La COPAL se reunió con el Canciller Gerardo Werthein

La Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL) mantuvo hoy un encuentro con el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Gerardo Werthein, con el objetivo de abordar los principales desafíos y oportunidades en el comercio exterior para la industria de alimentos y bebidas

Actualidad27/02/2025CamponoticiasCamponoticias

.unnamed (1)

Durante la reunión, se realizó un intercambio sobre la agenda del MERCOSUR, tanto en su dinámica intrabloque como en la estrategia de relacionamiento externo, incluyendo el avance en acuerdos comerciales como MERCOSUR-UE, MERCOSUR-EFTA y las negociaciones con India, Indonesia, Vietnam, Corea del Sur, Canadá y Centroamérica.

La presidente de COPAL, Carla Martín Bonito, destacó que desde la entidad impulsan "una agenda colaborativa para la internacionalización, que pondera las acciones de apertura y acceso a mercados y la simplificación en materia de comercio, convencidos que Argentina necesita exportar para crecer y esta industria aporta 4 de cada 10 dólares de exportación”.

Asimismo, explicó que se hizo especial hincapié en las oportunidades y barreras de acceso a mercados identificadas por COPAL en destinos estratégicos como Brasil, Uruguay, Paraguay, Estados Unidos, China India y EAU.

A partir de este encuentro, se espera continuar avanzando en una agenda de trabajo conjunta para potenciar la internacionalización de los sectores de COPAL, concretar la agenda de acceso a mercados y ampliar la estrategia de promoción comercial. (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-agroexportaciones

El agro aportará al Estado $ 30.800 millones en 2025

Camponoticias
Actualidad25/03/2025

Sin embargo, la producción total de granos para la 2024/25 se estima en 127,5 Mt, lejos de las más de 143 Mt que se proyectaban en base al área sembrada cuando se lanzaron las siembras, indicó un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

carne

El consumo de carne vacuna se hunde al nivel mas bajo en 28 años

Camponoticias
Actualidad23/03/2025

De acuerdo con el informe mensual de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA), en febrero de 2025 el consumo per cápita de carne vacuna cayó a 42,6 kg/año, el nivel más bajo en 28 años. Este descenso refleja una tendencia que se viene consolidando desde hace tiempo, pero que se intensificó en los últimos meses por el deterioro del poder adquisitivo de los hogares

Lo más visto