
La FAO celebra el Día Mundial de la Alimentación en su 80º aniversario
La agencia de Naciones Unidas realizará una jornada sustentable el próximo 16 de octubre
Del 27 al 31 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será el epicentro del evento ganadero más esperado del año. Organizado con la fuerza de Expoagro, la exposición contará con el apoyo del Gobierno de la provincia de Corrientes.
Actualidad16/04/2024La genética y la innovación se prepara para converger en Corrientes, impulsando el progreso de uno de los sectores más pujantes del país: la ganadería. En este sentido, del 27 al 31 de mayo se realizarán las Nacionales edición Santander de las razas Braford, Brangus, Brahman y Hampshire Down.
La agenda de los cinco días estará marcada por 21° Exposición Nacional Braford y la 12° Exposición Nacional del Ternero Braford; la 22° Exposición Nacional Brahman y el aniversario N° 70 de la asociación; la 54° Gran Nacional Brangus y 18° Exposición del Ternero Brangus y la Exposición Nacional de los 80 Hampshire Down. El evento, se transmitirá en vivo y en directo a través www.expoagro.com.ar.
«Cada año buscamos perfeccionar la organización de las NACIONALES, aprovechando nuestra vasta experiencia en eventos a campo. Estamos trabajando en una destacada convocatoria de expositores con el equipo comercial. Como siempre innovando, con la transmisión por streaming, para ofrecer una experiencia única y completa. Este evento no solo resalta la excelencia de las razas y el negocio ganadero, sino que también celebra la importancia y el impacto positivo de la ganadería en Argentina y la región«, señaló Martín Schvartzman, CEO de Exponenciar.
La historia comienza en octubre de 2021, cuando surge la iniciativa de fusionar las Exposiciones Nacionales de razas predominantemente presentes en el norte en un solo evento, que hoy en día se ha convertido en un punto de referencia en la agenda agroindustrial.
Es por ello que, del 27 al 31 de mayo, la élite genética desfilará en la Sociedad Rural de Corrientes, Riachuelo, acompañada de una variada vidriera comercial impulsada por Expoagro, que contará con la participación de empresas expositoras de productos y servicios, creando un entorno propicio para los negocios agropecuarios.
40 años de liderazgo y genética bovina
Durante las NACIONALES edición Santander, la Asociación Braford Argentina buscará reafirmar su crecimiento a lo largo de sus 40 años de vida. En este aniversario tan especial, la raza contará con más de 400 animales en pista provenientes de 50 cabañas de al menos 12 provincias. Allí mostrarán la actualidad genética de la raza, su evolución y sus virtudes como herramienta para producir carne de calidad en todas los ambientes y sistemas productivos.
“Esperamos contar con una gran cantidad de visitantes extranjeros que jerarquizaran la exposición. Sin duda, es nuestra mayor expectativa hacer de esta Nacional una gran fiesta de la ganadería, donde el Braford se vista de gala y repercuta en todos los rincones del mundo”, afirmó el presidente de la entidad, Juan Manuel Alberro.
Los jóvenes y más pequeños apasionados por la raza, también tendrán su lugar en la agenda. “Será un evento muy especial con muchas actividades que acompañarán el 40 aniversario de la raza. Nuestros Jóvenes Braford se encuentran en plena organización del 7mo Encuentro de Jóvenes Ganaderos que tendrá lugar el miércoles 29. También realizaremos actividades con nuestra BrafordKids, acompañando a los más chiquitos para que disfruten de la ganadería. Y llegaremos con novedades para todos los criadores y participantes. También disfrutaremos de nuestro siempre presente asado de cabañeros que como todos los años mantiene su vigencia”, añadió.
Genética en acción
Una de las razas que dará que hablar en la próxima edición de NACIONALES será Brangus. Su flamante presidente, Mauricio Groppo destacó: “No es habitual encontrar en un mismo lugar la cantidad y calidad de reproductores que se verán en esta próxima Nacional. Sin dudas, esto despierta el interés de mucho público, tanto local como de países vecinos, que se acercan para compartir y participar de distintas maneras en todo lo que sucede en Corrientes durante esa semana”.
En cuanto a las expectativas, Groppo aseguró que son muy altas, fundamentalmente después del gran impacto que tuvo el Congreso Mundial que se realizó el año pasado en Corrientes. “Hoy es una exposición de referencia a nivel internacional y todos los ojos del Brangus regional estarán posados sobre este evento”, afirmó.
En el marco de las NACIONALES, la raza festejará el 10° aniversario de los Jóvenes Brangus, una agrupación de estudiantes de carreras afines al campo y aficionados por la raza. “Ellos son un engranaje fundamental en nuestra actividad anual. Prestan colaboración en eventos, con gran sentido de pertenencia, es por ello que, desde la Asociación Argentina de Brangus, los retribuimos con capacitaciones, becas a jornadas o congresos estratégicos”, explicó Groppo.
Este año, se suma además como actividad previa a la expo, el Curso de Formación Brangus, donde directores de la raza capacitarán en siete jornadas intensivas a los jóvenes, contándoles la historia y el origen de la Brangus, pasando por temas técnicos, de registros genealógicos y eventos como exposiciones y remates. Además, los asesorarán en cuestiones tales como su dinámica, los puntos claves del trabajo, como así también los criterios de selección y mejoramiento genético. El curso se realizará de manera on line.
