
Fuerte caida estimada de ingreso de dólares por el comercio exterior
Las estimaciones de superávit comercial de 2025 se reducen a un tercio de las calculadas a principios de año.
El evento organizado con la fuerza Expoagro abrió sus tranqueras oficialmente con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y locales. Las NACIONALES edición Santander concentra unos 1.000 reproductores en el predio de la Sociedad Rural de Corrientes, en Riachuelo.
Actualidad27/05/2024Con las juras de la Exposición Nacional del Ternero Braford y el corte de cintas, en la jornada de este lunes 27 dio inicio las NACIONALES edición Santander en la Sociedad Rural de Corrientes. El evento organizado con la fuerza de Expoagro y con el apoyo del Gobierno de la provincia de Corrientes cuenta con una muestra de la mejor genética para la ganadería del Norte argentino, y hasta el viernes ofrecerá distintas actividades para el productor ganadero.
“Gracias por confiar en la fuerza de Expoagro”
Luego de la entonación del Himno Nacional Argentino, el CEO de Exponenciar, Martín Schvartzman, fue el primero en los discursos. El ejecutivo de la empresa organizadora de las Nacionales, en principio pidió un minuto de silencio por el reciente fallecimiento del presidente de Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni. Luego, agradeció a la Sociedad Rural de Corrientes, resaltando el predio; a las asociaciones de las razas Braford, Brangus, Brahman y Hampshire Down «por permitirle a Expoagro aportar con su experiencia en el montaje, en el marco comercial y la comunicación; es una muestra de cómo se puede trabajar en conjunto. Gracias por confiar en la fuerza de Expoagro.
Schvartzman también agradeció a las casas consignatarias que realizarán los remates, Colombo y Magliano, O’Farrell y Sáenz Valiente Bullrich en las Exposiciones Nacionales, como también las que lo harán en remates televisados de invernada que se realizarán en el evento: UMC y Haciendas Villaguay y el Rosgan.
Asimismo, Schvartzman también agradeció las visitas de los presidentes de la Sociedad Rural Argentina y CRA y dio la bienvenida al Banco Santander «por confiar y ponerle nombre a este evento ganadero», a la vez que sostuvo: «No me quiero olvidar del Banco de Corrientes por acompañarnos todos los años».
El referente de Exponenciar tuvo un especial agradecimiento al Gobierno nacional. «Gracias a Juan Pazo por venir y acompañarnos con su equipo, pero, fundamentalmente, gracias por desburocratizar, simplificar la actividad agropecuaria, por eliminar cupos; en definitiva, por devolvernos la esperanza«.
Por último, Schvartzman agradeció especialmente al Gobierno de Corrientes. «Más que socios, pilar fundamental para la realización de esta exposición. Por implementar políticas para el sector que se traducen en mejor genética, mayor producción e innovación. Estas políticas traen como resultado que en los últimos dos años se hayan realizado dos congresos mundiales: el Congreso Mundial Braford en 2022 y el Mundial Brangus en 2023«, recordó.
“Este Gobierno trabaja con el único objetivo de fomentar la producción de alentar la innovación e impulsar la inversión”
Juan Pazo, secretario de Planeamiento y de Gestión para el Desarrollo Productivo y de la Bioeconomía de la Nación, sostuvo que «nuestra presencia en este encuentro, como dijo el presidente Javier Milei el viernes en La Rural, es una muestra de apoyo para un sector que consideramos vital para nuestro país«. En este aspecto, el funcionario nacional consideró que «las NACIONALES son una muestra de nuestras mejores tradiciones. La tradición productiva se une con la innovación y el futuro. Este Gobierno trabaja con el único objetivo de fomentar la producción de alentar la innovación e impulsar la inversión«.
