Ya llega el XXVI Seminario de Cebolla del Mercosur

Participaran del encuentro expositores internacionales provenientes de Brasil, Perú, México, Chile y Alemania. El cónclave se posiciona como un espacio estratégico para el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de la cooperación

Institucionales05/03/2025CamponoticiasCamponoticias

.SEMINARIO-CEBOLLAS

El ministro de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, Carlos Banacloy, recibió a su par bonaerense Javier Rodríguez, para definir los últimos detalles del XXVI Seminario de Cebolla del Mercosur, que se llevará a cabo los días 21 y 22 de marzo en Viedma, Río Negro, e Hilario Ascasubi, Buenos Aires.

Este evento, de gran relevancia para el sector cebollero, reunirá a productores, empresas, instituciones y expertos internacionales con el objetivo de analizar las tendencias actuales de la industria, compartir conocimientos técnicos y debatir sobre los desafíos y oportunidades en la producción y comercialización de cebolla.

Con la participación de expositores internacionales provenientes de Brasil, Perú, México, Chile y Alemania, el cónclave se posiciona como un espacio estratégico para el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de la cooperación en el ámbito cebollero.

Uno de los ejes centrales del seminario será la apertura de nuevos mercados, con el fin de reducir la dependencia de Brasil, que actualmente absorbe cerca del 90% de las exportaciones de cebolla argentina.

El análisis de las condiciones comerciales en cada destino y la fluctuación de los precios según la demanda brasileña serán temas clave del encuentro.

La presencia de representantes de distintos países permitirá ampliar la mirada sobre las oportunidades de expansión y diversificación, facilitando contactos estratégicos para que los productores puedan posicionarse en mercados internacionales más amplios.

El seminario es organizado en conjunto por el Gobierno de la provincia de Río Negro, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, el INTA y diversas instituciones vinculadas al sector.

Además de profundizar en aspectos técnicos y de mercado, el evento será una plataforma clave para conocer las últimas innovaciones en el cultivo de cebolla, desde la siembra hasta la comercialización.

Los interesados en asistir o participar podrán actualizarse sobre prácticas eficientes, incluyendo técnicas avanzadas en el manejo de los recursos hídricos, como el riego por goteo y el fertirriego, que permiten incrementar sustancialmente el rendimiento y la calidad de la cebolla.

La incorporación de estas tecnologías no solo optimizan el uso del agua, sino que también mejora la productividad y fortalece la sustentabilidad del sistema productivo.

En la reunión también estuvieron presentes el secretario de Agricultura de Río Negro, Lucio Reinoso, y Martín Tomaselli Pizá, responsable del Plan de Desarrollo del Sudoeste Bonaerense. (CampoNoticias).

Te puede interesar
unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.

unnamed (4)

RENATRE inauguró una nueva sede en Santiago del Estero.

Camponoticias
Institucionales13/10/2025

En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.

Lo más visto
cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad