
Según un análisis de Hedgepoint, este fenómeno climático puede influir desde la productividad de los cereales en Sudamérica hasta la logística del aceite de palma en el sudeste asiático
La sesión en la Cámara de Diputados del día de hoy fue bochornosa. Con fuertes cruces verbales entre diputados de Unión por la Patria y otros de La Libertad Avanza , termino en escandalo.
Actualidad02/07/2025
Camponoticias
La sesion en la Cámara de Diputados del día de hoy fue bochornosa. En el orden del dia estaba estipulado debatir el emplazamiento de algunos proyectos rechazados por el oficialismo, como la partida presupuestaria a las Universidades Nacionales y al Hospital Garrahan, como asi tambien proyectos de ley para reducir o eliminar los derechos de exportación al agro.
El escandalo provocado por algunos diputados y diputadas logró que no se logre el emplazamiento a comisión de los proyectos de retenciones, como sí ocurrió con los de presupuesto de Universidades y otros.
El emplazamiento es un mecanismo operativo que obliga a los escaños a debatir el asunto en comisión –en este caso Agricultura- para luego dar dictamen y pasar a su debate en el recinto para su aprobación o rechazo.
Este proceso permite a la Cámara de Diputados forzar a una o más comisiones a que traten un proyecto determinado en un plazo o fecha específica, cuando se considera que hay demora injustificada en su tratamiento. Además, es una herramienta reglamentaria legítima que permite agilizar el tratamiento legislativo cuando un expediente se encuentra detenido en comisión.
En la práctica, este proceso se realiza mediante una moción de orden presentada durante una sesión y se aprueba por mayoría simple de los diputados presentes. La moción puede incluir la fecha límite para el dictamen o tratamiento del expediente en Plenario de Comisiones -Agricultura, Presupuesto y Economía- y que luego vuelva al recinto para su sanción o rechazo.
Los proyectos de baja de retenciones no llegaron a tratarse por el escandalo desatado por los diputados. A partir de ahora, se puede volver a pedir el emplazamiento, pero hay que volver a conseguir el quorum de 129 diputados para volver a debatir, algo que seguramente no sera facil, ya que no están incluidos los temas rechazados por el gobierno como Universidades y Garrahan. (CampoNoticias)

Según un análisis de Hedgepoint, este fenómeno climático puede influir desde la productividad de los cereales en Sudamérica hasta la logística del aceite de palma en el sudeste asiático

La medida fue propuesta por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios en atención a la Ley Nº 26.509.

En el marco de la declaración de estado de emergencia y/o desastre agropecuario dispuesta por el Gobierno Nacional, el Banco Nación fortalece su acompañamiento al sector rural de distintas zonas productivas afectadas por los eventos climáticos de los últimos meses

Ante las graves consecuencias económicas que produjo el temporal en la provincia de Buenos Aires, como el caso del partido 9 de Julio y áreas de influencia, el Banco Nación anunció una línea de asistencia financiera y la prórroga de vencimientos de operaciones comerciales para los afectados.

Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.

En Argentina, el país de la carne, el primer Campeonato Mundial de Carnes – CMDC® cerró con éxito su primera edición, consagrando a los mejores Bifes Angostos y Bifes Anchos.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) celebra la prórroga por un año del Decreto 514/2021, y sus normas complementarias y aclaratorias, que compatibilizan los planes y programas sociales con el trabajo rural registrado, un histórico reclamo de la entidad pyme.



La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

La Cámara fue convocada como parte de la mesa consultiva organizada por el organismo nacional tras casi 10 años de inactividad.

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.

Según un análisis de Hedgepoint, este fenómeno climático puede influir desde la productividad de los cereales en Sudamérica hasta la logística del aceite de palma en el sudeste asiático

El miércoles 19 de noviembre, a partir de las 8:30, Nidera Semillas convoca a un nuevo encuentro para conocer las últimas novedades y tecnologías para el cultivo de trigo.