
El RENATRE otorgó la segunda Certificación en Prácticas Laborales Sostenibles en la Provincia de Buenos Aires
El RENATRE entregó una nueva Certificación de Prácticas Laborales Sostenibles (PLS) siendo la primera en la provincia de Buenos Aires.
El RENATRE participó de la 11° Jornada Provincial de Salud y Seguridad en el Mundo del Trabajo, donde tuvo lugar el lanzamiento formal del Manual de Buenas Prácticas de Cría y Recría de Ganado Bovino, una herramienta clave para promover condiciones laborales seguras y sustentables en el sector ganadero.
Institucionales20/05/2025
La presentación se realizó el 7 de mayo en la ciudad de Oberá, y contó con la participación de representantes del RENATRE, la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), el INTA y el Ministerio del Agro, quienes integraron la mesa de exposición y subrayaron la importancia del manual como referencia técnica y normativa.
El evento, que se desarrolló los días 6 y 7 de mayo en Posadas y Oberá, también incluyó la exposición de otros temas vinculados a cultivos regionales como yerba mate, té y tabaco, junto a recomendaciones sobre el uso de tractores agrícolas y manejo de fitosanitarios, presentados por la SRT. Además, se abordaron temáticas como violencia laboral, primeros auxilios, ergonomía, inspección del trabajo y protección contra incendios.
La delegación de Misiones del RENATRE también instaló un stand institucional donde brindó asesoramiento sobre registración, fiscalización y programas de protección social, fortaleciendo su rol activo en la promoción de derechos laborales rurales y en la prevención de riesgos en actividades estratégicas para la provincia.
Entre las autoridades presentes estuvieron la ministra de Trabajo de Misiones, Silvana Giménez; la delegada del RENATRE en Misiones, Wilma Andino; la representante de la SRT, Paola Di Adamo; y funcionarios provinciales y municipales. (CampoNoticias)
El RENATRE entregó una nueva Certificación de Prácticas Laborales Sostenibles (PLS) siendo la primera en la provincia de Buenos Aires.
La delegación RENATRE Río Negro concluyó un ciclo de capacitaciones en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y Seguridad en el Trabajo, para 180 trabajadores rurales de la provincia, antes de la nueva temporada de cosecha en actividades frutícolas y hortícolas.
En una chacra de la zona rural de General Roca, se llevó a cabo una capacitación en calibración de pulverizadoras destinada a trabajadores rurales y empleadores, con especial foco en tractoristas.
La delegación Misiones del RENATRE estuvo presente los días 14 y 28 de agosto en las localidades de San Pedro y El Soberbio, respectivamente, en el marco del mes de las infancias.
En el elegante recinto de la renovada Bolsa de Cereales porteña, se realizo el aniversario 65° de CAENA, la Camara Argentina de Empresas de Nutricion Animal.
En el marco del Operativo RuralEs RENATRE que se realizó en Mendoza entre los días 26 y 28 de agosto, el Registro en una acción conjunta con la Municipalidad de Tupungato y la UATRE, llevó a cabo la inauguración de una plaza de juegos en la Escuela Primaria Rural N.º 1364 Dr. José Ceferino Palma de dicha localidad.
La delegación RENATRE de Misiones participó el 22 de agosto en el Concurso de Poda y Cosecha de Yerba Mate, realizado en la localidad de Apóstoles, en el marco de las Jornadas Tecnológicas de la 47° Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate.
La Sociedad Rural de Formosa obtuvo a finales de agosto el sello de la Certificación de Prácticas Laborales Sostenibles del RENATRE por cumplir con la normativa laboral nacional y adoptar una gestión responsable en el sector rural argentino.
La medida quedó plasmada en el Decreto 689/2025, publicado en el Boletín Oficial. Amuchastegui pertenece a la Regional Monte Cristo de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid).
La Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) valoró la decisión del Gobierno de avanzar hacia la eliminación de retenciones, pero advirtió que la medida transitoria no benefició al productor agropecuario y dejó “una sensación amarga”.
En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.
Sera el proximo 16 de octubre bajo el lema “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, en el Establecimiento La Lucrecia de San Salvador, Provincia de Entre Ríos (Acceso a Jubileo, Ruta Nacional 18 Km 190)
El próximo martes 7 de octubre, en el marco de la Expo Braford de Primavera, el IPCVA y Braford Junior llevarán a cabo un nuevo Sunset Ganadero para jóvenes.