Nueva identificación con Rotulo IQR para trigo y cebada cervecera

El INASE dispuso que, a partir de 2026, las semillas fiscalizadas de trigo y cebada deberán identificarse con rótulo IQR. La medida reemplaza la estampilla oficial para mejorar la trazabilidad.

Institucionales04/06/2025CamponoticiasCamponoticias

CN-semilla de trigo

En una nueva medida orientada a fortalecer la trazabilidad y transparencia en la comercialización de semillas, el Instituto Nacional de Semillas (INASE) oficializó a través de la Resolución 293/2025 del Boletín Oficial la implementación obligatoria del rótulo de seguridad IQR en reemplazo de la tradicional estampilla oficial para las semillas fiscalizadas de trigo y cebada cervecera.

Según lo dispuesto por el organismo descentralizado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía, a partir del 1° de enero de 2026 toda semilla fiscalizada de dichas especies deberá contar con el nuevo sistema de identificación, que permitirá a los productores acceder a información clave sobre origen, producción y trazabilidad.

Desde el INASE indicaron que la estampilla oficial, utilizada históricamente como elemento distintivo del proceso de fiscalización, presenta limitaciones en sus medidas de seguridad físicas y sistémicas, lo que motivó el avance hacia una herramienta tecnológica más moderna y eficaz.

El rótulo IQR, una etiqueta con código escaneable, representa un salto cualitativo en la fiscalización, al ofrecer datos complementarios y verificables en tiempo real, alineándose con los objetivos de modernización y control del Instituto.

No obstante, la resolución también contempla un período de transición. El artículo 2 autoriza la comercialización de semillas rotuladas con estampilla oficial siempre que estén amparadas por un Documento de Autorización de Venta (DAV) correspondiente a la campaña 2024/2025.

La medida fue recomendada por la Comisión Nacional de Semillas en su reunión del 13 de mayo de este año, y cuenta con el aval legal de la Dirección de Asuntos Jurídicos del INASE.

Con esta resolución, el Instituto Nacional de Semillas continúa dando pasos hacia un sistema más transparente, eficiente y seguro, que fortalece la confianza en la semilla fiscalizada y su rol estratégico en el sistema agroproductivo argentino. (CampoNoticias)

Te puede interesar
unnamed (4)

RENATRE inauguró una nueva sede en Santiago del Estero.

Camponoticias
Institucionales13/10/2025

En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.

unnamed (10)

El RENATRE llevó a cabo en Mendoza el Operativo RuralEs con la inauguración de una plaza de juegos en una escuela de frontera rural y un convenio con el gobierno provincial

Camponoticias
Institucionales05/09/2025

En el marco del Operativo RuralEs RENATRE que se realizó en Mendoza entre los días 26 y 28 de agosto, el Registro en una acción conjunta con la Municipalidad de Tupungato y la UATRE, llevó a cabo la inauguración de una plaza de juegos en la Escuela Primaria Rural N.º 1364 Dr. José Ceferino Palma de dicha localidad.

Lo más visto
unnamed (4)

RENATRE inauguró una nueva sede en Santiago del Estero.

Camponoticias
Institucionales13/10/2025

En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.