
El campo santafesino y la mesa de enlace se reunió con el Gobernador Maximiliano Pullaro
La Comisión de Enlace se reunió con el gobernador de Santa Fe. Seguridad rural, retenciones, infraestructura y fitosanitarios, en el centro del temario.
Las autoridades nacionales, junto con los dirigentes de la Sociedad Rural Argentina, formaron parte del acto de ingreso del primer animal a la pista central del predio, un toro de la raza Hereford.
Actualidad16/07/2024La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación participó junto con las autoridades de la Sociedad Rural Argentina de la llegada del primer animal a la 136° edición de la Exposición Rural.
El evento, que este año se desarrollará bajo el lema "El campo es mucho más que campo", contó con la presencia del Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta, quien señaló: "Estoy muy emocionado de poder estar en esta ceremonia. Quiero decirles que la impronta de la gestión va a ser estar al lado de los productores, entendiendo su problemática y la dinámica particular del sector y tratando de que todo conlleve para que la Argentina vuelva a florecer de la mano del campo".
El ingreso del ejemplar vacuno a la pista central, un toro de la raza Hereford, constituyó el primero de los más de 4500 animales que formarán parte de la tradicional muestra rural. En ese sentido, el Secretario, que participó de la ceremonia junto con el titular de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, destacó: "Soy particularmente amante de la raza Hereford, así que estoy doblemente orgulloso de poder estar también en el momento en que se está por celebrar el Centenario de la Asociación de Hereford en nuestro país".
La cartera agropecuaria nacional participa de la Exposición Rural con un stand institucional propio, emplazado en el sector "Provincias Argentinas". El espacio, que tendrá como eje principal el acompañamiento al productor, incluye salas de reuniones y la presencia de los organismos descentralizados que tendrán la oportunidad de desplegar algunos de sus más importantes desarrollos tecnológicos.
En este sentido, el INTA presentará lo más avanzado en AgTech, con drones que permiten capturar imágenes aéreas de alta resolución y datos precisos para gestionar cultivos y pastizales y el desarrollo de variedades con rendimiento y calidad.
Por su parte, el INASE se presenta como aliado de los productores y orienta sus tareas y recursos para que cuenten con semillas de calidad, identidad trazable y pureza varietal. En ese marco, los productores interesados tendrán acceso al Protocolo Complementario de Inscripción para variedades de maíz con buena respuesta frente al Achaparramiento del Maíz.
Finalmente, la propuesta del Senasa incluirá la exhibición de las acciones de fiscalización que llevan a cabo los binomios de la Brigada Canina del organismo, integrados por un perro y su guía.
En el stand, la cartera agropecuaria nacional brindará, además, diferentes charlas técnicas a lo largo de toda la duración del evento, que este año se extenderá del 18 al 28 de julio. (CampoNoticias)
La Comisión de Enlace se reunió con el gobernador de Santa Fe. Seguridad rural, retenciones, infraestructura y fitosanitarios, en el centro del temario.
Funcionarios nacionales se reunieron con referentes rurales del sur y aseguraron que se mantendrá el estatus libre de aftosa sin vacunación.
La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para el quinto mes del año.
La Secretaria de Agricultura con el apoyo y acompañamiento del IPCVA llevará a cabo una misión a Indonesia, Japón y China.
La Fundación Mediterránea evaluó el impacto negativo que podría tener la suba de las alícuotas a los principales granos a partir del séptimo mes del año
El gobierno provincial oficializó el aumento del tributo con topes diferenciados. Destacaron que la recaudación se destinará a caminos rurales y que la mayoría de las partidas quedó por debajo del 100%.
Un informe de BCR reflejó que el agro es responsable de la porción mayoritaria de las divisas netas.
El hecho es histórico para China, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei
El 12 de junio, Rosario será sede de un encuentro clave para el sector agropecuario. Con referentes internacionales y casos concretos de adopción en campo, el Congreso CASAFE pondrá el foco en el presente y futuro de los bioinsumos.
En lo que va de 2025, los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras crecieron un 49%. En abril alcanzaron las 794 máquinas.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6314 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para el quinto mes del año.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6312 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter