Massey Ferguson tuvo festejo doble en Chajari, Entre Rios

Por un lado estreno la nueva imagen visual de marca de su Concesionario Farache SRL y además presento el MF 3400

Maquinaria Agricola23/09/2024CamponoticiasCamponoticias
FARACHE 2

FARACHE 2

Massey Ferguson, con 55 años de trayectoria en el país, continúa expandiéndose en la provincia de Entre Ríos. Como parte de su estrategia de modernización de la Red de Concesionarios Oficiales, Farache SRL, representante oficial de la marca, ha incorporado la nueva Identidad Visual de Massey Ferguson en sus instalaciones. Bajo el lema "Born to Farm" y con el enfoque "El Agricultor Primero", la marca busca mejorar la experiencia del cliente, ofreciendo un entorno de mayor calidad y servicio personalizado.

El diseño de la infraestructura interna está pensado para optimizar cada espacio, abarcando más de 1.200 m2 cubiertos. Esta superficie incluye un amplio y moderno showroom destinado a la atención al público y ventas, oficinas administrativas, una boutique, depósitos, repuestos y un taller equipado con tecnología de última generación, operado por técnicos especializados de Massey Ferguson. Ubicado en la autovía Gervasio Artigas, km 331, en Chajarí, el concesionario también cuenta con un extenso espacio exterior, ideal para exhibiciones y pruebas de maquinaria.

"Nuestra presencia en el litoral subraya el compromiso de Massey Ferguson de estar más cerca a los productores en cada región, brindando un servicio integral y el respaldo de una marca que apoya al productor argentino. La renovación de nuestra red de concesionarios y la adopción de nuestra nueva imagen fortalecen nuestros valores esenciales: simplicidad, fiabilidad y accesibilidad". expresó Sergio Karin, Director Comercial de Massey Ferguson para Hispanoamérica.

Sumado al estreno de la Identidad Visual, el nuevo MF 3400 fue presentado a los clientes del concesionario uniéndose así a la familia de tractores compactos fruteros de la marca. Su cabina innovadora permite trabajar largas horas sin preocuparse por las inclemencias del tiempo, el polvo, vapores, entre otros; ofreciendo un ambiente cómodo y un protegido espacio para los operadores. Con un motor AGCO Power de 3 cilindros y potencias de 89 y 99 cv, este tractor compacto es ideal para una variedad de trabajos agrícolas. 

Su potente sistema hidráulico, junto con sus diversas velocidades de iTDP, lo convierten en una opción completa y versátil para los agricultores. Está diseñado para enfrentar los desafíos del campo con eficiencia y fiabilidad, dado que el acceso a los mandos principales de la máquina es sumamente sencillo.

"Estar presentes en Chajarí, con nueva imagen y la presentación del MF 3400, refuerza nuestro compromiso con el mercado local al permitirnos atender de manera más directa y con un producto a la medida de nuestros productores locales, brindando maquinaria confiable y el servicio especializado que necesitan. El tractor compacto MF 3400 es un claro ejemplo de cómo podemos facilitar ofrecer soluciones versátiles y adaptadas a las demandas del campo, con el respaldo y la cercanía que nos caracteriza", destacó Gabriel Farache, propietario de Farache S.R.L. 

Massey Ferguson es una marca de la empresa AGCO, líder mundial en diseño, fabricación y distribución de equipamiento agrícola, ubicada a la vanguardia del mercado por su rápida adaptación a las nuevas tecnologías y las más modernas formas de trabajar la tierra. Con más de 175 años de trayectoria a nivel mundial, la firma tiene como sello distintivo la calidad de sus productos, la amplia gama de repuestos y los mejores técnicos al servicio del productor.  (CampoNoticias)

Te puede interesar
Massey-Ferguson-2

Massey Ferguson estara presente en Agronea 2025 con su campaña “En el Campo Massey”

Camponoticias
Maquinaria Agricola03/07/2025

MASSEY FERGUSON participará de una nueva edición de AGRONEA, que se llevará a cabo los días 4, 5 y 6 de julio en la ciudad de Charata, provincia de Chaco. En esta ocasión, la compañía estará representada por su concesionario oficial Maquinagro, que brindará atención personalizada, asesoramiento técnico y servicio de posventa con el respaldo y la experiencia que caracterizan a la red Massey en todo el país.

CN-Bulgaria

CAFMA y ADIMRA potencian la presencia argentina en la principal feria de maquinaria agrícola en Bulgaria

Camponoticias
Maquinaria Agricola22/05/2025

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina -ADIMRA- junto a la Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola -CAFMA- encabezan la presencia argentina en BATA AGRO 2025, la feria internacional de maquinarias y equipo agrícola más importante del Este de Europa, que se desarrolla en Bulgaria entre el 12 y 16 de mayo.

Lo más visto
cn-carne hueso plano

El ingreso de carne con hueso plano a la Patagonia sigue en discusión

Camponoticias
Actualidad03/07/2025

Santa Cruz amenazan con la vía judicial. “Trabajamos para coordinar una estrategia que permita a los sectores damnificados presentar los recursos judiciales que correspondan”, señalaron desde la Gobernación. Además, se aprobó una ley por la que podría imponer una barrera sanitaria propia.

cn-escandalo diputados

Newsletter CampoNoticias Nº 615

Camponoticias
News04/07/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6367 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter

CN-nordemaq

New Holland y Nordemaq pisaron fuerte en Agronea 2025

Camponoticias
Agroempresas08/07/2025

New Holland, marca de CNH, junto al concesionario oficial Nordemaq, participaron de una nueva edición de Agronea, la feria agropecuaria más importante de la región, celebrada en Charata, provincia de Chaco, y presentaron una amplia gama de herramientas y soluciones para todos los tipos de productor.

cn-polilla-gace

Desde el INTA buscan controlar la polilla de la vid, una plaga que afecta a la vitivinicultura

Camponoticias
Economias Regionales - Vitivinicultura08/07/2025

Un equipo de investigadores del INTA y del Conicet trabaja en una innovadora técnica para controlar la polilla de la vid, la principal amenaza de los viñedos argentinos. Mediante un método que regula la expresión génica del insecto, se inhibieron sus funciones vitales. Esta solución biotecnológica, desarrollada en el Nodo de Innovación Cuyo del INTA, es un avance hacia una viticultura más eficiente.