
Fuerte caida estimada de ingreso de dólares por el comercio exterior
Las estimaciones de superávit comercial de 2025 se reducen a un tercio de las calculadas a principios de año.
Durante el encuentro , los presidentes de las entidades que conforman la Mesa de Enlace manifestaron su preocupación por el impacto que las retenciones tienen sobre los productores,
Actualidad27/06/2025La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias mantuvo este viernes una reunión con el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, con el objetivo de dialogar sobre la situación del sector agropecuario, haciendo especial hincapié en la necesidad de eliminar los Derechos de Exportación (retenciones), un reclamo histórico del campo argentino.
Esta reunión forma parte de una serie de encuentros que se vienen realizando con mandatarios provinciales.
Durante el evento, realizado en el Centro de Convenciones de la ciudad de Paraná, los presidentes de las entidades que conforman la Comisión de Enlace,manifestaron su preocupación por el impacto que este impuesto tiene sobre la de los productores, especialmente en un contexto de altos costos, baja de precios internacionales y escasa previsibilidad.
Se abordaron, también, temas de caminos rurales e infraestructura, realidades de las diversas producciones, entre otros. También contó con la participación de Guillermo Bernaudo, Ministro de Desarrollo Económico de Entre Ríos.
Previamente, la Comisión de Enlace fue recibida en la sede de la Federación Entrerriana de Cooperativas (FEDECO), donde se intercambiaron miradas junto a otros dirigentes nacionales y provinciales acerca de la coyuntura productiva local y se acordaron los principales ejes a plantear durante la reunión. Participaron Andrea Sarnari (FAA), Carlos Castagnani (CRA), Lucas Magnano (Coninagro) y Nicolás Pino (SRA) junto a representantes de la Mesa de Enlace provincial.
Por último cabe recordar que la Comisión de Enlace continúa recorriendo las provincias, escuchando a los productores y llevando sus planteos a las autoridades en todos los niveles del Estado. (CampoNoticias)
Las estimaciones de superávit comercial de 2025 se reducen a un tercio de las calculadas a principios de año.
Hoy se llevará a cabo una nueva edición del Council of the Americas.
La provincia destinará una inversión histórica para la temporada 2025/26 con el objetivo de proteger 130.000 hectáreas de viñedos. Se trata del operativo de control más grande a nivel internacional contra la polilla de la vid.
El país cancela temporalmente los envíos de productos aviares a países con los que tiene acuerdo sanitario libre de la enfermedad.
La Bolsa vuelve a reunir a los protagonistas de la transformación tecnológica del agro. El evento será el 2 y 3 de septiembre, con actividades que abarcan rondas de negocios, pitch sessions y conferencias con líderes internacionales.
La medida excluye a los tramos que representen riesgo para la seguridad vial como curvas reducidas o puentes con capacidad restringida.
En la apertura, el presidente de CIARA-CEC, Gustavo Idígoras, destacó la necesidad de modernizar la legislación y promover la exportación de bioenergía sustentable, pidiendo que todas las empresas puedan participar sin limitaciones.
Vassalli enfrenta una deuda salarial que generó protestas y cortes en Firmat durante esta semana; este lunes,el gremio y la empresa se sentarán a negociar con mediación provincial.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6418 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
En la apertura, el presidente de CIARA-CEC, Gustavo Idígoras, destacó la necesidad de modernizar la legislación y promover la exportación de bioenergía sustentable, pidiendo que todas las empresas puedan participar sin limitaciones.
Las estimaciones de superávit comercial de 2025 se reducen a un tercio de las calculadas a principios de año.
La normativa propone un nuevo esquema de mantenimiento para los caminos rurales de todo el territorio provincial.
La Bolsa vuelve a reunir a los protagonistas de la transformación tecnológica del agro. El evento será el 2 y 3 de septiembre, con actividades que abarcan rondas de negocios, pitch sessions y conferencias con líderes internacionales.