La raza madre celebra 70 años
Brahman, la raza madre, será protagonista por dos acontecimientos históricos: por un lado, está transitando años de crecimiento sostenido gracias a sus criadores que trabajan arduamente en el mejoramiento genético; ello hace posible que disponga de productos que hoy exige el mercado.
“Frente a este escenario nuestras expectativas son muy grandes para la 22°Exposición Nacional Brahman. Con el objetivo de superarnos año a año, creemos que en esta edición contaremos con 150 animales en pista de 35 cabañas de todo el país. A cargo de la tarea de Jura estará el Sr. Kelvin Moreno proveniente de Estados Unidos y jurado reconocido a nivel mundial de la raza”, dijo Esteban Binaghi, presidente de la entidad.
Además de la jura de animales, la Asociación Criadores Brahman Argentina celebrará su 70° Aniversario, con conferencias de disertantes de Brasil y Argentina, jornadas de salidas a campo en cabañas reconocidas y una cena de cierre con degustación de carne Brahman.
Los ovinos conquistan las pistas
Por primera vez, la raza Hampshire Down estará presentando sus ejemplares en este evento ganadero. “Estamos sumamente entusiasmados por participar. Es nuestra primera vez como Asociación y creemos que es el marco ideal que nuestra raza merece, teniendo en cuenta que este año se cumplen los 80 años de la constitución de la entidad de criadores, de ahí el Nombre de La Nacional de los 80”, explicó Fernando Ignacio Saenz Valiente, presidente de dicha organización.
La raza Hampshire Down festeja, además, los 145 años de la llegada del primer carnero Hampshire proveniente de Inglaterra. “Estamos preparando junto a los festejos un anuario y un video para poner en imágenes y palabras, toda la historia de la raza desde sus orígenes, la llegada a la Argentina y su posterior desarrollo, como la raza Ovina Carnicera por excelencia en el país” aseguró Saenz Valiente.
“También y no menos importante, queremos rendir homenaje a todos los que participaron de una u otra manera de ese desarrollo y crecimiento de la raza. Pretendemos ser la primera raza carnicera y la más difundida, ya que nos fuimos adaptando a las distintas épocas atendiendo las diferentes realidades productivas y demandas de los consumidores y mercados”, comentó.
“Otro de nuestros logros fue que pudimos abrir el protocolo sanitario para la exportación de material genético. El trabajo conjunto entre el Senasa, el Servicio Sanitario Británico, la Embajada Británica en la Argentina, nuestra Asociación y distintos productores, hizo posible reglamentar un nuevo protocolo sanitario que permitió abrir nuevamente el ingreso de semen y embriones al país. Con este ingreso desde Reino Unido, muchas de nuestras cabañas ya tienen animales de sangre inglesa, lo que aportará un gran avance a la producción”, dijo finalmente Fernando Ignacio Saenz Valiente.
De esta manera, Braford, Brangus, Brahman y Hampshire Down, expondrán lo mejor de su genética y calidad, en las pistas más imponentes del país. Las actividades contarán con público visitante de nivel nacional e internacional y las empresas podrán contactarse para vincularse y generar alianzas estratégicas. (CampoNoticias)
La agencia de Naciones Unidas realizará una jornada sustentable el próximo 16 de octubre
Crecen también el consumo de pollo y huevos, que marcó un nuevo récord.
En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.
Entre enero y agosto de 2025 la agroindustria argentina exportó a más de 130 destinos, alcanzando el 78% del total comercializado en volumen por nuestro país.
El próximo martes 7 de octubre, en el marco de la Expo Braford de Primavera, el IPCVA y Braford Junior llevarán a cabo un nuevo Sunset Ganadero para jóvenes.
De acerdo a la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales, el complejo cerealero-oleaginoso liquidó U$S 7.107 millones en septiembre, con un crecimiento interanual del 187 % y un salto del 291 % respecto de agosto, impulsado por la suspensión temporal de retenciones y la obligación de anticipar divisas.
Tras la suspension dispuesta por el Gobierno Nacinal de las obras del salado, y luego de múltiples inundaciones, el Gobierno nacional anunció que reiniicara la ejecución del Tramo IV del Plan Maestro del Salado, una obra clave para mitigar los efectos de las crecidas y mejorar la producción agropecuaria en la región.
Tras el freno judicial y legislativo al intento de reforma, el Gobierno y las entidades rurales volvieron a reunirse para dar inicio a una nueva etapa en el INTA. Con un Consejo Directivo renovado, productores y autoridades buscan modernizar al instituto sin perder su esencia histórica.
La Asociación Forestal Argentina (AFoA) recibió hoy el Reconocimiento Técnico Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en el área de producción y protección forestal sostenible.
En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.
Con un excelente estado de los cultivos y un fuerte foco en el manejo integral, Nidera presentó las novedades de su portfolio de trigo ante productores y asesores de la región núcleo.
La delegada del RENATRE La Pampa, María Celeste Echenique, mantuvo un encuentro el 20 de octubre con las autoridades locales de la UATRE, Héctor Ruiz y Nora Andrada, con el fin de dialogar sobre distintos temas vinculados al trabajo conjunto que ambas instituciones desarrollan en la provincia.
Asimismo, posicionan a Argentina como el segundo país productor de peras frescas a nivel global y el cuarto mayor exportador en todo el mundo de esta fruta, el quinto en ciruelas secas, además del 1º puesto en aceite y jugo de limón.