Desde Entre Ríos se suman en defensa del INTA ante posibles cambios impulsados por el gobierno

El Consejo Empresario de Entre Ríos y la Bolsa de Cereales advierten que una reforma por decreto podría debilitar al organismo y poner en riesgo su rol estratégico en el desarrollo agropecuario.

Actualidad04/06/2025CamponoticiasCamponoticias

CN-INTA

La resistencia a los cambios que el Gobierno nacional analiza sobre el INTA sigue sumando apoyos en el interior productivo. Esta vez, fueron el Consejo Empresario de Entre Ríos (CEER) y la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BolsaCER) quienes se pronunciaron en defensa del organismo, al expresar su "profunda preocupación" por las versiones que anticipan una inminente reforma estructural mediante decreto.

En un comunicado conjunto, ambas instituciones advirtieron que una modificación de esta magnitud podría "comprometer seriamente el funcionamiento" del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y afectar su histórica capacidad para generar conocimiento científico y tecnológico.

"El INTA ha sido y sigue siendo fundamental para la innovación, la mejora de la productividad, el cuidado de los recursos naturales y el arraigo territorial", señalaron. A través de su extensa red de agencias y estaciones experimentales, el organismo brinda asistencia técnica a miles de productores, cooperativas, escuelas agrotécnicas y comunidades rurales de todo el país.

Tanto el CEER como la BolsaCER coincidieron en que el sistema necesita modernización, pero remarcaron que esto no puede implicar el debilitamiento de su autonomía técnica y operativa, una de las bases sobre las que se construyó el modelo público-privado que caracteriza al INTA.

"Cualquier intento de alterar su esencia comprometerá no solo a los trabajadores del organismo, sino también a las economías regionales que dependen de sus aportes", advirtieron. Por eso, instaron al Ejecutivo nacional a reconsiderar cualquier medida que altere la gobernanza institucional y a preservar el rol estratégico del INTA como motor de desarrollo territorial.

La declaración se suma al respaldo manifestado días atrás por entidades rurales, federaciones de productores y legisladores de distintas provincias, que ya han advertido sobre el riesgo de "desarmar una de las pocas políticas de Estado que la Argentina ha sostenido durante décadas".  (CampoNoticias)

Te puede interesar
unnamed

EXPORURAL 2025: En el Foro de Genética Bovina Víctor Tonelli destacó el valor diferencial de la calidad en la carne argentina

Camponoticias
Actualidad18/07/2025

En el marco de la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, más conocida como Expo Rural 25, se llevó a cabo la 18º jornada del Foro de Genética Bovina. Bajo el lema “El valor agregado de la genética”, especialistas, técnicos, criadores y referentes del sector ganadero se congregaron para debatir sobre el rol estratégico de la genética en la transformación productiva de la carne argentina.

Foto operador 2

Multan en Entre Rios a un reciclador ilegal que acopiaba envases de fitosanitarios

Camponoticias
Actualidad18/07/2025

En Entre Ríos, el gobierno provincial clausuró un reciclador ilegal que acopiaba envases vacíos de fitosanitarios, multando a su titular en más de 46 millones de pesos. Durante el procedimiento, que fue posible gracias colaboración de las autoridades locales, se constató que el establecimiento infringía normativas clave, configurando riesgos ambientales y sanitarios.

cn-aceites

Rosario será sede del Congreso Mundial de Grasas y Aceites 2025

Camponoticias
Actualidad18/07/2025

Del 15 al 19 de septiembre de 2025, la ciudad de Rosario albergará uno de los encuentros más relevantes a nivel global en el ámbito de la investigación, la industria y la innovación tecnológica vinculada a las grasas, aceites y lípidos: el World Congress on Oils and Fats and ISF Lectureship Series 2025 – 19th Latin American Congress on Fats, Oils and Lipids.

unnamed (2)

Provimi invita a una Jornada imperdible para conocer como impulsar la produccion bovina con vision de futuro

Camponoticias
Actualidad18/07/2025

PROVIMI se suma a este evento organizado por ASEGAN y EREMU Consultores con una presentación exclusiva sobre “Ganancia de peso en recrías a pasto” a cargo del Ingeniero Agrónomo Jorge Yannito, Coordinador Técnico Comercial en producción de carne para la región centro y NOA en Provimi Cargill Argentina. La cita es el próximo jueves 24 de julio, a las 18:00 horas, en el Salón de eventos del Hotel Epic, Villa Mercedes, San Luis.

Lo más visto