Efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.

Actualidad04/04/2025CamponoticiasCamponoticias

CN-Tension Trump

El mercado cambiario argentino cerró una semana señalada por la volatilidad y la presión externa, tras los aranceles globales anunciados por el expresidente Donald Trump que sacudieron los mercados financieros. En este contexto, el dólar blue escaló a $1.310 y el Banco Central tuvo que volver a intervenir con ventas por u$s31 millones, arrastrando a las reservas a su tercera caída semanal consecutiva.

Reservas bajo presión:
El saldo negativo de este viernes fue de u$s193 millones, atribuible en gran parte al desplome en los precios de activos globales. En total, las reservas internacionales se hundieron casi u$s3.000 millones en tres semanas, acumulando una caída de u$s2.969 millones.

Cotizaciones del viernes 4 de abril:

- Dólar oficial minorista (BNA): $1.055,50 (compra) / $1.095,50 (venta)

- Dólar mayorista: $1.076

- Dólar blue: $1.310 brecha del 21,8%

- Dólar tarjeta/ahorro: $1.423,83

- Dólar MEP: $1.334,09 brecha del 24%

- Dólar CCL: $1.326,03 brecha del 23,2%

- Dólar cripto (Bitcoin): $1.322,62

- Bitcoin (BTC): u$s82.929,18

Futuros en alza y temores de devaluación

Los contratos de dólar futuro cerraron la rueda con fuertes subas. El mercado anticipa un salto del tipo de cambio oficial del 4,3% para abril y del 8,1% para el bimestre abril/mayo, mientras que el mayor ajuste mensual se espera para octubre (4,4%). (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-vendimia

Senasa acompañó la cosecha de uva durante la vendimia en La Pampa

Camponoticias
Actualidad07/04/2025

En la última década aumentó la superficie implantada en la Provincia. Senasa realiza acciones en beneficio de la producción regional. Durante la vendimia realizada en la provincia de La Pampa, entre febrero y marzo, se cosecharon 1.167.471 kilogramos de uva de diferentes variedades destinadas a la producción de vino y mosto y al consumo en fresco.

CN-asado brasileño

Argentina importaría asado de Brasil

Camponoticias
Actualidad30/03/2025

Con gran polémica se conoció la noticia de importación de asado brasileño para la zona patagónica mientras se discute el levantamiento de la barrera sanitaria. Distintas cadenas de supermercados comenzarán en los próximos días a importar asado desde Brasil, a precios más bajos de lo que hoy valen en las góndolas argentinas.

Lo más visto