
John Deere lideró el mercado de cosechadoras en el primer semestre
Concentró 45,2% de los patentamientos del rubro entre enero y junio. Le siguieron Case IH (21,8%) y New Holland (18,4%).
En la ciudad de Las Parejas, Santa Fe, el pasado 26 de febrero en una noche cargada de emoción y orgullo, APACHE S.A. celebró la inauguración de su nueva planta industrial, marcando un hito significativo en sus casi 70 años de historia. El evento contó con la presencia de distinguidas autoridades nacionales, provinciales y municipales, así como representantes del sector agroindustrial, cámaras empresariales, proveedores, clientes y la gran familia de APACHE
Maquinaria Agricola28/02/2025El presidente de APACHE S.A., Carlos Castellani, expresó su agradecimiento a todos los presentes, destacando la importancia de este logro: "Este es un día muy importante para nosotros. Desde esta mañana, hicimos la reunión con los concesionarios que fue muy productiva, una linda reunión con mucha gente amiga. Me enorgullece contar además, que durante el último año hemos sido los exportadores que mayor cantidad de máquinas han exportado al mundo desde la Argentina.”
La Vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe, Gisela Scaglia, también estuvo presente en el evento, y se sumó a las palabras de agradecimiento y reconocimiento hacia la compañía y su titular por su compromiso con el desarrollo del sector agroindustrial
Acto protocolar y presentación de autoridades
El acto protocolar comenzó con el ingreso de las autoridades al escenario, ocupando sus lugares destacados la Vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, el Ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, el Senador por el Departamento Belgrano, Dr. Pablo Verdecchia, y el Intendente de la Ciudad de Las Parejas, Horacio Compagnucci. Todos ellos junto al Presidente de APACHE S.A., Carlos Castellani
Durante la ceremonia, se leyeron salutaciones de diversas autoridades, incluyendo una nota de la Presidencia de la Nación, la Vicepresidencia, el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), el presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Seguidamente se proyectó un video con el saludo y las felicitaciones del Gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro y el afectuoso saludo para su amigo “el indio” Castellani.
Innovación y compromiso con el desarrollo agroindustrial
El proyecto que se inaugura no es solo una nueva planta industrial, sino la materialización de un propósito: ofrecer soluciones tecnológicas que potencien el trabajo del productor agropecuario y contribuyan al desarrollo del país. Con una superficie cubierta de más de 3.600 m² y una inversión de U$S 3,5 millones, este espacio productivo representa el compromiso de APACHE con la innovación y el crecimiento en el sector agroindustrial.
Parte de este complejo estará destinado al ensamblaje de tractores de mediana y baja potencia, con la marca Apache Solis, en colaboración con Sonalika, el principal exportador de tractores de la India. Desde 2009, esta unidad de negocios ha permitido ampliar la oferta de productos y la red de distribución de APACHE en todo el país, asimilando conocimientos y experiencias internacionales.
El resto de la planta producirá la sembradora Air Planter 99000, ofreciendo tecnología de vanguardia a los productores argentinos y del mundo. Esta inversión permite incrementar la capacidad productiva en un 30% en un solo turno y hasta un 50% con un trabajo eficiente. También fortalecerá la presencia en el mercado interno y expandirá el liderazgo en exportaciones de sembradoras, siendo los primeros en número de máquinas exportadas en 2024.
Corte de cinta y discurso de Carlos Castellani
Para finalizar, Carlos Castellani pronunció un emotivo discurso. El titular de la empresa destacó la importancia de seguir mirando hacia el futuro con la misma convicción que ha guiado a la empresa durante más de seis décadas: ofrecer herramientas que potencien el trabajo de quienes alimentan al mundo.
El momento más esperado de la noche llegó con el corte de cinta. Carlos Castellani, acompañado por las autoridades presentes, realizó el simbólico corte de cinta, marcando el inicio de una nueva etapa para APACHE. También estuvieron presentes Carla y Josefina Castellani, hijas del presidente, y el Padre Cristian Salomón, quien realizó la bendición de las instalaciones.
El evento culminó con la presentación de un video que recorrió la historia y los logros de APACHE S.A., reafirmando su compromiso con la innovación y el desarrollo en el sector agroindustrial presentando el nuevo eslogan Somos APACHE y “sembrar nos mueve” (CampoNoticias)
Concentró 45,2% de los patentamientos del rubro entre enero y junio. Le siguieron Case IH (21,8%) y New Holland (18,4%).
MASSEY FERGUSON participará de una nueva edición de AGRONEA, que se llevará a cabo los días 4, 5 y 6 de julio en la ciudad de Charata, provincia de Chaco. En esta ocasión, la compañía estará representada por su concesionario oficial Maquinagro, que brindará atención personalizada, asesoramiento técnico y servicio de posventa con el respaldo y la experiencia que caracterizan a la red Massey en todo el país.
La venta de maquinaria agrícola creció un 89,7% en facturación y un 30,9% en unidades durante el primer trimestre de 2025. Las cosechadoras lideraron el repunte y marcaron la mejor participación desde 2017.
John Deere, empresa global de tecnología que provee software y equipamiento para los sectores agrícola, de construcción y forestal, acaba de anunciar la adquisición de la empresa Sentera, líder en el suministro de soluciones de captación de imágenes aéreas agrícolas, con sede en St. Paul, Minnesota, en los Estados Unidos..
La Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina -ADIMRA- junto a la Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola -CAFMA- encabezan la presencia argentina en BATA AGRO 2025, la feria internacional de maquinarias y equipo agrícola más importante del Este de Europa, que se desarrolla en Bulgaria entre el 12 y 16 de mayo.
En lo que va de 2025, los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras crecieron un 49%. En abril alcanzaron las 794 máquinas.
La marca volvió a liderar el ranking de patentamientos con una participación del 49,1% en el primer cuatrimestre de 2025. Case IH y New Holland completaron el podio. Las ventas del segmento crecieron un 74,2% interanual.
Akron lanzó "Revolución Orgánica Tour", con presentaciones exclusivas del nuevo Esparcidor EE2018.
La excontrolante de la firma cotizada Bioceres Crop Solutions (BIOX) entró en cesación de pagos de pagarés bursátiles. La empresa atraviesa un complejo proceso de reestructuración societaria.
La Federación Agraria Argentina realizó una reunión en Rosario, donde alertaron sobre la difícil situación del sector y anticiparon asambleas zonales para definir acciones gremiales.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6367 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
New Holland, marca de CNH, junto al concesionario oficial Nordemaq, participaron de una nueva edición de Agronea, la feria agropecuaria más importante de la región, celebrada en Charata, provincia de Chaco, y presentaron una amplia gama de herramientas y soluciones para todos los tipos de productor.
Con el inicio de la campaña 2025/26, el INTA Las Breñas brinda recomendaciones precisas para optimizar el rendimiento del girasol en el Chaco. Desde la planificación del cultivo antecesor hasta la elección del híbrido, el manejo eficiente del agua y la siembra directa son determinantes para aprovechar el buen escenario para el cultivo.