
En una etapa de consolidación del sistema formal de gestión de envases vacíos de fitosanitarios, Pisanu será la primera mujer en liderar la asociación que lo articula
Participaran del encuentro expositores internacionales provenientes de Brasil, Perú, México, Chile y Alemania. El cónclave se posiciona como un espacio estratégico para el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de la cooperación
Institucionales05/03/2025.
El ministro de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, Carlos Banacloy, recibió a su par bonaerense Javier Rodríguez, para definir los últimos detalles del XXVI Seminario de Cebolla del Mercosur, que se llevará a cabo los días 21 y 22 de marzo en Viedma, Río Negro, e Hilario Ascasubi, Buenos Aires.
Este evento, de gran relevancia para el sector cebollero, reunirá a productores, empresas, instituciones y expertos internacionales con el objetivo de analizar las tendencias actuales de la industria, compartir conocimientos técnicos y debatir sobre los desafíos y oportunidades en la producción y comercialización de cebolla.
Con la participación de expositores internacionales provenientes de Brasil, Perú, México, Chile y Alemania, el cónclave se posiciona como un espacio estratégico para el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de la cooperación en el ámbito cebollero.
Uno de los ejes centrales del seminario será la apertura de nuevos mercados, con el fin de reducir la dependencia de Brasil, que actualmente absorbe cerca del 90% de las exportaciones de cebolla argentina.
El análisis de las condiciones comerciales en cada destino y la fluctuación de los precios según la demanda brasileña serán temas clave del encuentro.
La presencia de representantes de distintos países permitirá ampliar la mirada sobre las oportunidades de expansión y diversificación, facilitando contactos estratégicos para que los productores puedan posicionarse en mercados internacionales más amplios.
El seminario es organizado en conjunto por el Gobierno de la provincia de Río Negro, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, el INTA y diversas instituciones vinculadas al sector.
Además de profundizar en aspectos técnicos y de mercado, el evento será una plataforma clave para conocer las últimas innovaciones en el cultivo de cebolla, desde la siembra hasta la comercialización.
Los interesados en asistir o participar podrán actualizarse sobre prácticas eficientes, incluyendo técnicas avanzadas en el manejo de los recursos hídricos, como el riego por goteo y el fertirriego, que permiten incrementar sustancialmente el rendimiento y la calidad de la cebolla.
La incorporación de estas tecnologías no solo optimizan el uso del agua, sino que también mejora la productividad y fortalece la sustentabilidad del sistema productivo.
En la reunión también estuvieron presentes el secretario de Agricultura de Río Negro, Lucio Reinoso, y Martín Tomaselli Pizá, responsable del Plan de Desarrollo del Sudoeste Bonaerense. (CampoNoticias).
En una etapa de consolidación del sistema formal de gestión de envases vacíos de fitosanitarios, Pisanu será la primera mujer en liderar la asociación que lo articula
La industria semillera argentina inauguró la cosecha 2025 con una jornada especial en Santa Fe que mostró el músculo tecnológico del sector. La iniciativa estuvo encabezada por la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) y reunió a empresas líderes, funcionarios nacionales y provinciales, referentes del agro, estudiantes y técnicos.
Bajo el lema “El campo y la ciudad unidos desde el aire”, la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) y La Rural S.A. llevarán a cabo el 33° Congreso de Aviación Agrícola de Mercosur los días 21 y 22 de julio del 2025, en el marco de la 137° Expo Rural de Palermo.
En el marco de Expoagro, Aapresid presentó una nueva edición de su tradicional Congreso, que se realizará del 6 al 8 de agosto, en el Predio Ferial La Rural en Buenos Aires.
El Cuerpo Directivo del RENATRE aprobó un incremento de la Prestación por Desempleo en los montos mínimos y máximos del beneficio, con impacto en los pagos de marzo de 2025.
El RENATRE incorporó una nueva funcionalidad a su BOT que permite a los trabajadores gestionar la suspensión de la prestación por desempleo a través del WhatsApp del organismo.
Verra, líder mundial en el establecimiento de normas para la acción climática y el desarrollo sostenible, se ha unido formalmente a la Mesa Argentina de Carbono.
El Programa CRECER del RENATRE, implementado en Tucumán, ofrece contención, educación y cuidado a más de 500 niños, niñas y adolescentes, hijos de trabajadores rurales, durante la temporada de cosecha.
Un reciente análisis comparativo sobre los precios de la carne bovina en el Mercosur revela una realidad preocupante para el sector agroindustrial argentino.
Este 2025 vuelve el concurso en el que estudiantes y docentes de todo el país podrán idear y presentar sus proyectos relacionados con la carne argentina. Hay grandes premios. ¡El Gran Campeón Nacional gana un viaje a Buenos Aires para toda la división!
Con singular repercusión se desarrolló en Rally de Lanzamientos que recorrió la Ruta del Rinde de la Soja número 1 de la Argentina. Chacabuco, Junín y América fueron sus etapas.
Investigadores del INTA Bordenave desarrollaron Liliana INTA, una variedad adaptada a distintos ambientes, con mayor producción de forraje y resistencia a enfermedades
Las resoluciones 5665 y 5666/2025 de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), publicadas en el Boletín Oficial, introducen modificaciones en la exportación de cueros