
Serian unas 5 millones las hectáreas afectadas por las lluvias en la provincia de Buenos Aires
Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.
La Bolsa de Cereales representada por su presidente José C., Martins y el Inst. Interamericano de cooperación para la Agricultura - IICA_, por su Director Gral. Manuel Otero, firmaron un acta en donde se planifican áreas de trabajo en conjuntas para el período 2024-25.
Actualidad07/08/2024
Camponoticias
La Bolsa de Cereales representada por su presidente José C., Martins y el Inst. Interamericano de cooperación para la Agricultura - IICA_, por su Director Gral. Manuel Otero, firmaron un acta en donde se planifican áreas de trabajo en conjuntas para el período 2024-25. Dentro de los temas priorizados se encuentran:
- Comercio internacional: los temas de interés compartidos fueron, el tratamiento de los subsidios agrícolas en la OMC, las negociaciones sanitarias y fitosanitarias y las medidas ambientales con impacto en el
comercio.
- Inclusión financiera: ambas instituciones se comprometieron a intercambiar experiencias, conocimiento y realizar acciones conjuntas que favorezcan la inclusión financiera, el apoyo a la gestión productiva y el fortalecimiento del desarrollo rural de manera sostenible.
- Políticas públicas basadas en evidencia: se identificaron 4 áreas de trabajo conjunto, incluyendo el análisis de políticas públicas comparadas a nivel regional, el apoyo de la Bolsa al Observatorio de Políticas Públicas del IICA, la elaboración o actualización de indicadores y la articulación institucional.
El acta acuerdo se suscribió en el marco de la visita que el Director General del IICA, Manuel Otero, acompañado por el Subdirector General Lloyd Day y el Representante del IICA en Argentina, Fernando Camargo, realizó a la Bolsa de Cereales, oportunidad en la que fue recibido por José Martins, acompañado de Maximiliano Moreno, Director del Instituto para las Negociaciones Agrícolas Internacionales (INAI).
Durante el encuentro, Martins destacó la importancia de la tarea que realiza el IICA que lidera la agenda agroalimentaria a nivel internacional, en defensa de sistemas productivos, como el argentino, el cual es parte de la solución al desafío de alimentar al mundo de manera sostenible, no del problema.
Asimismo, Martins comentó la decisión de relanzar el Instituto para las Negociaciones Agrícolas Internacionales (INAI) con el objetivo de apoyar las capacidades públicas y privadas en materia de inserción internacional.
Por su parte, Otero expresó su compromiso de fortalecer esta nueva alianza con la Bolsa líneas de trabajo y remarcó la iniciativa sobre la escuela de líderes para la transformación de los sistemas alimentarios, las rondas virtuales de negocios y el fortalecimiento de las TICs. Asimismo, agradeció la participación del INAI en el encuentro de las Federaciones Agrícolas de las Américas del pasado 22 de julio y remarcó su vocación de profundizar estos trabajos en el futuro cercano. (CampoNoticias)

Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.

En Argentina, el país de la carne, el primer Campeonato Mundial de Carnes – CMDC® cerró con éxito su primera edición, consagrando a los mejores Bifes Angostos y Bifes Anchos.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) celebra la prórroga por un año del Decreto 514/2021, y sus normas complementarias y aclaratorias, que compatibilizan los planes y programas sociales con el trabajo rural registrado, un histórico reclamo de la entidad pyme.

Se realizará en Tandil durante el 8 y 9 de noviembre y la ciudad espera superar nuevamente el récord del salame con Denominación de Origen más largo del mundo.

La agencia de Naciones Unidas realizará una jornada sustentable el próximo 16 de octubre

Crecen también el consumo de pollo y huevos, que marcó un nuevo récord.

En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.



Se realizará en Tandil durante el 8 y 9 de noviembre y la ciudad espera superar nuevamente el récord del salame con Denominación de Origen más largo del mundo.

En Argentina, el país de la carne, el primer Campeonato Mundial de Carnes – CMDC® cerró con éxito su primera edición, consagrando a los mejores Bifes Angostos y Bifes Anchos.

La primera Jornada de Bio Capacitación realizada en los campos propios de Aceitera General Deheza dejó en claro que los problemas de rindes estancados, de malezas resistentes y de compactación de suelos, tiene solución con más agronomía y más actividad biológica.

Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.