
Seminario ACSOJA 2025: La soja como clave en la alimentación animal y el valor agregado en la agroindustria
El próximo 23 de septiembre, el Seminario ACSOJA 2025 se llevará a cabo en la Bolsa de Comercio de Rosario .
Una de las novedades que ofrece la Expo Rural 2024 es el Salón Agtech, un espacio en el Pabellón Rojo destinado a mostrar la tecnología aplicada al agro.
Actualidad18/07/2024
Organizado conjuntamente entre la Sociedad Rural Argentina (SRA) y la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), durante las jornadas del jueves 18 y del viernes 19 de julio, se llevan a cabo presentaciones y ponencias de oradores de alto nivel y jerarquía internacional. Además de esos paneles, se comparten testimonios de líderes del sector con sus experiencias sobre innovación y sustentabilidad, más un sector con stands de empresas.
“Es un espacio que permite a los asistentes descubrir cómo la tecnología puede transformar y potenciar el sector agropecuario e industrial”, sintetizó Arturo Tuells, analista de Comunicación y Gestión de Comunidad en BCR Innova. “Es la primera vez, una nueva propuesta para acercar el mundo de la innovación y la tecnología, con mucho contenido acerca de sostenibilidad e innovación”, añadió.
“El propósito de la Bolsa y del área de Innovación es acercar la cultura innovadora a la comunidad y generar el desarrollo de ecosistemas, que los actores se conecten, interrelacionen, dando lugar al networking, al mercado de innovación, como lo llamamos. Ese es nuestro compromiso”, expresó.
Para la BCR “esta una oportunidad para desarrollar mucho del aspecto técnico, sostenibilidad, tecnología acerca del cambio climático, agricultura de precisión, ganadería, ganadería regenerativa, por citar algunas. Hay mucho que aprender y mucha temática que están en tendencia”, según Tuells.
El analista de Comunicación y Gestión de Comunidad en BCR Innova indicó que “el productor está predispuesto a incorporar tecnología y debemos aprovechar esa iniciativa que tienen hacia lo que ofrece el mercado”, sustentando su apreciación en las startups que conectan al campo con la sociedad, billeteras virtuales que tecnifican al productor, y otras herramientas que se exhiben en el Salón Rojo de la Expo Rural.
Para los organizadores es notable cómo el productor se viene adaptando a las nuevas tecnologías que le abren las puertas a mayor productividad, además es algo que ya está instalado y fue una de las razones que definió la concreción del Salón AgTech. (CampoNoticias)
El próximo 23 de septiembre, el Seminario ACSOJA 2025 se llevará a cabo en la Bolsa de Comercio de Rosario .
Pymes de biodiésel frenaron la elaboración del biocombustible porque, indicaron en el sector, no cubren los costos
La ciudad de Reconquista, en Santa Fe, se convirtió en el centro de la investigación y desarrollo del algodón en Latinoamérica, al recibir a expertos y representantes de toda la región en la reunión de ALIDA. El encuentro permitió relanzar la cooperación regional y definir estrategias para un algodón más competitivo, sostenible e inclusivo. FUE TITULO DESTACADO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO , TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR AM 570 CON JOSE CASADO
El proyecto presentado por el presidente Milei, prevé que los recursos por retenciones aumenten un 22,8% el año próximo, hasta representar el 0,98% del PBI. La recaudación por este impuesto pasará de 8.277.940,6 millones a 10.167.410,7 millones de pesos.
La vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, participó el sábado de la edición 81 de la Fiesta Nacional de la Agricultura en la Plaza San Martín de Esperanza.
En el Congreso CREA 2025 se abrirá un Punto de solución en el Espacio de conexiones orientado a convertir datos en decisiones y desafíos en oportunidades. Producción Eficiente, la clave para hacer más con menos.
Se presentarán distintos stands con sus producciones, leche, vino, miel, arroz, yerba entre otras, para que los presentes puedan degustar y escuchar en primera persona la actualidad de cada economía.
La 91º Exposición Rural de Río Cuarto se convirtió este año en mucho más que una vidriera del agro: también fue un escenario político donde los gobernadores agrupados bajo el nombre “Provincias Unidas” aprovecharon la oportunidad para mostrarse cerca del sector productivo en plena carrera hacia las elecciones de octubre. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570 CON JOSE CASADO
Pymes de biodiésel frenaron la elaboración del biocombustible porque, indicaron en el sector, no cubren los costos
En la zona núcleo, el maíz tardío ocupa desde hace varias campañas cerca del 50% del área sembrada con maíz. Si bien la última campaña sufrió una caída por el impacto de la chicharrita, los relevamientos de redes nacionales indican una baja en los niveles poblacionales de la plaga, lo que abre la puerta a una recuperación de su participación en el próximo ciclo.
El próximo 23 de septiembre, el Seminario ACSOJA 2025 se llevará a cabo en la Bolsa de Comercio de Rosario .
Con el apoyo e iniciativa del Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo que encabeza Gustavo Puccini, se lanzó la primera mesa de nuez pecán en la provincia de Santa Fe.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6452 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter