
Problemas con Bioceres. Se hunde en la Bolsa tras mostrar un balance con números en rojo
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
Como cada año, Grupo Galicia estará presente en Expoagro, reafirmando su compromiso con el sector agropecuario y consolidándose como un aliado estratégico para el crecimiento sostenible de la agroindustria. Con 120 años de experiencia, Galicia se adapta constantemente para acompañar a los productores en un entorno en constante cambio.
Agroempresas01/03/2025"En Galicia, entendemos que la especialización es la clave para acompañar a los productores en su evolución. Nuestro compromiso está en conocer a fondo el ecosistema agropecuario y brindar soluciones financieras adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente. Con la presencia de nuestros expertos en 25 Centros de Banca Empresa a nivel nacional, trabajamos para potenciar la eficiencia, fortalecer las conexiones en la cadena de valor y promover el crecimiento conjunto", expresó Marcelo Iraola, Gerente de Banca Mayorista en Galicia.
Compromiso y confianza en cada paso
Nuestro rol es ser un aliado integral. Además de ofrecer soluciones ágiles, ponemos a disposición herramientas no financieras que optimizan procesos y amplían redes.
También invitamos a los productores a medir su huella de carbono y adoptar prácticas sostenibles, lo que no solo mejora la rentabilidad, sino que también promueve la agricultura de precisión.
Innovación cercana al cliente
Utilizamos la tecnología para acercarnos a nuestros clientes, con herramientas como la APP Galicia Office, Office Banking y la Plataforma de Préstamos NERA, que permiten gestionar operaciones de manera ágil y personalizada. A través de la APP Galicia Office, podes abrir tu Cuenta Galicia 100% online y acceder a ofertas exclusivas durante Expoagro 2025.
Financiaciones que llevan tu agronegocio a lo más alto
Galicia continúa impulsando la evolución comercial y el crecimiento del sector agropecuario mediante alternativas de financiamiento Galicia Rural, que incluyen productos especialmente diseñados para la adquisición de insumos, maquinaria, vehículos y hacienda. Estas soluciones destacan por su digitalización, simplicidad y condiciones competitivas en tasas, plazos y monedas.
A través de Nera, el ecosistema digital de pagos y financiamiento para el agro, el Banco ofrece líneas exclusivas en dólares, pesos y granos, personalizadas para financiar la campaña de manera inmediata. También, se ha incorporado una oferta exclusiva de primera compra, dirigida a productores que recién comienzan a operar en la plataforma.
Además, Galicia promueve prácticas responsables con líneas de financiamiento sustentables para proyectos de triple impacto que beneficien tanto al medio ambiente como a la sociedad.
En 2024, Galicia lanzó su plataforma de descuento de cheques para no clientes, fortaleciendo su compromiso con todas las cadenas de valor. Ahora, los productores agropecuarios que no son clientes del banco, pero que suministran a grandes compañías, pueden anticipar el cobro de sus cheques diferidos de forma fácil, rápida y segura.
Financiación a largo plazo
Galicia cuenta con más de 65 convenios vigentes que permiten a los productores acceder a préstamos prendarios para la compra de maquinaria agrícola, nueva o usada, con tasas fijas en pesos y dólares. Este año, incorpora una nueva alternativa para financiar drones, contribuyendo a la optimización de los procesos productivos.
Además, la propuesta en dólares para préstamos con aval de Sociedades de Garantía Recíproca (SGR). Cuentan con más de 30 SGRs que permiten a los clientes acceder a condiciones especiales, ágiles y 100% digitales. Con SGR Express, los productores pueden obtener financiamiento en 24 horas mediante líneas preaprobadas.
El Banco se encuentra a la vanguardia con su oferta de préstamos respaldados por garantías de warrants sobre activos, como hacienda, granos acopiados y silo bolsa, con seguimiento tecnológico.
Potenciando el sector ganadero
Galicia, se enfoca en el sector ganadero. Por eso, estará presentes en todos los remates y contará con un stand para ofrecer asesoramiento personalizado y condiciones preferenciales en la financiación de hacienda, productos e insumos. Con la Prenda Ganadera, el Banco la posibilidad de financiar hasta 48 meses la compra de reproductores, la retención de vientres y otras inversiones clave para tu negocio.
GRUPO GALICIA PRESENTE EN LA EXPO
Algunas de las otras compañías de Grupo Galicia también llevarán su propuesta para el sector agro y estarán cerca de sus clientes.
Galicia Seguros presenta su propuesta de valor integral para el segmento agropecuario, diseñada para gestionar los riesgos del campo y brindar asesoramiento personalizado.
Ofrece una amplia gama de seguros para cultivos y almacenamiento de granos, ganadería vacuna, establecimientos rurales y su personal, transporte y maquinaria agrícola, con distintas formas de pago adaptadas al sistema productivo, como canje de granos, tokenización y plataformas digitales. Además,
incorpora una gestión ágil en las tasaciones mediante el uso de plataformas satelitales y drones, optimizando los peritajes y la satisfacción de quienes cuentan con las pólizas. Como beneficio adicional, las
personas aseguradas en Agro pueden acceder a líneas de crédito competitivas y productos bancarios bonificados.
Para hacer rendir el dinero como la cosecha, Fondos Fima brinda diversas alternativas de inversión para cada objetivo, que generan rendimientos diarios y pueden acreditar los retiros al instante o hasta en 72 horas según el fondo de inversión Fima seleccionado. Los fondos tienen un amplio horario de operatoria.
Tanto en pesos como en dólares, Fima da la facilidad de invertir por Galicia Office Banking y app Galicia desde cualquier lugar, incluso el campo. (CampoNoticias)
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país
Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil en el país, Julio Glinternick Bitelli, en un encuentro protocolar que se realizó en la acería que la compañía desarrolló en la ciudad de Pérez, Santa Fe.
La compañía desarrolló un marketplace que permite a los productores comprar insumos agrícolas a través de sus distribuidores de manera rápida, simple y segura, combinando lo mejor de la experiencia personal con la eficiencia de un servicio digitalizado.
Ahora, cualquier persona podrá invertir en campos productivos desde su sociedad de bolsa, banco o un exchange de criptomonedas (broker de activos digitales) habilitado, con una inversión mínima de USD 50. Autorizado por la CNV, estructurado por Allaria S.A. y con operación a cargo de productores líderes del agro.
A través del Club de Beneficios, ofrecerá incentivos a productores certificados con prácticas sustentables, reafirmando su compromiso con la transición hacia modelos de menor impacto ambiental y mayor aporte social.
La empresa de medicina prepaga inauguró la oficina en San Isidro, Provincia de Buenos Aires, para estar más cerca de sus asociados de la zona norte.
En el marco del Congreso Aapresid 2025, Galicia y LA NACION lanzaron la XXIII edición del Premio a la Excelencia Agropecuaria, que reconoce a productores, empresas y proyectos del sector por su innovación, compromiso social y sustentable, y proyección internacional
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
El proyecto presentado por el presidente Milei, prevé que los recursos por retenciones aumenten un 22,8% el año próximo, hasta representar el 0,98% del PBI. La recaudación por este impuesto pasará de 8.277.940,6 millones a 10.167.410,7 millones de pesos.
Este encuentro único en la región reunirá a científicos, técnicos, académicos, empresarios y líderes internacionales para compartir los avances más recientes en ciencia y tecnología, impulsar la cooperación global y generar nuevas oportunidades de negocio.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6450 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
Arrancó la 18º edición de ExpoBRA, con los premios a las hembras de Brangus, Brahman y Braford y la consagración de las grandes campeonas, que reflejó el trabajo continuo de los cabañeros por superarse cada año.