Chau Cepo!!! Lo anuncio el Ministro Caputo esta tarde

Nueva fase del plan económico: el Gobierno anunció el fin del cepo y el dólar fluctuará entre $1.000 y $1.400 “Permitirán al BCRA seguir avanzando en su objetivo prioritario de reducir la inflación”, comunicó el Banco Central. Los anuncios los hizo el ministro de Economía Luis Caputo. Eliminan el dólar blend. El cepo cambiario finalizará el próximo lunes.

Actualidad11/04/2025CamponoticiasCamponoticias

CN-CAPUTO CONF PRENSA

Unas horas después del anuncio de la inflación de marzo, dada a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC), el equipo económico del Gobierno anunció el final del cepo y la nueva operatoria en materia cambiaria: la divisa norteamericana “flotará” entre los $1.000 y $1.400.

“El Banco Central de la República Argentina (BCRA) inicia la Fase 3 del programa económico comenzado el 10 de diciembre de 2023. En esta nueva etapa, la cotización del dólar en el Mercado Libre de Cambios (MLC) podrá fluctuar dentro de una banda móvil entre $1.000 y $1.400, cuyos límites se ampliarán a un ritmo del 1% mensual”, explicaron en una circular

Además precisaron que “se elimina el dólar blend” y “las restricciones cambiarias a las personas humanas”.

“Se permite la distribución de utilidades a accionistas del exterior a partir de los ejercicios financieros que comienzan en 2025 y se flexibilizan los plazos para el pago de operaciones de comercio exterior”, sumaron desde el BCRA.

A la vez, en un anuncio que encabezó el ministro de Economía Luis Caputo, se comunicó que “se refuerza el ancla nominal perfeccionando el marco de política monetaria en el que no hay emisión de pesos por parte de BCRA para el financiamiento del déficit fiscal o para la remuneración de sus pasivos monetarios”.

“Estas medidas permitirán al BCRA seguir avanzando en su objetivo prioritario de reducir la inflación”, explicaron desde el Banco Central. “La eliminación de restricciones cambiarias impulsará la actividad, el empleo, la inversión y la productividad de la economía argentina, con el refuerzo de la recuperación del ahorro doméstico y el crédito al sector privado en curso”.

“Los avances en la política económica permiten aumentar la previsibilidad monetaria, la flexibilidad cambiaria y las reservas de libre disponibilidad que respaldan el programa económico. De esta manera, y junto a la liberación del cepo cambiario y un férreo compromiso fiscal, quedan sentadas las bases para establecer un equilibrio económico duradero”, explicaron desde el Banco Central. (CampoNoticias) en desarrollo

Te puede interesar
Lo más visto
cn-larutadelcereal

Reactivan las obras de la Ruta del Cereal bonaerense

Camponoticias
Infraestructura18/08/2025

Con una inversión de $37.000 millones, reiniciarian los trabajos en el tramo Salazar–Garré, clave para 650 mil hectáreas agrícolas y 40 tambos de la Cuenca Lechera Oeste. Prometen “mejorar la conectividad, reducir costos logísticos y dar respuesta a un reclamo histórico de productores y comunidades rurales”.