Asimismo, Pazo señaló que «estamos trabajando para liberar las fuerzas productivas. Ni bien llegamos, eliminamos la resolución que impedía exportar los siete cortes de carne para que todos los productos argentinos puedan ganar mercados internacionales; también abrimos las exportaciones de carne a Estados Unidos y Colombia para la carne vacuna y el mercado de Israel para cortes vacunos y ovinos con hueso; y tomamos la decisión de ampliar la oferta de vacunas contra la fiebre aftosa para generar un ahorro a 200 mil productores ganaderos y no depender de un solo laboratorio. No somos irresponsables. No queremos descuidar la macroeconomía de un país que fue castigado por las políticas nocivas y demagógicas, por eso, todos los pasos que damos son cuidadosos y muy bien pensados«.
“Los productores han logrado que hoy tengamos para ofrecer al mundo una ganadería de calidad superior”
Por su parte, el vicegobernador de Corrientes, Pedro Braillard Poccard, expresó: «Es un honor para mí estar en un acto de esta envergadura» y recordó que «en 1998 la Sociedad Rural de Corrientes inaugura este predio con la muestra que no se realizaba hace 30 años; este lugar no ha dejado de crecer, de progresar, al punto que nos ha convertido en un lugar de referencia en la ganadería argentina. Esto se debe, fundamentalmente, a la voluntad y al trabajo del productor correntino«.
Asimismo, expresó que el Gobierno «siempre ha tratado de acompañar y ser aliados del sector productivo. Los productores han logrado que hoy tengamos para ofrecer al mundo una ganadería de calidad superior«.
Braillard Poccard transmitió el saludo del gobernador Gustavo Valdés, quien se encuentra fuera del país, y finalmente ratificó el compromiso del Gobierno de Corrientes «con todas las actividades de crecimiento y desarrollo que sigan realizando los productores«.
«Un equipo de estrellas; que priorizan el interés general, por encima del particular»
Martin Jetter, intendente de Riachuelo, expresó: «Para nuestra localidad es un orgullo nuevamente ser sede de un evento de esta envergadura; cada año vamos viendo la cantidad de expositores y empresas que se hacen presentes. Les deseamos el mayor de los éxitos, les damos la bienvenida a quienes llegaron desde otros lugares y estamos con los brazos abiertos para brindarles todo nuestro apoyo«.
En la misma línea, Francisco Velar, presidente de la Sociedad Rural de Corrientes, dio la bienvenida a Corrientes a los visitantes y felicitó a los expositores «por la calidad de sus productos, y por no bajar los brazos, a pesar de las dificultades seguir invirtiendo, arriesgando, y asombrándonos con su permanente evolución«. Además, el titular de la entidad anfitriona aprovechó para mencionar que «este evento único, que nos llena de orgullo y permite transformar a Corrientes en la capital nacional de la ganadería, no es casualidad: requiere tiempo, esfuerzo, visión e inversión«.
En este sentido, Velar destacó lo que consideran «un equipo de estrellas; que priorizan el interés general, por encima del particular«. Por un lado, mencionó a las asociaciones de criadores de Braford, Brangus, Brahman y Hampshire Down, «con sus dirigentes, que están a la altura de su responsabilidad«. Luego destacó el trabajo de Exponenciar, «que con experiencia, solidez, confiabilidad y destacado equipo humano, realizan un aporte insustituible«. Asimismo, Velar resaltó que «otro astro integrante del equipo es la Provincia de Corrientes, que a través del gobernador Valdés y su compromiso con el trabajo y a inversión productiva, generan los espacios de confianza para que las cosas sucedan«. Por último, mencionó a la Sociedad Rural de Corrientes, «entidad centenaria, pero con aspiraciones juveniles, que se involucra, ejerciendo en pleno Siglo XXI una representación ad honoren, en el marco de valores, como la vida, la libertad y la propiedad; dispuesta a colaborar con los hombres de buena voluntad que deseen un futuro mejor«.
A su turno, el presidente de la Asociación Criadores Brahman de Argentina, Esteban Binaghi, agradeció especialmente a la comunidad correntina, dado que «hace más de 70 años recibió a una raza tan noble como la que hoy me toca representar, cuando era una raza prohibida en el país; y Corrientes en ese momento, fue la que recibió esta raza e hizo que la ganadería prospere en el Norte argentino«.
