Maizar celebra la reducción de los derechos de exportación del maíz pisingallo

El mercado interno no demanda más de 5.000 toneladas, según los años. En solo 30 años, el país pasó de ser desconocido en este rubro a convertirse en el principal proveedor mundial.

Agricultura - Maiz10/07/2019 Jose Casado
cn- Maiz-pisingallo

CABA - La baja a los derechos de exportación aplicados al maíz pisingallo, que pasará a tributar $3 en lugar de $4 por cada dólar exportado, mejorará la competitividad de un cultivo que venía perdiendo mercados internacionales trabajosamente conseguidos, principalmente a manos de Brasil. La modificación fue establecida a través del decreto 464/2019, publicado hoy en el Boletín Oficial, que incluye además a otros productos de economías regionales.

La Argentina es el segundo productor mundial de maíz pisingallo, detrás de Estados Unidos, que casi duplica su volumen. Sin embargo, este país consume prácticamente el 90% de lo que cosecha, mientras que el nuestro envía al exterior alrededor del 95% de su producción ya que su consumo es reducido, lo que convierte al país en el primer exportador mundial.

Nuestro país ha ido creciendo en volumen y calidad de producción en los últimos años y hoy tiene un lugar reconocido mundialmente como proveedor confiable y de calidad de pop corn, cuyo consumo crece año tras año y se exporta a más de 80 países en los cinco continentes. Los seis principales destinos de exportación son Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Perú, Colombia, Ecuador y Marruecos. En tanto, el mercado interno no demanda más de 5000 toneladas, según los años. En solo 30 años, el país pasó de ser desconocido en este rubro a convertirse en el principal proveedor mundial  (CAMPONOTICIAS).

Te puede interesar
CN-MAIZ ADVANTA

Advanta juega fuerte también en maíz

Camponoticias
Agricultura - Maiz21/04/2025

De cara a la campaña 2025/26, la semillera presenta sus híbridos de maíz adaptados a todas las fechas de siembra y planteos productivos en cada región, ya sea para grano o silaje. El acompañamiento profesional al productor y la experiencia en la rotación con sorgo y girasol, claves para diversificar riesgos a través de una propuesta integral.

Untitled

ACA BIO se llevo el primer lote de maiz

Camponoticias
Agricultura - Maiz18/03/2025

La firma cordobesa se llevó el Primer Lote de Maíz de la campaña 2024/2025, ofreciendo un monto de $415.000 por tonelada. El simbólico remate organizado por la Bolsa de Cereales de Córdoba y MAIZAR, tradicionalmente tiene un fin benéfico que en este caso cobró mayor relevancia ante la situación que atraviesa Bahía Blanca. FUE TITULO DE CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570

unnamed - 2024-07-23T121630.046

La agronomía del hoy y el maíz del futuro

Camponoticias
Agricultura - Maiz23/07/2024

KWS, empresa de mejoramiento genético y agronomía de maíz, se presentará en la 32° edición del Congreso de Aapresid, en Buenos Aires, analizando los aspectos desafiantes de la agricultura actual en una perspectiva para los próximos años.

Lo más visto