
En una etapa de consolidación del sistema formal de gestión de envases vacíos de fitosanitarios, Pisanu será la primera mujer en liderar la asociación que lo articula
El martes 30 de julio de 2024, se llevó a cabo una reunión entre el RENATRE y el delegado de Misiones de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación para abordar temas de interés para el sector rural, centrando la atención en la registración y fiscalización de los trabajadores rurales.
Institucionales06/08/2024
Este fue el primer encuentro entre la delegada del Registro, Wilma Andino, y el recientemente designado delegado territorial de la secretaría, Héctor Julio Franco.
Durante la reunión, se destacó la intención de seguir trabajando conjuntamente para mejorar las condiciones laborales en el sector rural. “Es muy importante el trabajo que viene realizando la delegación articuladamente con distintos organismos, optimizando los recursos y logrando más acabadamente los objetivos”, sostuvo Wilma Andino.
Por su parte, Franco expresó su compromiso con la continuidad del trabajo articulado y coordinado entre ambos organismos, con el objetivo de optimizar recursos y alcanzar más eficientemente las metas propuestas.
Además, se exploró la posibilidad de implementar programas de capacitación para los trabajadores rurales durante la época de intercosecha, utilizando los programas de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
También se acordó que se realizarán acciones de fiscalización en forma conjunta ya que cobran una mayor relevancia para asegurar el cumplimiento de los derechos laborales y la protección de los trabajadores rurales.
La reunión entre RENATRE y la Secretaría de Trabajo refleja un compromiso con la mejora de las condiciones laborales en el sector rural, a través de la registración, fiscalización y capacitación de los trabajadores. (CampoNoticias)
En una etapa de consolidación del sistema formal de gestión de envases vacíos de fitosanitarios, Pisanu será la primera mujer en liderar la asociación que lo articula
La industria semillera argentina inauguró la cosecha 2025 con una jornada especial en Santa Fe que mostró el músculo tecnológico del sector. La iniciativa estuvo encabezada por la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) y reunió a empresas líderes, funcionarios nacionales y provinciales, referentes del agro, estudiantes y técnicos.
Bajo el lema “El campo y la ciudad unidos desde el aire”, la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) y La Rural S.A. llevarán a cabo el 33° Congreso de Aviación Agrícola de Mercosur los días 21 y 22 de julio del 2025, en el marco de la 137° Expo Rural de Palermo.
En el marco de Expoagro, Aapresid presentó una nueva edición de su tradicional Congreso, que se realizará del 6 al 8 de agosto, en el Predio Ferial La Rural en Buenos Aires.
Participaran del encuentro expositores internacionales provenientes de Brasil, Perú, México, Chile y Alemania. El cónclave se posiciona como un espacio estratégico para el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de la cooperación
El Cuerpo Directivo del RENATRE aprobó un incremento de la Prestación por Desempleo en los montos mínimos y máximos del beneficio, con impacto en los pagos de marzo de 2025.
El RENATRE incorporó una nueva funcionalidad a su BOT que permite a los trabajadores gestionar la suspensión de la prestación por desempleo a través del WhatsApp del organismo.
Verra, líder mundial en el establecimiento de normas para la acción climática y el desarrollo sostenible, se ha unido formalmente a la Mesa Argentina de Carbono.
La fiebre aftosa es la primera barrera en la comercialización internacional de productos agropecuarios. Los brotes de la enfermedad tienen un gran impacto económico y social a nivel global.
En el marco del primer encuentro del año del Consejo Federal Agropecuario Regional NOA, autoridades de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación junto a representantes de las provincias de Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán trabajaron sobre líneas de financiación en energía solar para equipos de riego y avanzaron sobre cuestiones centrales para la ganadería y la sanidad animal de la región.
El próximo 4 de abril, la entidad bancaria llevará a cabo su primer remate de hacienda. Las ventas estarán a cargo de la casa consignataria Colombo y Magliano, serán 28.000 cabezas y el evento será transmitido en vivo por Canal Rural y vía streaming
Productores ganaderos de la Patagonia enviaron una carta al Ministro de Economía de la Nación con una serie de interrogantes sobre la barrera sanitaria.