Por su parte, el presidente de la Asociación Argentina de Brangus, Mauricio Groppo, señaló que «desde Brangus es un gusto estar acá, celebrando la apertura de estas nacionales 2024, donde podemos mostrar como la interacción público-privada puede trabajar en favor de un sector como el ganadero y permitirnos a los productores venir a mostrar nuestro trabajo de cada año«. En este sentido, subrayó que «es un placer trabajar asociados de la forma que lo venimos haciendo y desde Brangus vamos a seguir apoyando y trabajando a full para que hagamos de este evento, uno de los más importantes de la ganadería de Latinoamérica«.
Luego de los discursos, se produjo el corte de cintas por parte de las autoridades provinciales, nacionales, la Sociedad Rural de Corrientes, Exponenciar y las asociaciones de criadores. La ceremonia también contó con la presencia del ministro de Producción de Corrientes, Claudio Anselmo; el intendente de Corrientes, Eduardo Tassano; los presidentes de Sociedad Rural Argentina y Confederaciones Rurales Argentinas, Nicolás Pino y Carlos Castagnani; la presidente del Foro de Genética Bovina, Tiziana Prada; el directorio de Exponenciar.
Además, participaron del acto inaugural funcionarios y legisladores nacionales y provinciales de Corrientes, Chaco y Entre Ríos.
Luego, las autoridades se trasladaron hasta el acceso al renovado salón central del predio ferial ubicado en Riachuelo, donde realizaron el acto de descubrimiento de una placa recordatoria.
Las NACIONALES edición Santander se realizarán del 27 al 31 de mayo en la Sociedad Rural de Corrientes. Contará como Main Sponsor con el Gobierno de la provincia de Corrientes; Sponsors como Agripay, Banco de Corrientes, RUS Agro, la Secretaria de Bioeconomía y Swift; John Deere como alianza estratégica; Auspiciante como Biogénesis Bago, Datamars, Marfrig, Tecnovax y Vetanco y Acompañan empresas como Advanta, Allflex, Banco Macro, Corteva, La Merced, Banco Macro, Mecano Ganadero y Turismo Hotel Casino. Flybondi es la aerolínea oficial del evento. (CampoNoticias)
Las estimaciones de superávit comercial de 2025 se reducen a un tercio de las calculadas a principios de año.
Hoy se llevará a cabo una nueva edición del Council of the Americas.
La provincia destinará una inversión histórica para la temporada 2025/26 con el objetivo de proteger 130.000 hectáreas de viñedos. Se trata del operativo de control más grande a nivel internacional contra la polilla de la vid.
El país cancela temporalmente los envíos de productos aviares a países con los que tiene acuerdo sanitario libre de la enfermedad.
La Bolsa vuelve a reunir a los protagonistas de la transformación tecnológica del agro. El evento será el 2 y 3 de septiembre, con actividades que abarcan rondas de negocios, pitch sessions y conferencias con líderes internacionales.
La medida excluye a los tramos que representen riesgo para la seguridad vial como curvas reducidas o puentes con capacidad restringida.
En la apertura, el presidente de CIARA-CEC, Gustavo Idígoras, destacó la necesidad de modernizar la legislación y promover la exportación de bioenergía sustentable, pidiendo que todas las empresas puedan participar sin limitaciones.
Vassalli enfrenta una deuda salarial que generó protestas y cortes en Firmat durante esta semana; este lunes,el gremio y la empresa se sentarán a negociar con mediación provincial.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6418 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
En la apertura, el presidente de CIARA-CEC, Gustavo Idígoras, destacó la necesidad de modernizar la legislación y promover la exportación de bioenergía sustentable, pidiendo que todas las empresas puedan participar sin limitaciones.
Las estimaciones de superávit comercial de 2025 se reducen a un tercio de las calculadas a principios de año.
La normativa propone un nuevo esquema de mantenimiento para los caminos rurales de todo el territorio provincial.
La Bolsa vuelve a reunir a los protagonistas de la transformación tecnológica del agro. El evento será el 2 y 3 de septiembre, con actividades que abarcan rondas de negocios, pitch sessions y conferencias con líderes internacionales.