
El ministro Rodríguez visitó productores de la región, entregó ejemplares forestales y destacó el crecimiento de la fruticultura bonaerense. "Volvimos a ser una provincia frutícola", afirmó.
Las autoridades nacionales, junto con los dirigentes de la Sociedad Rural Argentina, formaron parte del acto de ingreso del primer animal a la pista central del predio, un toro de la raza Hereford.
Actualidad16/07/2024La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación participó junto con las autoridades de la Sociedad Rural Argentina de la llegada del primer animal a la 136° edición de la Exposición Rural.
El evento, que este año se desarrollará bajo el lema "El campo es mucho más que campo", contó con la presencia del Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta, quien señaló: "Estoy muy emocionado de poder estar en esta ceremonia. Quiero decirles que la impronta de la gestión va a ser estar al lado de los productores, entendiendo su problemática y la dinámica particular del sector y tratando de que todo conlleve para que la Argentina vuelva a florecer de la mano del campo".
El ingreso del ejemplar vacuno a la pista central, un toro de la raza Hereford, constituyó el primero de los más de 4500 animales que formarán parte de la tradicional muestra rural. En ese sentido, el Secretario, que participó de la ceremonia junto con el titular de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, destacó: "Soy particularmente amante de la raza Hereford, así que estoy doblemente orgulloso de poder estar también en el momento en que se está por celebrar el Centenario de la Asociación de Hereford en nuestro país".
La cartera agropecuaria nacional participa de la Exposición Rural con un stand institucional propio, emplazado en el sector "Provincias Argentinas". El espacio, que tendrá como eje principal el acompañamiento al productor, incluye salas de reuniones y la presencia de los organismos descentralizados que tendrán la oportunidad de desplegar algunos de sus más importantes desarrollos tecnológicos.
En este sentido, el INTA presentará lo más avanzado en AgTech, con drones que permiten capturar imágenes aéreas de alta resolución y datos precisos para gestionar cultivos y pastizales y el desarrollo de variedades con rendimiento y calidad.
Por su parte, el INASE se presenta como aliado de los productores y orienta sus tareas y recursos para que cuenten con semillas de calidad, identidad trazable y pureza varietal. En ese marco, los productores interesados tendrán acceso al Protocolo Complementario de Inscripción para variedades de maíz con buena respuesta frente al Achaparramiento del Maíz.
Finalmente, la propuesta del Senasa incluirá la exhibición de las acciones de fiscalización que llevan a cabo los binomios de la Brigada Canina del organismo, integrados por un perro y su guía.
En el stand, la cartera agropecuaria nacional brindará, además, diferentes charlas técnicas a lo largo de toda la duración del evento, que este año se extenderá del 18 al 28 de julio. (CampoNoticias)
El ministro Rodríguez visitó productores de la región, entregó ejemplares forestales y destacó el crecimiento de la fruticultura bonaerense. "Volvimos a ser una provincia frutícola", afirmó.
El gremio que representa a los trabajadores rurales confirmó su adhesión a la medida de fuerza convocada por la CGT en rechazo a las políticas del gobierno nacional al igual que los principales gremios que realizan tareas en terminales portuarias . FUE TITULO DE CAMPONOTICIAS BELGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570
La semana comenzó con una oleada de ventas en los mercados internacionales, impulsada por la nueva ofensiva comercial del presidente estadounidense Donald Trump
En la última década aumentó la superficie implantada en la Provincia. Senasa realiza acciones en beneficio de la producción regional. Durante la vendimia realizada en la provincia de La Pampa, entre febrero y marzo, se cosecharon 1.167.471 kilogramos de uva de diferentes variedades destinadas a la producción de vino y mosto y al consumo en fresco.
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
Dejó sin actividad sus plantas en Ricardone y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo
Del 11 al 13 de abril, el evento reunirá lo mejor del campo, el deporte y la tradición con entrada libre y gratuita en el predio de la Asociación Rural de Chascomús
Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
En el marco de las acciones de promoción externa planificadas para este año, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará en la próxima edición de la feria Sial China que se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo en Shanghái
La carne vacuna argentina continúa ganando terreno en las exportaciones en el escenario internacional. En las últimas horas, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó que Albania se suma oficialmente como nuevo destino de exportación para este producto emblema del agro argentino.
La industria automotriz argentina recibió un fuerte impulso con el anuncio de una millonaria inversión por parte de Volkswagen.
La ciudad de Santa Rosa será sede de una intensa agenda de actividades organizada por la Asociación Argentina de Angus, con reuniones directivas, visitas técnicas y charlas abiertas sobre producción, genética y mercado ganadero