
Fuerte caida estimada de ingreso de dólares por el comercio exterior
Las estimaciones de superávit comercial de 2025 se reducen a un tercio de las calculadas a principios de año.
Se desarrollará desde el 17 al 27 de julio próximos.
Actualidad27/06/2025La Sociedad Rural Argentina oficializó las fechas y detalles de la ExpoRural25, que este año tendrá más de 500 expositores, 40 remates de 150.000 cabezas, 1 millón de visitantes y 10 días de alto valor sectorial.
“Sentí la tradición, viví el futuro”, es el leitmotiv con que se presentó la Exposición Rural 2020.
En total, 15 de las 24 provincias argentinas estarán presentes junto a lo más destacado de la ganadería argentina, proveniente de todas las regiones del país.
La ExpoRural este año concentrará a 2.200 ejemplares -un 10% más que en 2024-, más de 500 expositores, nuevas razas y la mejor genética en todas las razas ganaderas.
Todo lo mejor del agro convocará a productores, visitantes y profesionales del sector de Argentina y del mundo.
El presidente de La Rural S.A, Alejandro Elsztain, remarcó que “son ya 137 años haciendo algo y hoy nos desafiamos de nuevo para hacerlo mejor”.
La presentación fue desarrollada en uno de los sectores que ha sido renovado en el Predio: la Sala de Ventas.
La Sala de ventas fue objeto de una puesta en valor que ahora permite ofrecer comodidades con una capacidad para 160 personas y donde se reemplazaron las escalinatas, haciendo más accesible la circulación.
Durante la Expo se realizarán unas 40 subastas, tanto en esta Sala como en otros salones del predio, que permitirán la comercialización de unas 150.000 cabezas con una expectativa de valor en torno a los USD100 millones.
Además, en las rondas de negocios de agroalimentos se proyectan operaciones por unos USD 1.000 millones.
Habrá 24 razas bovinas, 3 caprinas, 21 equinas, 15 ovinas y 6 porcinas. Entre las novedades, se destacan Speckle Park, Devon, Gypsy, Vanner, Holando Argentino y Merino.
Algunas de las actividades más destacadas
El día de la apertura, el jueves 17 de julio, se realizará un homenaje especial por los 100 años de la partida de los caballos criollos Gato y Mancha hacia su increíble travesía a Estados Unidos; un viaje que se inició en la Pista Central del predio, en 1925.
Ese mismo día también tendrá lugar el Encuentro Interreligioso, en el que participarán referentes del cristianismo, judaísmo e islam, entre otras religiones, como un símbolo de unidad y diversidad en el ámbito rural.
Será la tercera edición de este Encuentro Interreligioso y, este año, especialmente, se realizará un homenaje al Papa Francisco.
En relación con lo académico, está previsto el desarrollo de charlas y conferencias, organizadas por Acción Política de la SRA, donde se analizarán temas de interés para los productores: granos, sostenibilidad, carnes, seguridad rural, entre otros.
También se destacó que durante toda la Expo el público podrá disfrutar, por las tardes, de la música de las bandas militares.
Este año, el acto de Inauguración se realizará el último sábado de la Exposición, y esa misma tarde se oficiará la Misa de Campo en la Pista Central.
El último domingo de la ExpoRural25 se contará con la interpretación de la Alegoría Histórica del Desierto. Y a continuación tendrá lugar un Remate a beneficio de la Fundación Soldado. (CampoNoticias)
Las estimaciones de superávit comercial de 2025 se reducen a un tercio de las calculadas a principios de año.
Hoy se llevará a cabo una nueva edición del Council of the Americas.
La provincia destinará una inversión histórica para la temporada 2025/26 con el objetivo de proteger 130.000 hectáreas de viñedos. Se trata del operativo de control más grande a nivel internacional contra la polilla de la vid.
El país cancela temporalmente los envíos de productos aviares a países con los que tiene acuerdo sanitario libre de la enfermedad.
La Bolsa vuelve a reunir a los protagonistas de la transformación tecnológica del agro. El evento será el 2 y 3 de septiembre, con actividades que abarcan rondas de negocios, pitch sessions y conferencias con líderes internacionales.
La medida excluye a los tramos que representen riesgo para la seguridad vial como curvas reducidas o puentes con capacidad restringida.
En la apertura, el presidente de CIARA-CEC, Gustavo Idígoras, destacó la necesidad de modernizar la legislación y promover la exportación de bioenergía sustentable, pidiendo que todas las empresas puedan participar sin limitaciones.
Vassalli enfrenta una deuda salarial que generó protestas y cortes en Firmat durante esta semana; este lunes,el gremio y la empresa se sentarán a negociar con mediación provincial.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6418 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
En la apertura, el presidente de CIARA-CEC, Gustavo Idígoras, destacó la necesidad de modernizar la legislación y promover la exportación de bioenergía sustentable, pidiendo que todas las empresas puedan participar sin limitaciones.
Las estimaciones de superávit comercial de 2025 se reducen a un tercio de las calculadas a principios de año.
La normativa propone un nuevo esquema de mantenimiento para los caminos rurales de todo el territorio provincial.
La Bolsa vuelve a reunir a los protagonistas de la transformación tecnológica del agro. El evento será el 2 y 3 de septiembre, con actividades que abarcan rondas de negocios, pitch sessions y conferencias con líderes internacionales.