
Con la participación de Milei, funcionarios y empresarios analizan el rumbo del país en el Council 2025
Hoy se llevará a cabo una nueva edición del Council of the Americas.
Jorge Mario Bergoglio murió a los 88 años en la residencia de Casa Santa Marta. La Iglesia Católica y líderes mundiales expresan su pesar por la partida de un Papa cercano a los humildes y promotor del diálogo global.
Actualidad21/04/2025El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, falleció este lunes a las 7:35 (hora italiana) en su residencia del Vaticano, según confirmó el cardenal Kevin Joseph Farrel, camarlengo de la Iglesia, a través de un video mensaje difundido esta mañana.
Con palabras emotivas, Farrel destacó el legado espiritual y humano del Sumo Pontífice: "El obispo de Roma ha vuelto a la casa del Padre. Su vida entera estuvo consagrada al servicio del Señor y de su Iglesia, enseñándonos con fidelidad y valentía el valor del Evangelio, sobre todo al lado de los más pobres y excluidos".
Francisco tenía 88 años y fue elegido Papa en marzo de 2013, convirtiéndose en el primer pontífice jesuita, el primero no europeo en más de mil años y el primero oriundo de América Latina. Su papado se caracterizó por una firme defensa de la justicia social, el cuidado de la creación, el acercamiento a los jóvenes y su impulso por una Iglesia más austera, comprometida y abierta al diálogo interreligioso.
Reacciones desde todo el mundo
El fallecimiento del Papa Francisco ha generado una ola de condolencias a nivel internacional. Desde España, varios dirigentes expresaron su pesar. La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, escribió en la red social X: "La historia lo recordará como un hombre bueno, justo y que siempre estuvo al lado de los más débiles y necesitados. Su ejemplo es hoy más necesario que nunca".
En la misma línea, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, transmitió su pésame a los católicos del mundo, recordando al Papa como "un hombre de paz y de diálogo entre culturas y religiones".
En los próximos días, se espera una ceremonia de despedida sin precedentes, que convocará a fieles, líderes religiosos y representantes de múltiples naciones, en honor a una figura que marcó profundamente la historia contemporánea de la Iglesia Católica. (CampoNoticias)
Hoy se llevará a cabo una nueva edición del Council of the Americas.
La provincia destinará una inversión histórica para la temporada 2025/26 con el objetivo de proteger 130.000 hectáreas de viñedos. Se trata del operativo de control más grande a nivel internacional contra la polilla de la vid.
El país cancela temporalmente los envíos de productos aviares a países con los que tiene acuerdo sanitario libre de la enfermedad.
La medida excluye a los tramos que representen riesgo para la seguridad vial como curvas reducidas o puentes con capacidad restringida.
En la apertura, el presidente de CIARA-CEC, Gustavo Idígoras, destacó la necesidad de modernizar la legislación y promover la exportación de bioenergía sustentable, pidiendo que todas las empresas puedan participar sin limitaciones.
Vassalli enfrenta una deuda salarial que generó protestas y cortes en Firmat durante esta semana; este lunes,el gremio y la empresa se sentarán a negociar con mediación provincial.
Más de 700.000 hectáreas bajo agua afectan los cultivos de maíz, soja, trigo, lechería y ganadería. Los productores piden el mantenimiento de canales. Reclaman obras urgente
Mientras el decreto que dispuso la reestructuracion del INTA debe tratarse en el Senado Nacional, con altas probabilidades de ser revertido, el Poder Ejecutivo en lugar de no innovar hasta que el Senado decida, considera que ese cargo no corresponde más, porque tiene funciones similares a la del presidente del Instituto.
Carlos Castagnani, presidente de CRA, reclamó una reforma tributaria y laboral, y cuestionó el atraso en obras clave para la producción.
En la apertura, el presidente de CIARA-CEC, Gustavo Idígoras, destacó la necesidad de modernizar la legislación y promover la exportación de bioenergía sustentable, pidiendo que todas las empresas puedan participar sin limitaciones.
Las principales entidades usuarias de la Hidrovía presentaron en Zárate una propuesta unificada de tarifas y secciones para la próxima concesión, en el marco de las mesas técnicas coordinadas por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación
La medida excluye a los tramos que representen riesgo para la seguridad vial como curvas reducidas o puentes con capacidad restringida.
Hoy se llevará a cabo una nueva edición del Council of the Americas.