
El campo santafesino y la mesa de enlace se reunió con el Gobernador Maximiliano Pullaro
La Comisión de Enlace se reunió con el gobernador de Santa Fe. Seguridad rural, retenciones, infraestructura y fitosanitarios, en el centro del temario.
La Comisión de Enlace se reunió con el gobernador de Santa Fe. Seguridad rural, retenciones, infraestructura y fitosanitarios, en el centro del temario.
Hay que sacarle la pata de encima a los productores”, sostuvo el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, quien reafirmó que Santa Fe continuará impulsando medidas para fortalecer su sistema productivo y posicionar su industrial.
El proyecto obtuvo 180 votos afirmativos, 22 negativos y 49 abstenciones. La UCR, Evolución, el interbloque Federal y Provincias Unidas se pronunciaron a favor. El PRO y la izquierda se abstuvieron. La Coalición Cívica, liberales y libertarios rechazaron la iniciativa. Se retiro el articulo 95 de extensión de facultades delegadas para aumentar las retenciones.
El Presidente Alberto Fernandez se lo expreso a los presidentes de las gremiales del campo en una reunión en Casa de Gobierno. Los representantes de la Mesa de Enlace aceptaron participar en el seguimiento de los precios de la carne, el trigo y el maíz.
Concluye la baja temporaria de 3 meses determinada por el Gobierno para promover las ventas. Y no será renovada.
La soja y sus derivados tendrá una disminución de la alícuota desde este mes hasta fin de año, mientras que también hay beneficios para pequeños y medianos productores, según la distancia al puerto.
La confederación consideró que es imperioso trabajar en un acuerdo amplio de los argentinos, con mesas de dialogo que aborden los temas estructurales de manera consensuada.
Este sábado el gobierno publico en el Boletín Oficial un decreto y una Resolución. Este lunes no se permitirán los registros de DJVE.
El nuevo ministro agrícola fue cauteloso: “Meter más presión podría traer menor producción, no meter presión podría llevar a no poder cumplir con un plan de gobierno equilibrado”.
Así se informo desde CAME en el marco de su Jornada Sectorial en Río Negro. Según los cálculos de la entidad, las exportaciones del sector alcanzarán los US$ 7.200 millones este año
El Gobierno subió a $4 pesos la retención fija por cada dólar del precio FOB para mezclas de aceites y alimentos para animales que contengan soja y disminuyo algunos productos de economías regionales
El funcionario recordó que la medida se tomó luego de debatirla durante meses. Además se refirió a las retenciones: "No estamos cómodos con ellas y no las vemos como una herramienta".
Se trata del primer estimulante biológico microbiano de aplicación foliar del mercado a base de Trichoderma koningiopsis, que mejora la sanidad y potencia el rendimiento de los cultivos. Los ensayos arrojan mejoras de hasta 370 kg/ha en trigo y 270 kg/ha en cebada. El producto surge de la alianza de Tropfen y Protergium, un trabajo asociativo en el camino de la innovación.
El 12 de junio, Rosario será sede de un encuentro clave para el sector agropecuario. Con referentes internacionales y casos concretos de adopción en campo, el Congreso CASAFE pondrá el foco en el presente y futuro de los bioinsumos.
La marca volvió a liderar el ranking de patentamientos con una participación del 49,1% en el primer cuatrimestre de 2025. Case IH y New Holland completaron el podio. Las ventas del segmento crecieron un 74,2% interanual.
En lo que va de 2025, los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras crecieron un 49%. En abril alcanzaron las 794 máquinas.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6314 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter