con herramientas para internacionalizar sus negocios y conectar con empresas e instituciones alemanas.
Alemania se posiciona como el socio comercial más importante de Argentina en la UE, con más de 170 empresas alemanas establecidas en Argentina, generando más de 22.000 empleos directos. El intercambio bilateral en 2022 superó los US$ 3.600 millones, marcando un crecimiento del 8% respecto al año anterior.
Gunther Neubert de la AHK Argentina resaltó la visión de largo plazo de las empresas alemanas hacia Argentina, enfatizando en el potencial del país. Este enfoque apunta a consolidar el desarrollo en sectores críticos y a abrir espacios para colaboraciones más profundas.
El consumidor alemán es exigente e informado, prefiriendo productos que demuestren un compromiso con el comercio justo, la producción orgánica y el respeto por las regulaciones medioambientales. La economía alemana, dominada por pequeñas y medianas empresas, favorece las relaciones comerciales de largo plazo.
La AHK Argentina se enfoca en acercar empresas alemanas a ecosistemas locales argentinos para generar sinergias y nuevas oportunidades de negocio. Presenta información sobre el mercado alemán, características del consumidor y estrategias de venta efectivas, destacando la importancia de las ferias especializadas en Alemania. (CampoNoticias)



Se realizará en Tandil durante el 8 y 9 de noviembre y la ciudad espera superar nuevamente el récord del salame con Denominación de Origen más largo del mundo.

En Argentina, el país de la carne, el primer Campeonato Mundial de Carnes – CMDC® cerró con éxito su primera edición, consagrando a los mejores Bifes Angostos y Bifes Anchos.

La primera Jornada de Bio Capacitación realizada en los campos propios de Aceitera General Deheza dejó en claro que los problemas de rindes estancados, de malezas resistentes y de compactación de suelos, tiene solución con más agronomía y más actividad biológica.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) celebra la prórroga por un año del Decreto 514/2021, y sus normas complementarias y aclaratorias, que compatibilizan los planes y programas sociales con el trabajo rural registrado, un histórico reclamo de la entidad pyme.

El RENATRE llevó a cabo el 16 de octubre una jornada de capacitación sobre Buenas Prácticas Agrícolas en el uso de fitosanitarios en la localidad de Perico, provincia de Jujuy.