Efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.

Actualidad04/04/2025CamponoticiasCamponoticias

CN-Tension Trump

El mercado cambiario argentino cerró una semana señalada por la volatilidad y la presión externa, tras los aranceles globales anunciados por el expresidente Donald Trump que sacudieron los mercados financieros. En este contexto, el dólar blue escaló a $1.310 y el Banco Central tuvo que volver a intervenir con ventas por u$s31 millones, arrastrando a las reservas a su tercera caída semanal consecutiva.

Reservas bajo presión:
El saldo negativo de este viernes fue de u$s193 millones, atribuible en gran parte al desplome en los precios de activos globales. En total, las reservas internacionales se hundieron casi u$s3.000 millones en tres semanas, acumulando una caída de u$s2.969 millones.

Cotizaciones del viernes 4 de abril:

- Dólar oficial minorista (BNA): $1.055,50 (compra) / $1.095,50 (venta)

- Dólar mayorista: $1.076

- Dólar blue: $1.310 brecha del 21,8%

- Dólar tarjeta/ahorro: $1.423,83

- Dólar MEP: $1.334,09 brecha del 24%

- Dólar CCL: $1.326,03 brecha del 23,2%

- Dólar cripto (Bitcoin): $1.322,62

- Bitcoin (BTC): u$s82.929,18

Futuros en alza y temores de devaluación

Los contratos de dólar futuro cerraron la rueda con fuertes subas. El mercado anticipa un salto del tipo de cambio oficial del 4,3% para abril y del 8,1% para el bimestre abril/mayo, mientras que el mayor ajuste mensual se espera para octubre (4,4%). (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn-muhamad

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo Director General del IICA

Jose Casado
Actualidad04/11/2025

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.

Lo más visto
cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad