Se realizó una capacitación en Buenas Prácticas Ganaderas en Misiones

En una iniciativa conjunta entre el RENATRE, SENASA y la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación (SRT), se llevó a cabo la primera jornada de capacitación sobre Buenas Prácticas Ganaderas.

Institucionales16/04/2024CamponoticiasCamponoticias

unnamed - 2024-04-17T134537.899
 
El evento tuvo lugar el pasado 11 de abril en la localidad de 25 de mayo, con el propósito de promover acciones que fortalezcan el sector rural y mejoren las condiciones de trabajo en la actividad ganadera.

La jornada abordó temas fundamentales para la ganadería, como la nutrición animal, la sanidad del ganado y las buenas prácticas en la cría, recría e invernada. Además, se ofreció una charla informativa sobre la normativa laboral vigente, destacando aspectos relevantes como la Ley N° 25.191 y la Ley Nº 26.727 y el Sistema Integral de Prestaciones por Desempleo.

Los profesionales del SENASA encargados de la capacitación fueron los médicos veterinarios Adrián Fernández, Elías Rojo, Javier Alarcón y Torkel Stevenson, quienes compartieron su experiencia en el campo de la sanidad animal y la gestión ganadera. Por su parte, la delegada del RENATRE Misiones, Wilma Andino, y Paola Di Adamo de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de Nación, aportaron su conocimiento sobre la normativa laboral y la protección del trabajador rural.

El evento contó con la presencia de autoridades locales, entre ellas el intendente de la localidad de 25 de Mayo, Omar Wdowin, y representantes del sector agropecuario, como el presidente de la Asociación Agropecuaria y Forestal de 25 de Mayo, Adrián Rafael Camuzzi. 

Este ciclo continúa con una segunda jornada de capacitación que se realizará el próximo 18 de abril en la localidad de Montecarlo.

Esta iniciativa refleja el compromiso del RENATRE por impulsar la calidad y seguridad laboral en el campo, contribuyendo al desarrollo sostenible del sector ganadero. Al promover el conocimiento técnico y las normativas laborales, se fortalece la producción agropecuaria en Argentina. (CampoNoticias)

Te puede interesar
Lo más visto
cn-soja

AAPRESID recomienda ajustar la estrategia para sacarle el mayor rinde a los maíces tardíos

Camponoticias
Agricultura 18/09/2025

En la zona núcleo, el maíz tardío ocupa desde hace varias campañas cerca del 50% del área sembrada con maíz. Si bien la última campaña sufrió una caída por el impacto de la chicharrita, los relevamientos de redes nacionales indican una baja en los niveles poblacionales de la plaga, lo que abre la puerta a una recuperación de su participación en el próximo ciclo.

cn-biodiesel

Newsletter CampoNoticias Nª 647

Camponoticias
News17/09/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6452 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter