
Fuerte caida estimada de ingreso de dólares por el comercio exterior
Las estimaciones de superávit comercial de 2025 se reducen a un tercio de las calculadas a principios de año.
Ocurrió en el tradicional almuerzo del Cicyp, donde Caputo pegó el faltazo y lo reemplazó Sturzenegger.
Actualidad07/05/2025El ministro de Economía, Luis Caputo, pegó hoy el faltazo al tradicional almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp), aparentemente molesto porque los empresarios le anticiparon que iban a pedir más bajas de impuestos, en especial las retenciones.
El discurso lo pronunció el vicepresidente de la Sociedad Rural y titular del Cicyp, Marcos Pereda.
Caputo le pidió al ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, que lo reemplace ante los empresarios. Y el “coloso” -como le dice el presidente Javier Milei-, no anduvo con vueltas y la respondió a los empresarios que en lugar de pedir más rebajas de impuestos acompañen al Gobierno en los recortes de gastos.
Lo que disgustó a Caputo fue que Pereda advirtió que “una parte significativa del superávit fiscal actual proviene de ingresos transitorios y distorsivos, como los derechos de exportación, en especial del sector agropecuario".
Dijo que "para consolidar este proceso, debemos avanzar hacia una estructura tributaria racional, equitativa y sustentable, que no desaliente la inversión, que no castigue la competitividad, ni frene el desarrollo. El agro puede producir hasta un 40% más, pero necesita una señal clara, una hoja de ruta concreta hacia la eliminación definitiva de las retenciones. Un mensaje previsible y sostenido que le permita planificar, invertir y desplegar todo su potencial”.
La posición de Pereda dejó también expuestas las diferencias con el titular de la SRA, Nicolas Pino, quien el año próximo termina su mandato y no tiene reeleccion
Sturzenegger respondió: “Todos los impuestos son distorsivos. Marcos, hablás de retenciones, pero si pregunto aquí qué impuestos hay que bajar seguramente habrá distintas propuestas. Se hablará del impuesto al cheque, por ejemplo. Lo relevante no es la baja de impuestos sino la baja del gasto y lo verdaderamente relevante es la motosierra".
"Están reclamando mal la baja de impuestos, primero hay que bajar el gasto. Los necesitamos como socios en la motosierra”, disparó el ministro.
Sturzenegger recordó que el Gobierno logró una mejora de la recaudación equivalente al 3% del PBI y que no la utilizará para incrementar el gasto.
“Duerman sin frazada lo vamos a hacer”, ironizó Sturzenegger sobre la rebaja de retenciones, pero recordó también que el “campo no es mano de obra intensiva”.
El funcionario destacó los resultados en términos de superávit, baja de la inflación, desregulación en numerosos aspectos y se centró en la defensa de los derechos de propiedad.
“Alguien imagina que Alejandro Bulgheroni (dueño de PAE) puede invertir si no están garantizados”, dijo Sturzenegger, mientras el empresario le sonreía.
Tras al almuerzo, por momentos tenso, Pereda anunció que se despedía de su rol de presidente del Cicyp para dar paso a Mario Grinman, titular de la Cámara de Comercio, una sucesión que ya estaba prevista.
En la mesa principal se ubicaron Bulgheroni (PanAmerican Energy), Bettina Bulgheroni (Miembro del board CICyP), Eduardo Eurnekian (Corporación América), Rapallini, Daniel Funes de Rioja, Alfredo Gusman (tesorero del CICyP), Grinman, Martín Cabrales (Cabrales) Juan Nápoli (Banco de Valores), Adelmo Gabbi (Bolsa de Comercio), Nicolás Pino (Rural) y Patricio y Juan Neuss (Neuss). (CampoNoticias)
Las estimaciones de superávit comercial de 2025 se reducen a un tercio de las calculadas a principios de año.
Hoy se llevará a cabo una nueva edición del Council of the Americas.
La provincia destinará una inversión histórica para la temporada 2025/26 con el objetivo de proteger 130.000 hectáreas de viñedos. Se trata del operativo de control más grande a nivel internacional contra la polilla de la vid.
El país cancela temporalmente los envíos de productos aviares a países con los que tiene acuerdo sanitario libre de la enfermedad.
La Bolsa vuelve a reunir a los protagonistas de la transformación tecnológica del agro. El evento será el 2 y 3 de septiembre, con actividades que abarcan rondas de negocios, pitch sessions y conferencias con líderes internacionales.
La medida excluye a los tramos que representen riesgo para la seguridad vial como curvas reducidas o puentes con capacidad restringida.
En la apertura, el presidente de CIARA-CEC, Gustavo Idígoras, destacó la necesidad de modernizar la legislación y promover la exportación de bioenergía sustentable, pidiendo que todas las empresas puedan participar sin limitaciones.
Vassalli enfrenta una deuda salarial que generó protestas y cortes en Firmat durante esta semana; este lunes,el gremio y la empresa se sentarán a negociar con mediación provincial.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6418 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
En la apertura, el presidente de CIARA-CEC, Gustavo Idígoras, destacó la necesidad de modernizar la legislación y promover la exportación de bioenergía sustentable, pidiendo que todas las empresas puedan participar sin limitaciones.
Las estimaciones de superávit comercial de 2025 se reducen a un tercio de las calculadas a principios de año.
La normativa propone un nuevo esquema de mantenimiento para los caminos rurales de todo el territorio provincial.
La Bolsa vuelve a reunir a los protagonistas de la transformación tecnológica del agro. El evento será el 2 y 3 de septiembre, con actividades que abarcan rondas de negocios, pitch sessions y conferencias con líderes internacionales.