
Diego Lerch asume como nuevo CEO de Ledesma desde el próximo lunes
El actual director de Logística y Servicios reemplazará a Javier Goñi, tras ocho años de transformación en la compañía
La compañía surgida de la unión de Novozymes y Chr Hansen se consolida en Argentina y refuerza su posicionamiento a través de la alianza con UPL.
Agroempresas06/08/2024Novonesis presentará las últimas novedades en materia de biosoluciones, con especial énfasis en la coinoculación y en cómo potenciar los cultivos a través de los microorganismos. Además, brindará información a productores líderes y asesores sobre los lanzamientos previstos para el 2025, actualmente en proceso de registro.
La coinoculación, una tecnología comprobada en términos microbiológicos, consiste en la introducción simultánea de dos o más tipos de microorganismos beneficiosos, como bacterias y hongos, en la rizosfera de las plantas con el objetivo de optimizar la interacción entre los microorganismos y las raíces. De esta forma, se potencian los efectos sobre al cultivo, al “apilar” los efectos de las especies en cuestión.
En este sentido, para la próxima campaña de soja, la compañía recomienda Nitragin JumpStart®. Este es un inoculante que contiene el hongo natural del suelo Penicillium bilaiae (P. bilaiae), que crece a lo largo de las raíces de las plantas y libera el fosfato unido a las partículas del suelo, facilitando su utilización por los cultivos. La incorporación de esta tecnología devuelve al productor varios beneficios: aumenta la disponibilidad de un nutriente clave como el fósforo, al tiempo que mejora la nodulación en la raíz principal, favoreciendo el desarrollo radicular y aumentando la posibilidad de infección temprana de Bradyrhizobium. Esto se traduce en un mejor aprovechamiento de los nutrientes, con impacto directo en el rendimiento.
Para el 2025, se anticipa el lanzamiento de Nitragin Génesis, un coinoculante para soja, que contiene las bacterias Bradyrhizobium y Azospirillum en un mismo envase coformulados. José Luis Francica, Responsable Comercial de Novonesis, resume: “Nitragin Genesis es nuestra próxima solución integrada para el productor, que le permitirá simplificar la práctica de la inoculación y capitalizar en el cultivo los beneficios de la mano de una nueva biosolución”.
Además de destacar sus últimos desarrollos, Novonesis pondrá especial atención en la calidad de las formulaciones y también en su trayectoria de excelencia, que ampliado con el legado de Chr Hansen, convierten a la compañía en una de las principales proveedoras de biosoluciones a nivel mundial.
Finalmente, la participación en el congreso también refuerza la alianza estratégica con su partner comercial, UPL. Esta colaboración fortalece el compromiso de Novonesis en llegar al productor con la última tecnología disponible. Ambas empresas compartirán el stand N40 e invitan a visitarlo para conocer en profundidad sus propuestas. (CampoNoticias)
El actual director de Logística y Servicios reemplazará a Javier Goñi, tras ocho años de transformación en la compañía
En un escenario que demanda mayor sustentabilidad y eficiencia productiva, ALZ-Agro refuerza su liderazgo con una estrategia basada en la innovación y la incorporación de tecnologías avanzadas en cultivos clave como la colza.
El Ryegrass se ha convertido en una de las malezas más difíciles de controlar en los cultivos de invierno, principalmente por la creciente aparición de biotipos resistentes a los herbicidas tradicionales. Ante este escenario, FMC lanzó al mercado Azugro® | Isoflex active, un herbicida que busca terminar con el problema a través de un nuevo modo de acción, clasificado por HRAC como Grupo 13 (inhibidores de DXPS).
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
PepsiCo reunió por primera vez en la historia a los principales referentes del sector para compartir avances en tecnología, eficiencia y sustentabilidad.
El Ing. Agr. Rafael Lozada, fue designado como nuevo Gerente General. Entro en funciones a partir del día 01 de abril, y se trata de un reconocido profesional con amplia experiencia en la industria semillera.
La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico
John Deere Financial y Galicia anunciaron la firma de un acuerdo estratégico para ofrecer soluciones de financiamiento en pesos a los clientes de John Deere en Argentina.
En el día de hoy tuvo lugar en la ciudad de Buenos Aires, la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS EN RADIO BELGRANO AM 570
La Bolsa de Comercio de Rosario, fue sede del evento que da inicio formal a la comercialización del nuevo ciclo de gruesa
El actual director de Logística y Servicios reemplazará a Javier Goñi, tras ocho años de transformación en la compañía
La nueva sala está ubicada en una escuela agrotécnica, y permitirá que los estudiantes mejoren sus conocimientos y que productores de pequeña y mediana escala de la zona puedan faenar en el lugar.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6295 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter