
Problemas con Bioceres. Se hunde en la Bolsa tras mostrar un balance con números en rojo
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
Agrotoken, la primera infraestructura global de tokenización de commodities agrícolas, logró gracias a la alianza con Banco Galicia, la implementación del primer préstamo bancario avalado con agrotokens, otorgado a Man Agro S.A.
Agroempresas27/05/2024Este servicio financiero representa una validación importante en el uso de los granos digitalizados en el país y su capacidad para permitir que los productores agropecuarios se financien utilizando sus granos digitalizados como garantía.
“Este logro marca un avance crucial hacia la adopción generalizada de los agrotokens como una solución financiera innovadora y ágil en el ámbito agropecuario. Agrotoken proporciona una solución única al usar los granos digitales como garantía respaldados por un activo confiable, permitiendo mitigar riesgos y garantizando financiamiento más eficiente, tanto para el banco como para el productor”, destacó Eduardo Novillo Astrada, CEO y cofundador de Agrotoken.
“Lo que nos motivó a utilizar los agrotokens, es que esta nueva alternativa nos permitió financiarnos con un préstamo bancario pudiendo utilizar como garantía la soja que aún no vendimos”, detalla Diego Sánchez Granel, Presidente y CEO de Man Agro S.A. “Creemos que la soja pasa mucho tiempo en el silobolsa sin generar liquidez y a partir de este tipo de tecnología y nuevas herramientas, digitalizar nuestra soja nos permitió visualizar su valor como antes no ocurría”.
Para este acontecimiento el productor Man Agro S.A. utilizó sus activos de SoyA, previamente almacenados y tokenizados en el acopio CAM (Centro Agropecuario Modelo), como garantía para obtener un préstamo bancario. Este tipo de servicios ofrece nuevas y confiables opciones de financiamiento para los productores, permitiendo mejorar sus condiciones y fomentar el desarrollo del sector agroindustrial.
“Agrotoken es un claro ejemplo práctico de utilización de tecnología blockchain para facilitar oportunidades de financiamiento al productor. El proceso de solicitud del préstamo con Banco Galicia fue muy sencillo y ágil, y la acreditación de los fondos fue prácticamente inmediata. Esta tecnología permite, no solo garantizar líneas de crédito financieras o comerciales, sino que podría eventualmente utilizarse como aval para operar en MATBA/Rofex”, describe Juan Martín Guichon, CFO de Man Agro S.A.
La solución de Agrotoken está actualmente integrada al mercado de commodities tanto en Argentina como en Brasil. Su objetivo es simplificar y eficientizar las transacciones en el sector dando acceso a la financiación para productores y proveedores, a través de la cosecha digitalizada. (CampoNoticias)
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país
Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil en el país, Julio Glinternick Bitelli, en un encuentro protocolar que se realizó en la acería que la compañía desarrolló en la ciudad de Pérez, Santa Fe.
La compañía desarrolló un marketplace que permite a los productores comprar insumos agrícolas a través de sus distribuidores de manera rápida, simple y segura, combinando lo mejor de la experiencia personal con la eficiencia de un servicio digitalizado.
Ahora, cualquier persona podrá invertir en campos productivos desde su sociedad de bolsa, banco o un exchange de criptomonedas (broker de activos digitales) habilitado, con una inversión mínima de USD 50. Autorizado por la CNV, estructurado por Allaria S.A. y con operación a cargo de productores líderes del agro.
A través del Club de Beneficios, ofrecerá incentivos a productores certificados con prácticas sustentables, reafirmando su compromiso con la transición hacia modelos de menor impacto ambiental y mayor aporte social.
La empresa de medicina prepaga inauguró la oficina en San Isidro, Provincia de Buenos Aires, para estar más cerca de sus asociados de la zona norte.
En el marco del Congreso Aapresid 2025, Galicia y LA NACION lanzaron la XXIII edición del Premio a la Excelencia Agropecuaria, que reconoce a productores, empresas y proyectos del sector por su innovación, compromiso social y sustentable, y proyección internacional
Mas de un centenar de productores rurales de 9 de Julio y la zona asistieron este martes a una reunión abierta convocada por la Sociedad Rural Argentina en la Cámara de comercio de esa ciudad. Indignacion con el secretario Iraeta que estuvo, segun dijo, solo para escuchar.
Brasil vuelve a marcar un hito en la producción agrícola. La Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) informó que la campaña 2024/25 alcanzará una cosecha de 350,2 millones de toneladas de granos, lo que representa un crecimiento del 16,3% respecto al ciclo anterior. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570 CON JOSE CASADO
Cañuelas se convertirá del 22 al 26 de septiembre en el epicentro de la ganadería argentina con la 46° Exposición Nacional Angus de Primavera y la 25° Exposición del Ternero Angus, la “Semana Angus”.
La 91º Exposición Rural de Río Cuarto se convirtió este año en mucho más que una vidriera del agro: también fue un escenario político donde los gobernadores agrupados bajo el nombre “Provincias Unidas” aprovecharon la oportunidad para mostrarse cerca del sector productivo en plena carrera hacia las elecciones de octubre. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570 CON JOSE CASADO
Se presentarán distintos stands con sus producciones, leche, vino, miel, arroz, yerba entre otras, para que los presentes puedan degustar y escuchar en primera persona la actualidad de cada economía.