
Según un análisis de Hedgepoint, este fenómeno climático puede influir desde la productividad de los cereales en Sudamérica hasta la logística del aceite de palma en el sudeste asiático
Se desarrollará desde el 17 al 27 de julio próximos.
Actualidad27/06/2025
Camponoticias
La Sociedad Rural Argentina oficializó las fechas y detalles de la ExpoRural25, que este año tendrá más de 500 expositores, 40 remates de 150.000 cabezas, 1 millón de visitantes y 10 días de alto valor sectorial.
“Sentí la tradición, viví el futuro”, es el leitmotiv con que se presentó la Exposición Rural 2020.
En total, 15 de las 24 provincias argentinas estarán presentes junto a lo más destacado de la ganadería argentina, proveniente de todas las regiones del país.
La ExpoRural este año concentrará a 2.200 ejemplares -un 10% más que en 2024-, más de 500 expositores, nuevas razas y la mejor genética en todas las razas ganaderas.
Todo lo mejor del agro convocará a productores, visitantes y profesionales del sector de Argentina y del mundo.
El presidente de La Rural S.A, Alejandro Elsztain, remarcó que “son ya 137 años haciendo algo y hoy nos desafiamos de nuevo para hacerlo mejor”.
La presentación fue desarrollada en uno de los sectores que ha sido renovado en el Predio: la Sala de Ventas.
La Sala de ventas fue objeto de una puesta en valor que ahora permite ofrecer comodidades con una capacidad para 160 personas y donde se reemplazaron las escalinatas, haciendo más accesible la circulación.
Durante la Expo se realizarán unas 40 subastas, tanto en esta Sala como en otros salones del predio, que permitirán la comercialización de unas 150.000 cabezas con una expectativa de valor en torno a los USD100 millones.
Además, en las rondas de negocios de agroalimentos se proyectan operaciones por unos USD 1.000 millones.
Habrá 24 razas bovinas, 3 caprinas, 21 equinas, 15 ovinas y 6 porcinas. Entre las novedades, se destacan Speckle Park, Devon, Gypsy, Vanner, Holando Argentino y Merino.
Algunas de las actividades más destacadas
El día de la apertura, el jueves 17 de julio, se realizará un homenaje especial por los 100 años de la partida de los caballos criollos Gato y Mancha hacia su increíble travesía a Estados Unidos; un viaje que se inició en la Pista Central del predio, en 1925.
Ese mismo día también tendrá lugar el Encuentro Interreligioso, en el que participarán referentes del cristianismo, judaísmo e islam, entre otras religiones, como un símbolo de unidad y diversidad en el ámbito rural.
Será la tercera edición de este Encuentro Interreligioso y, este año, especialmente, se realizará un homenaje al Papa Francisco.
En relación con lo académico, está previsto el desarrollo de charlas y conferencias, organizadas por Acción Política de la SRA, donde se analizarán temas de interés para los productores: granos, sostenibilidad, carnes, seguridad rural, entre otros.
También se destacó que durante toda la Expo el público podrá disfrutar, por las tardes, de la música de las bandas militares.
Este año, el acto de Inauguración se realizará el último sábado de la Exposición, y esa misma tarde se oficiará la Misa de Campo en la Pista Central.
El último domingo de la ExpoRural25 se contará con la interpretación de la Alegoría Histórica del Desierto. Y a continuación tendrá lugar un Remate a beneficio de la Fundación Soldado. (CampoNoticias)

Según un análisis de Hedgepoint, este fenómeno climático puede influir desde la productividad de los cereales en Sudamérica hasta la logística del aceite de palma en el sudeste asiático

La medida fue propuesta por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios en atención a la Ley Nº 26.509.

En el marco de la declaración de estado de emergencia y/o desastre agropecuario dispuesta por el Gobierno Nacional, el Banco Nación fortalece su acompañamiento al sector rural de distintas zonas productivas afectadas por los eventos climáticos de los últimos meses

Ante las graves consecuencias económicas que produjo el temporal en la provincia de Buenos Aires, como el caso del partido 9 de Julio y áreas de influencia, el Banco Nación anunció una línea de asistencia financiera y la prórroga de vencimientos de operaciones comerciales para los afectados.

Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.

En Argentina, el país de la carne, el primer Campeonato Mundial de Carnes – CMDC® cerró con éxito su primera edición, consagrando a los mejores Bifes Angostos y Bifes Anchos.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) celebra la prórroga por un año del Decreto 514/2021, y sus normas complementarias y aclaratorias, que compatibilizan los planes y programas sociales con el trabajo rural registrado, un histórico reclamo de la entidad pyme.



La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

La Cámara fue convocada como parte de la mesa consultiva organizada por el organismo nacional tras casi 10 años de inactividad.

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.

Según un análisis de Hedgepoint, este fenómeno climático puede influir desde la productividad de los cereales en Sudamérica hasta la logística del aceite de palma en el sudeste asiático

El miércoles 19 de noviembre, a partir de las 8:30, Nidera Semillas convoca a un nuevo encuentro para conocer las últimas novedades y tecnologías para el cultivo de trigo.