Etchevehere afirmó que el nuevo peso mínimo de faena permite mejorar la eficiencia de la actividad

El funcionario recordó que la medida se tomó luego de debatirla durante meses. Además se refirió a las retenciones: "No estamos cómodos con ellas y no las vemos como una herramienta".

Institucionales06/04/2019CamponoticiasCamponoticias
cn-etchevehere

El secretario de Gobierno de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, aseguró hoy que "el nuevo peso mínimo de faena fue una medida pedida por sectores de la industria cárnica, que se debate hace muchos meses en la Mesa de Ganados y Carnes".

"Había dos posturas opuestas, donde unos querían aumentar el mínimo de faena, y otros que fuera libre o bajarlo a cero, para que el productor vendiera en el momento de mayor conveniencia", recordó Etchevehere al señalar que "tuvimos que tomar una decisión en función de una realidad biológica, y no ideológica. Los 30 o 40 kilos para pasar los 300 eran caros e ineficientes, porque le dabas de comer a una ternera que ya estaba terminada, y porque el carnicero una vez faenado, le sacaba la grasa".

Sobre el tema retenciones , el Secretario indicó que el fallo sobre las retenciones en la justicia de Rosario "es de primera instancia, por lo que habrá que esperar que quede firme".  En este sentido, reconoció que "no estamos cómodos con ese impuesto y tiene fecha de vencimiento en 2020". Además afirmó que "al contrario de otros, no las vemos como una herramienta".

Por último, Etchevehere adelantó que el próximo martes presentará junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por tercer año consecutivo, la campaña de "Cosecha Segura" en Rosario.

"Queremos que haya cosecha segura para todos los eslabones. Empezamos por enfrentar las mafias de los puertos, y nos ocupamos de desactivarlos. Por eso trabajamos para evitar los aprietes, y cualquier otra cosa que impida el buen desempeño del productor", manifestó Etchevehere y pidió que "los productores hagan la denuncia en las fiscalías o en las fuerzas de seguridad, para que intervengan".

"De esta manera buscamos darles libertad de contratación y así estamos logrando mayor carga de trenes y camiones", describió el responsable de la cartera agroindustrial nacional.

Te puede interesar
unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.

unnamed (4)

RENATRE inauguró una nueva sede en Santiago del Estero.

Camponoticias
Institucionales13/10/2025

En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.

Lo más visto
cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.