Indecar, PT Farm y Redekop: una alianza para liderar la innovación sustentable en el agro
Esta alianza permite incrementar la eficiencia productiva de los cultivos y el cuidado del medio ambiente
La compañía surgida de la unión de Novozymes y Chr Hansen se consolida en Argentina y refuerza su posicionamiento a través de la alianza con UPL.
Agroempresas06/08/2024CamponoticiasNovonesis presentará las últimas novedades en materia de biosoluciones, con especial énfasis en la coinoculación y en cómo potenciar los cultivos a través de los microorganismos. Además, brindará información a productores líderes y asesores sobre los lanzamientos previstos para el 2025, actualmente en proceso de registro.
La coinoculación, una tecnología comprobada en términos microbiológicos, consiste en la introducción simultánea de dos o más tipos de microorganismos beneficiosos, como bacterias y hongos, en la rizosfera de las plantas con el objetivo de optimizar la interacción entre los microorganismos y las raíces. De esta forma, se potencian los efectos sobre al cultivo, al “apilar” los efectos de las especies en cuestión.
En este sentido, para la próxima campaña de soja, la compañía recomienda Nitragin JumpStart®. Este es un inoculante que contiene el hongo natural del suelo Penicillium bilaiae (P. bilaiae), que crece a lo largo de las raíces de las plantas y libera el fosfato unido a las partículas del suelo, facilitando su utilización por los cultivos. La incorporación de esta tecnología devuelve al productor varios beneficios: aumenta la disponibilidad de un nutriente clave como el fósforo, al tiempo que mejora la nodulación en la raíz principal, favoreciendo el desarrollo radicular y aumentando la posibilidad de infección temprana de Bradyrhizobium. Esto se traduce en un mejor aprovechamiento de los nutrientes, con impacto directo en el rendimiento.
Para el 2025, se anticipa el lanzamiento de Nitragin Génesis, un coinoculante para soja, que contiene las bacterias Bradyrhizobium y Azospirillum en un mismo envase coformulados. José Luis Francica, Responsable Comercial de Novonesis, resume: “Nitragin Genesis es nuestra próxima solución integrada para el productor, que le permitirá simplificar la práctica de la inoculación y capitalizar en el cultivo los beneficios de la mano de una nueva biosolución”.
Además de destacar sus últimos desarrollos, Novonesis pondrá especial atención en la calidad de las formulaciones y también en su trayectoria de excelencia, que ampliado con el legado de Chr Hansen, convierten a la compañía en una de las principales proveedoras de biosoluciones a nivel mundial.
Finalmente, la participación en el congreso también refuerza la alianza estratégica con su partner comercial, UPL. Esta colaboración fortalece el compromiso de Novonesis en llegar al productor con la última tecnología disponible. Ambas empresas compartirán el stand N40 e invitan a visitarlo para conocer en profundidad sus propuestas. (CampoNoticias)
Esta alianza permite incrementar la eficiencia productiva de los cultivos y el cuidado del medio ambiente
La compañía obtuvo los primeros puestos según la calificación que la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP) realiza en base al Programa Internacional de Cuidado Responsable del Medio Ambiente (PCRMA).
La empresa RAGT Semillas desplegó ensayos con sus arvejas primaverales e invernales y presentó nuevas variedades amarillas y verdes. Además, las nuevas colzas son superadoras a lo conocido.
La entidad registra un crecimiento de más del 400% en sus colocaciones en lo que va del año.
La empresa RAGT Semillas desplegó un enorme abanico de propuestas en genética en trigo en su última expo a campo desarrollada en Rojas. Además se vieron nuevas variedades de arvejas y hasta colzas.
La empresa E-Grain del grupo argentino Nari inauguró una Planta de Acopio y Depósito de Insumos en el Parque de Granos de Olavarría que requirió una inversión total de más de once millones de dólares. (U$S11.000.000).
Cropmix-Prodeman ubicado en General Cabrera, Córdoba, es el segundo establecimiento de Argentina que integra la red Bayer Foward Farming (BBF). Esta iniciativa es un referente en agricultura regenerativa, buenas prácticas agronómicas, sustentabilidad y cooperativismo en la cadena agroindustrial.
Bajo el lema “en el Campo hay lugar para vos”, Tomás Hnos. realizó a fines de la semana pasada la tercera edición de la ExpoCTT Joven, la primera muestra de agro y tecnología para jóvenes, reuniendo en 2 días de actividades a más de 1500 estudiantes, procedentes de 35 escuelas secundarias, de 14 localidades de Buenos Aires, Santa Fe y La Pampa.
El RENATRE incorporó una nueva funcionalidad a su BOT que permite a los trabajadores gestionar la suspensión de la prestación por desempleo a través del WhatsApp del organismo.
Verra, líder mundial en el establecimiento de normas para la acción climática y el desarrollo sostenible, se ha unido formalmente a la Mesa Argentina de Carbono.
La compañía obtuvo los primeros puestos según la calificación que la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP) realiza en base al Programa Internacional de Cuidado Responsable del Medio Ambiente (PCRMA).
Las variedades de ciclo largo son la herramienta clave para la principal región triguera de la Argentina. En el sur de Buenos Aires, Fernando Pavlovich relata su experiencia con los Baguette de Nidera durante la última campaña.
Esta alianza permite incrementar la eficiencia productiva de los cultivos y el cuidado del medio ambiente