Postergan por 90 días la eliminación de la barrera sanitaria en la Patagonia

Según pudo confirmar CampoNoticias este mediodía, la decisión surgió tras un encuentro del gobernador neuquino, Rolando Figueroa, con el ministro de Economía, Luis Caputo. FUE TITULO DE CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570

Actualidad18/03/2025CamponoticiasCamponoticias

Untitled

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, se reunió este martes por la mañana con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y el titular de ARCA Juan Pazo (virtual secretario de agricultura), donde se confirmó que se decidió postergar la medida de modificar la barrera sanitaria, levantando las restricciones para ingresar carne con hueso a la Patagonia.

El encuentro se dio luego de conocerse esta mañana de que en el Boletín Oficial se flexibilizaba el ingreso de carne con hueso a la Patagonia.

La medida será durante 90 días, en el medio habrá una mesa de diálogo entre Nación y las provincias patagónicas.

Tras esta confirmación, Figueroa se manifestó en su cuenta de X (ex Twitter), allí aseguró que el diálogo es el camino para construir políticas públicas duraderas.

"Vamos a trabajar junto a los productores para potenciar las economías regionales, establecer normas específicas que salvaguarden la sanidad y el estatus sanitario, y lograr coherencia en el establecimiento de precios para que los consumidores no sean los principales perjudicados. Nuestro objetivo es reducir los precios de la carne, pero para lograrlo, no podemos comprometer el estatus sanitario que hemos alcanzado en nuestra región y debemos proteger a los productores que reciben muy poco, a pesar de haber cuidado durante 20 años dicho estatus", aseguró.

Fue tras conocerse la decisión del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) de modificar las condiciones de la Barrera Sanitaria para el ingreso de carnes (con o sin hueso), productos cárnicos y material reproductivo, desde las zonas libres de fiebre aftosa con vacunación hacia regiones del país donde no se aplica la vacunación.

El Gobierno neuquino cuestionó la decisión del gobierno nacional, al considerar que la medida interpone el criterio comercial por sobre el sanitario y no da seguridad sobre la baja del precio de la carne en mostrador.

De la misma manera se expreso Alberto Weretilneck, gobernador de Rio Negro y Nacho Torres , Gobernador de Chubut.

La medida quedó definida en la Resolución 180/2025 publicada en el Boletín Oficial, donde se establecen pautas sobre la maduración, empaque, procesamiento y transporte de carnes, así como requisitos sanitarios específicos para el material reproductivo. (CampoNoticias)

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-09-29 a las 19.16.33_9816483e

INTA en reconstrucción: nueva reunion para normalizar el instituto

Camponoticias
Actualidad30/09/2025

Tras el freno judicial y legislativo al intento de reforma, el Gobierno y las entidades rurales volvieron a reunirse para dar inicio a una nueva etapa en el INTA. Con un Consejo Directivo renovado, productores y autoridades buscan modernizar al instituto sin perder su esencia histórica.

Lo más visto