
Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina
El nuevo ministro agrícola fue cauteloso: “Meter más presión podría traer menor producción, no meter presión podría llevar a no poder cumplir con un plan de gobierno equilibrado”.
Institucionales10/12/2019CABA- El nuevo ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina Luis Basterra, fue cauteloso y prudente al ser consultado por los derechos de exportación, aunque admitió que es un tema de agenda.
“Debemos ser muy sabios y responsables en el tratamiento, porque meter más presión podría traer menor producción, no meter presión podría llevar a no poder cumplir con un plan de gobierno equilibrado para que Argentina se ponga de pie y donde todos, absolutamente todos los sectores ganen”, analizó.
Pero también apuntó en dirección a “quiénes pueden hacer un esfuerzo sin que signifique una caída de la actividad”.
En su discurso inaugural, el presidente Alberto Fernández dijo que “los que más tienen, tienen que ser solidarios”, apuntando posiblemente al ajuste impositivo de los sectores exportadores, por ejemplo.
Basterra respondió: “Creemos que hay que revisar las cuentas con detenimiento, hay un déficit fiscal que es más importante del que anuncia el gobierno saliente".
El ministro aseguró que “estamos con reuniones permanentes” con la dirigencia agropecuaria -que ya expresó su rechazo a una suba de las retenciones-.
“Estamos terminando de armar nuestro gabinete, imagínense que fue un tiempo muy breve el de nuestra transición, primero debemos resolver nuestra estructura que ya la tenemos y vamos a seguir con las reuniones que ya venimos realizando, pero ahora si de forma oficial”.
"Estamos viendo todas las variables de la economía, no hay una sola, hay una infinidad de variables que se tienen que ajustar a las prioridades que se plantean en distintas áreas, no sólo en el campo, hay un área social, un área cultural, educativa, de salud y todas demandan ser analizadas de forma completa. Está el sector de los aportes patronales, del sector previsional y todos pueden poner y todos necesitan demandar. En esta relación de quiénes necesitan más y quiénes pueden hacer un esfuerzo sin que signifique una caída de la actividad, serán los que creo estarán dentro de la opción tanto social como territorial a la que aspiramos, porque en esto hay que considerar que la actividad no es una cuestión solo social, sino que implica también un territorio, manifestó a un matutino porteño”. (Camponoticias.com)
Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina
Este espacio innovador busca generar conciencia en las nuevas generaciones sobre la importancia de prácticas agrícolas sustentables y de la agricultura regenerativa. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BLGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570
En una etapa de consolidación del sistema formal de gestión de envases vacíos de fitosanitarios, Pisanu será la primera mujer en liderar la asociación que lo articula
La industria semillera argentina inauguró la cosecha 2025 con una jornada especial en Santa Fe que mostró el músculo tecnológico del sector. La iniciativa estuvo encabezada por la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) y reunió a empresas líderes, funcionarios nacionales y provinciales, referentes del agro, estudiantes y técnicos.
Bajo el lema “El campo y la ciudad unidos desde el aire”, la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) y La Rural S.A. llevarán a cabo el 33° Congreso de Aviación Agrícola de Mercosur los días 21 y 22 de julio del 2025, en el marco de la 137° Expo Rural de Palermo.
En el marco de Expoagro, Aapresid presentó una nueva edición de su tradicional Congreso, que se realizará del 6 al 8 de agosto, en el Predio Ferial La Rural en Buenos Aires.
Participaran del encuentro expositores internacionales provenientes de Brasil, Perú, México, Chile y Alemania. El cónclave se posiciona como un espacio estratégico para el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de la cooperación
El Cuerpo Directivo del RENATRE aprobó un incremento de la Prestación por Desempleo en los montos mínimos y máximos del beneficio, con impacto en los pagos de marzo de 2025.
El próximo 4 de abril, la entidad bancaria llevará a cabo su primer remate de hacienda. Las ventas estarán a cargo de la casa consignataria Colombo y Magliano, serán 28.000 cabezas y el evento será transmitido en vivo por Canal Rural y vía streaming
La automotriz anunció que dejará de fabricar la Nissan Frontier en la planta de Santa Isabel y trasladará su producción a México a partir de 2026. La decisión forma parte de un plan global para optimizar su competitividad y eficiencia operativa. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570
Mientras los distritos bonaerenses afectados seriamente por esta ultima inundación, sobre la que CARBAP advirtió oportunamente, tienen unas 2 millones de hectáreas anegadas por agua, duermen en una cuenta especifica del Banco Nación el dinero del Fondo Hídrico destinado a las obras del Salado. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO POR AM 570
Los industriales de la madera en Argentina atraviesan una crisis profunda que está afectando no solo la competitividad del sector, sino también la estabilidad de cientos de empresas pequeñas y medianas. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO
Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina