El RENATRE detectó indicios de explotación laboral rural en la provincia de Buenos Aires

El pasado 21 de marzo, se llevó a cabo una inspección en un establecimiento rural ubicado en la localidad de General Alvear, Provincia de Buenos Aires. Los resultados del relevamiento arrojaron que en el lugar se encontraban trabajando dos adultos y un niño de 15 años.

Institucionales04/04/2024CamponoticiasCamponoticias

unnamed - 2024-04-29T144627.274
En el establecimiento habitaba uno de los trabajadores junto con su familia conformada por su esposa y dos hijos menores de 2 años. Además, se hallaba presente el niño de 15 años, todos nacidos en la Provincia de Corrientes. La vivienda en la que residían presentaba condiciones precarias y de riesgo para sus ocupantes. La instalación eléctrica era deficiente, con un pozo de agua cerca de la conexión eléctrica subterránea, lo que representaba un peligro de electrocución. Además, se observaron filtraciones de humedad en paredes y techos, así como instalaciones sanitarias en mal estado.

El niño, que no asistía a la escuela, trabajaba hacía 8 meses, 9 horas diarias realizando labores relacionadas con el cuidado de animales como peón general. Los trabajadores adultos percibían remuneraciones por debajo de lo estipulado por la Comisión Nacional de Trabajo Agrario y no recibían elementos de protección personal ni indumentaria adecuada para desempeñar sus funciones.

Ante estos indicios de explotación laboral, se activó el procedimiento correspondiente, que incluye la denuncia en la línea 145.

Ante cualquier denuncia por malas condiciones de trabajo, trabajo infantil y/o explotación laboral, el RENATRE cuenta con la página www.renatre.org.ar, la línea gratuita 0800-777-7366 y el WhatsApp +54 9 11 3409 0993, donde podrán ser atendidos en forma anónima por profesionales capacitados en la materia.

Desde el RENATRE se destaca la importancia de realizar inspecciones periódicas en los establecimientos rurales para detectar y prevenir situaciones de trabajo infantil y explotación laboral, así como para asegurar el cumplimiento de los derechos laborales de los trabajadores del campo. (CampoNoticias)

Te puede interesar
unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.

unnamed (4)

RENATRE inauguró una nueva sede en Santiago del Estero.

Camponoticias
Institucionales13/10/2025

En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.

Lo más visto
cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad